Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • abril
  • Alexandra Dovgan mantiene el Teatro Pérez Galdós en su gira europea, vendrá en junio
  • Noticias

Alexandra Dovgan mantiene el Teatro Pérez Galdós en su gira europea, vendrá en junio

Redaccion 06/04/2021

El recital de Alexandra Dovgan, inicialmente previsto para el 24 de marzo, ha tenido que retrasarse hasta el 2 de junio por una reestructuración en su gira europea motivada por las restricciones sanitarias actuales

Con solo 13 años y apadrinada por el gran pianista Grigori Sokolov, asombra al mundo con su talento y virtuosismo

En España mantiene sus conciertos en el Auditori de Barcelona y en el Teatro Pérez Galdós

La pianista ha actuado ya con grandes directores y orquestas de todo el mundo

La joven pianista Alexandra Dovgan, de gira por Europa, ha tenido que reestructurar su calendario de conciertos por las restricciones sanitarias actuales. Esta circunstancia ha hecho que el recital que estaba previsto que ofreciera mañana día 24 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus, tenga que aplazarse al 2 de junio y cambie también su lugar de celebración al Teatro Pérez Galdós. La Fundación ya está en contacto con los usuarios afectados para ofrecerles nuevas entradas y alternativas para la nueva fecha y ubicación.

Alexandra Dovgan, que recorre los teatros de todo el mundo, debuta este fin de semana en España en el Auditori de Barcelona con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña bajo la batuta de su titular Kazushi Ono. Apadrinada por Grigori Sokolov quien dice “prever un gran futuro para ella”, se está convirtiendo en un fenómeno mundial. La pianista se hizo famosa al ganar en Moscú con solo 10 años, el Concurso Internacional de Piano para jóvenes pianistas creado por Denis Matsuev. Desde entonces, sus interpretaciones y virtuosismo  asombran a todo el que la escucha.

El recital que ofrecerá en junio en el Teatro Pérez Galdós se enmarca dentro del ciclo A solas que la Fundación Auditorio y Teatro dedica a destacados solistas de cualquier género como es el caso de Alexandra Dovgan que, a pesar de sus 13 años, es una pianista completa y madura, con un talento que sorprende por una consistencia que trasciende a la edad. La profundidad espontánea y la conciencia, junto con un sonido de increíble belleza y precisión, son las características distintivas del piano de Alexandra reconocidas por su gran valedor, el pianista Grigory Sokolov que ha dicho de ella: “Alexandra Dovgan no se puede calificar de niña prodigio, ya que si bien es cierto que es un prodigio, no toca como una niña. Cuando uno la escucha, lo que percibe es una interpretación de una persona madura. El talento de Alexandra Dovgan es excepcionalmente armonioso. Su forma de tocar es honesta y atenta”.

Dovgan ya ha actuado bajo la batuta de directores de la talla de Valeri Guérguiev y Vladímir Spivakov y ha hecho dúo con el también pianista Denis Matsuev. También ha tocado en la Philarmonie de Berlín, en el Concertgebouw de Ámsterdam, en el Festival de Salzburgo y en el Teatro de los Campos Elíseos de París. Unas credenciales imponentes para cualquier pianista, independientemente de su edad. Con una técnica y sensibilidad admirables, Dovgan sigue formándose con la profesora Mira Marchenko en la Escuela Central de Música del Conservatorio Estatal de Moscú.

La artista

Alexandra Dovgan nació en 2007 en una familia de músicos y comenzó sus estudios de piano cuando tenía cuatro años y medio. A los cinco años, su talento llamó la atención al pasar las pruebas de la Escuela Central de Música del Conservatorio Estatal de Moscú, donde actualmente estudia con la reconocida maestra Mira Marchenko. Galardonada en varios concursos internacionales, la fama le llegó cuando en mayo de 2018, con 10 años ganó en Moscú el Gran Premio en el II Concurso Internacional de Piano para jóvenes pianistas creado por Denis Matsuev. Las imágenes de este concierto dieron la vuelta al mundo, asombrando a la crítica. 

La joven pianista ya ha actuado en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas de Europa y bajo las batutas de Valery Gergiev, Vladimir Spivakov y Vladimir Fedoseyev. En diciembre de 2018, su actuación con Denis Matsuev y Valery Gergiev abrió el Festival Internacional de Piano Mariinsky, mientras que en enero de 2019 hizo su primera actuación en la Philarmonie de Berlín. En su debut en el Gran Salón del Concertgebouw en Ámsterdam en mayo de 2019, dentro de la Serie Meesterpianisten de Marco Riaskoff, recibió una gran ovación y fue muy aclamada por la prensa. En julio debutó en el Festival de Salzburgo con un recital en el Gran Salón del Mozarteum. Más tarde, en noviembre, debutó en París con un recital en el Théâtre des Champs Elysées y en abril aparecerá por primera vez en Tokio, Osaka y Nagoya. En la actualidad, se encuentra en una gira por Europa que en España, la llevará a Barcelona y Gran Canaria. 

Programa

El repertorio incluye las siguientes piezas de Beethoven, Schumann y Chopin.

L. van Beethoven (1770-1827):

Sonata nº 8,  Op. 13 Do menor (“Grande Sonate Pathètique”)          

Grave – Allegro di molto e con brio

Adagio cantabile

Rondo. Allegro          

R. Schumann  (1810-1856):

Escenas del Bosque, Op. 82 (Waldszenen)

Eintritt (Entrada)

Jäger auf der Lauer (Cazador en la emboscada)

Einsame Blumen (Flores solitarias)

Verrufene Stelle (Lugar encantado)

Freundliche Landschaft (Paisaje Agradable)

Herberge (Refugio)

Vogel als Prophet (Pájaro como Profeta)

Jagdlied (Canción de Caza)

Abschied (Despedida)

F. Chopin (1810-1849):

Andante Spianato y gran Polonesa Brillante Op. 22           

WEB

Foto: promocional.                      

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alexandra Dovgan Las Palmas de Gran Canaria Pianista Teatro Pérez Galdós

Post navigation

Anterior Filmoteca Canaria pone el foco en el cine checo
Siguente Concha Buika firma por Mirmidón

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.