Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • abril
  • Italia y España se abrazan en el ciclo en streaming Musica|aɔisùM
  • Noticias

Italia y España se abrazan en el ciclo en streaming Musica|aɔisùM

Redaccion 15/04/2021

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid organiza un ciclo de conciertos en streaming, que “empareja” a artistas italianos con españoles en el ciclo bajo el título Musica|aɔisùM

La serie de actuaciones en vídeo comienza con los italianos Musica Nuda y el español Chano Domínguez el 15 de abril y continuará con Gianluca Petrella y Marco Mezquida;  Marta Rossi  y La Ritirata y culmina el 26 de mayo con Khalab y Rocío Molina.

Los conciertos podrán verse en el canal de YouTube y Vimeo del Istituto de manera gratuita.

Italia y España se dan la mano en el nuevo ciclo de conciertos en streaming titulado Musica|aɔisùM, organizado por el Istituto  Italiano di Cultura di Madrid.

El proyecto consiste en una serie de cuatro actuaciones protagonizada por artistas italianos y españoles producida por el Istituto en colaboración con la agencia afincada en València ESOUND Music & Arts.

El conjunto de actuaciones en vídeo comienza con los italianos Musica Nuda y el español Chano Domínguez el 15 de abril y continuará el 30 de abril, Día Internacional del Jazz, con Gianluca Petrella y Marco Mezquida; sigue el miércoles 12 de mayo con Marta Rossi  y La Ritirata y culmina el 26 del mismo mes con Khalab y Rocío Molina.

Los espectáculos tienen una duración de aproximadamente 45 minutos cada uno y  se colgarán en los canales de YouTube y Vimeo del Istituto (www.iicmadrid.esteri.it). Su objetivo es seguir haciendo y apoyando la cultura, incluso en  momentos como los actuales en los que la movilidad es muy complicada, si no imposible,  en muchos casos.

“El proyecto Musica|aɔisùM. no quiere ser un sustituto del concierto en vivo, Musica|aɔisùM es un experimento de creación artística a distancia absolutamente nuevo y el resultado es verdaderamente extraordinario”, explica Marialuisa Pappalardo,  directora del Istituto con sede en Madrid.

“La emoción de los artistas en los vídeos es impresionante. Estoy segura de que esta energía es capaz de atravesar la pantalla y “contagiar” a la audiencia. A esto le hemos sumado un excelente montaje de las imágenes, con tomas que acercan al espectador allí mismo con los artistas, incluso más cerca de lo que podrían haberlo hecho en vivo”.

El proyecto apuesta por las posibilidades de streaming: ver al artista de cerca, ser guiado visualmente por la cámara, apreciar otros detalles que pueden escaparse en las presentaciones en vivo, sin olvidar que la emoción de un artista frente a la audiencia es insustituible.

Para el ciclo Musica|aɔisùM,.se han elegido a cuatro artistas italianos y a cuatro artistas españoles, que gozan de gran reconocimiento y que representan estilos artísticos como la música de cantautor, el jazz, la música clásica y la electrónica.

“Tanto el panorama artístico italiano como el español son realmente ricos en músicos y artistas extraordinarios, y solo quedaba la dificultad de elegir. Además de la calidad, hemos elegido a los artistas por su gran curiosidad, apertura e ilusión para acompañarnos en un nuevo proyecto. Pensamos en las combinaciones, escuchamos sus piezas, entendimos su sensibilidad musical y artística y hemos propuestos las parejas, ya imaginando las nuevas sonoridades que crearían juntos, aunque a distancia”, expresa la directora del Istituto.

Todos los conciertos tienen un gran protagonista: el majestuoso teatro del Istituto Italiano di Cultura, que acogió las grabaciones de los artistas españoles. Las ubicaciones italianas son igualmente espectaculares buscando sumergir por completo a la audiencia en la música y el patrimonio cultural artístico italiano.

“Italia y España tienen una larga historia en común, son países mediterráneos. Creo, fundamentalmente que, tanto Italia como España viven con fuerza la cultura que es parte sustancial de su identidad, como país y como pueblo. Por esta razón, continuar alimentando y difundiendo la cultura es una parte esencial de nuestro trabajo común”, finaliza Pappalardo.

Web

Foto: ©MireiaMiralles

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Chano Domínguez España Gianluca Petrella Italia La Ririrata Marco Mezquida Marta Rossi

Seguir leyendo

Anterior: Geisha y Samurái, exposición en el Espacio Cultural CajaCanarias
Siguiente: Fernando Lamadrid protagoniza las clases de Mousikê

Historias relacionadas

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025
Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas
  • Arte
  • Noticias

Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas

16/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.