Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • abril
  • Samir Delgado imparte una charla sobre la herencia de Galdós en México
  • Arte
  • Noticias

Samir Delgado imparte una charla sobre la herencia de Galdós en México

Redaccion 07/04/2021

La Casa-Museo Pérez Galdós acoge el día 8 de abril, a las 19:00 horas, una conferencia del escritor canario residente en México, Samir Delgado, para hablar de la relación histórica entre el realismo galdosiano y su influencia en la literatura mexicana del siglo XX, con especial dedicación a la figura del novelista José Revueltas, exponente de la narrativa mexicana contemporánea.

El acto, con entrada gratuita hasta completar aforo, está enmarcado en el ciclo ‘Hablando de Galdós’ y forma parte del amplio programa ‘Abril-Libro’ de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario para celebrar durante todo el presente mes el Día del Libro.

Con el título ‘La herencia del realismo de Galdós en México. Los otros episodios literarios en la novelística revolucionaria de José Revueltas’, el poeta y crítico de arte revisará el papel de la condición solitaria del escritor y la representación de la sociedad humana que han sido claves para la consolidación del realismo en la novela de la historia moderna.

“La herencia literaria de Galdós en México reúne una pluralidad diversa que abarca la influencia del realismo en las obras que surgen en el contexto histórico de la Revolución hasta los sucesos de Mayo de 1968, siendo la figura del escritor José Revueltas un paradigma del realismo en el continente americano”, explica Delgado.

Revueltas (1914-1976), que forma parte de una saga familiar de artistas, representa con su novelística revolucionaria, teatro y ensayo, uno de los autores de mayor relevancia en la literatura americana con una gran similitud respecto al papel cumplido por Galdós a la hora de contar las vidas humanas de su tiempo, detalla el conferenciante.

Delgado realizará una lectura comparativa entre Galdós y el realismo de José Revueltas, ya que todos los personajes del escritor mexicano tienen una hondura psicológica y una transparencia sobre el drama existencial en la vida de México, apunta. “La literatura, tanto de Galdós como de Revueltas, son ventanas abiertas a la esencia de la realidad”, resume.

“Es como si él hubiese escrito una suerte de ‘Episodios Nacionales’ a la mexicana, porque contaba la vida de los mineros, de los campesinos y de los obreros. Tiene una miscelánea de personajes que se parecen mucho a esa mirada al espíritu del ser humano que tiene Galdós”, asegura Delgado, al tiempo que agrega que el padre de Revueltas le leía desde niño los ‘Episodios Nacionales’.

Además de escritor, reconocido por obras como ‘El apando’ y ‘El luto humano’,  Revueltas fue dirigente de movimientos sociales y preso político por sus ideas comunistas en varios momentos de su vida.  

Trayectoria de Samir Delgado

Samir Delgado (Las Palmas de Gran Canaria, 1978) es Licenciado en Filosofía, autor de libros de poesía y crítico de arte. Forma parte del consejo de redacción de la Revista Trasdemar de Literaturas Insulares y el proyecto ‘Leyendo el turismo’ junto a David Guijosa y Acerina Cruz.

Entre otros galardones, ha recibido el XXV Premio Internacional de Poesía Tomás Morales y el Prix International de Littérature Antonio Machado de Collioure (Francia). Además, ha participado en festivales internacionales en Europa, Estados Unidos y América Latina, y ha publicado libros de poesía recientes como ‘Jardín seco’ (Bala Perdida), ‘La carta de Cambridge’ (Premio de Literatura Antonio Machado de Collioure, Francia) y ‘Pintura número 100’ (Casa-Museo Tomás Morales).

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: charla Herencia México Pérez Galdós Samir Delgado

Seguir leyendo

Anterior: Claudia Basterra presenta ‘Semilla’ en el Espacio Cultural Aguere
Siguiente: TEA acoge la presentación del nuevo poemario del escritor tinerfeño Yeray Barroso

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.