Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • mayo
  • Dulce Pontes tributa a Amalia Rodrigues y a Ennio Morricone en Madrid
  • Noticias

Dulce Pontes tributa a Amalia Rodrigues y a Ennio Morricone en Madrid

Redaccion 02/05/2021

La Fascinação Tour de Dulce Pontes recala en Inverfest esta primavera

Considerada una de las mejores artistas dentro del panorama musical portugués, Dulce Pontes se distingue por la versatilidad de su voz y su emotiva calidez.

Pontes estará acompañada en el escenario por Yelsy Heredia (considerado el mejor contrabajo de su generación y colaborador habitual del gran Chucho Valdés), el portugués Luis Guerreiro (considerado una de las mejores guitarras portuguesas) y el también cubano Sergio Fernández (piano)

Dulce Pontes es, sin duda, una artista ecléctica con un infinito abanico de registros vocales y unas increíbles condiciones artísticas; con formación clásica y grandes inquietudes culturales que la han llevado a recorrer el mundo colaborando con los más grandes artistas de diferentes latitudes.

En este espectáculo, Dulce ha querido hacer un homenaje a los que han sido algunos de sus principales referentes musicales como son la gran maestra, Elis Regina -que es la cantante con la que más se identifica-, junto con la gran Amália Rodrigues, su gran referente en el género portugués por excelencia, el Fado. Por último, y como no podría ser de otra manera, Dulce también hace un guiño al que ha sido su gran maestro, mentor y, por encima de todo, amigo: el gran compositor, Ennio Morricone.

Canciones llenas de fuerza, danza y sensualidad que Dulce Pontes trae a su terreno con inmenso respeto y responsabilidad en este espectáculo en el que estará acompañada por el cubano, Yelsy Heredia (considerado el mejor contrabajo de su generación y colaborador habitual del gran Chucho Valdés), el portugués, Luis Guerreiro (considerado una de las mejores guitarras portuguesas) y el también cubano, Sergio Fernández (piano).

SOBRE DULCE PONTES

Considerada una de las mejores artistas dentro del panorama musical portugués, Dulce Pontes ha colaborado con artistas como Ennio Morricone, George Dalaras, Andrea Bocelli o José Carreras.

Artista precoz que se formó en el Conservatorio Nacional de Música de Lisboa, tras formar parte de varios espectáculos de relevancia en su país, representó a Portugal en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1991 quedando en octavo lugar, una de las mejores puntuaciones de la historia de Portugal en este certamen.

Un año más tarde, en 1992 lanza Lusitana, su primer álbum de música pop, pero fue en 1993 con Lágrimas, cuando se consagró como una reputada fadista que se atrevía con ritmos e instrumentos modernos buscando nuevas formas expresivas musicales pero sin olvidar el respeto a la tradición.

Pero, sin duda, el álbum Lágrimas dió para mucho más ya que el tema de “Cancâo do Mar” fue usado en Brasil como tema de apertura de una exitosa adaptación en telenovela de una reconocida obra de Júlio Dinis (“As Pupilas do Senhor Reitor”), y, además, luego fue tema de la banda sonora y parte de la trama de la película americana “Las dos caras de la verdad” de Richard Gere (1996).

A Lágrimas le siguieron A brisa do coracâo (1995), grabado en directo en el Coliseo de Oporto, Caminhos (1996) y O Primeiro Canto (1999), considerado por la crítica como el más ambicioso y difícil en la carrera de Dulce y en el que se atreve con elementos del jazz en colaboración con María Joâo, Wayne Shorter, Trilok Gurtu y Morelenbaum.

En 2002, Best of precede al que fue el disco fruto de la colaboración con el Maestro Ennio Morricone, Focus (2003).

Tras el gran éxito con Morricone, Dulce editó y produjo íntegramente O Coracâo Tem Três Portas (2006) y luego llegaron, Momentos (2009) y PeregrinaÇâo (2017).  

Estamos ante una artista versátil, heterogénea, que no duda en traspasar las fronteras de varios géneros musicales, lo que le ha valido para realizar colaboraciones con artistas internacionales como Cesaria Evora, Caetano Veloso, Marisa Monte, Estrella Morente, Carlos Núñez, Giorgos Dalaras, Stefanos Korkolis, Waldemar Bastos o Eleftheria Arvanitaki.

Esta capacidad vocal y artística sin precedentes la respaldan, sin duda, actuaciones como las del Royal Albert Hall, Arena de Verona, el Auditorio parco della Musica de Roma, el Palacio Mazda de Milán, el Olympia de París y el Salón del Foro Internacional de Tokio que realizó con Ennio Morricone, la del Carnegie Hall de Nueva York o que fuera quien, junto a José Carreras, protagonizara la apertura oficial de la elección de las nuevas 7 Maravillas del Mundo con el tema “One World” (de su autoría) ante la mayor audiencia televisiva de la historia.

Web

Foto: Rodrigo Mena Ruiz

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Amalia Rodrigues Dulce Pontes Ennio Morricone Fado Madrid

Seguir leyendo

Anterior: Las bandas de música vuelven a la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife
Siguiente: Fallece José Juan López Morales, Pepe, batería de Gato Gótico y The River

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.