Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • mayo
  • L’infinit es el primer trabajo en solitario de Francesc Sans
  • Noticias

L’infinit es el primer trabajo en solitario de Francesc Sans

Redaccion 30/05/2021

L’infinit es el primer trabajo en solitario del gaitero Francesc Sans. Después de un largo bagaje esparciendo notas a los cuatro vientos, ahora ha llegado el momento de dejar huella, y ha decidido dar voz a sus inquietudes más personales. Porque, al fin y al cabo, este disco es un reflejo de lo que quiere ser: una cornamusa del siglo XXI con las raíces bien profundas pero con unas ramas que se agitan de aquí para allá, sin complejos.

Y es así como nace este trabajo, un recopilatorio ecléctico de once piezas creadas a partir de temas tradicionales, propios, o versionados con aroma de tierra y color mediterráneo que bailan jotas y rumbas, cantan al amor y lloran por las guerras, viajan por el país de sur a norte y celebran fiestas en todo momento, una verdadera banda sonora de su tierra.

La cornamusa es el hilo conductor, siempre envuelta en guitarras y guitarricos, laúdes y arpas, violines, acordeones, pianos y contrabajos, y todo tipo de percusiones, todos ellos tocados por auténticos referentes en la música tradicional. Y también podréis escuchar las voces mágicas de Mariona Escoda, Ester G. Llop, Josep Aparicio “Apa” y Heura Gaya.

Conciertos programados:

5 de junio. Olot, Festival Cornamusam

20 de junio. Valls, Fiesta Mayor de Sant Joan

L’infinit se ha cocinado a fuego lento entre el invierno de 2019 y la primavera de 2021 en los estudios de “Echostudio” en Valls. Tanto la grabación como la edición, la mezcla y el máster han ido a cargo de Jaume Martínez Ballesté. Ha sido coproducido por Manel Martorell, Josep Mateu, Jaume Martínez y Francesc Sans.

Este trabajo en equipo se ha enriquecido con las aportaciones de numerosos colaboradores, todos ellos referentes en la música tradicional: Guillem Anguera (acordeón), Josep Aparicio “Apa” (canto), Carles Belda (acordeón), Ester G. Llop (voz), Heura Gaya (voz), Iris Gayete (flabiol y tamborino), Pere Joan Martorell (flabiol y tamborino), Josep Maria Ribelles (arpa), Pep Toni Rubio (flauta), Rafalito Salazar (guitarra y bongos); a parte de otros músicos que han mirado la tradición des de otra perspectiva: Artemi Agràs (contrabajo), Albert Carbonell (violín), Mariona Escoda (voz), Alexis Lanza (violoncelo), Pep Mateu (piano y sintetizadores) y Topata (cajón).

ve pasar la vida con la cornamusa en las manos. Con treinta años de camino, ha llevado el sonido de este instrumento ancestral por fiestas y festivales de todo el país, principalmente en su vertiente más tradicional.

Ha participado en las citas más emblemáticas de Cataluña (FIMPT, Tradicionàrius, Cornamusam) i también ha dado a conocer el instrumento a nivel internacional, con conciertos por toda Europa, América del Norte y África.

Sus inquietudes le han llevado a colaborar en directos o grabaciones de grandes referentes de la música de raíz como Kepa Junkera o Carlos Núñez, pero también a explorar nuevos horizontes, como los trabajos más clásicos de cornamusa y órgano o en formato pop con Menaix a Truà.

Foto: Carles Cubos

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Francesc Sans gaita L'infinit

Seguir leyendo

Anterior: La Poeteca inaugura su programación con el poeta Rodolfo Häsler
Siguiente: Call for papers del V Seminario Tenerife Noir, género negro

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.