
Hace bien poquito se ha hecho oficial la incorporación de la saxofonista chilena Melissa Aldana a la prestigiosa discográfica norteamericana Blue Note Records. En un comunicado lanzado por la página oficial del sello, anunciaban con “orgullo” la firma de la “aclamada saxofonista y compositora Melissa Aldana, nominada al Grammy, quien se ha unido a la prestigiosa lista del legendario sello de jazz.
Aldana dirigirá un grupo musical e irá al estudio a finales de este mes de mayo para grabar su debut en Blue Note, que se lanzará a principios de 2022.
Nada más saber la noticia, Melissa Aldana ha señalado a algunos medios “se siente irreal que haya firmado con Blue Note, hay tanta música de Blue Note que he visto a lo largo de los años que me influyó y me dio un sentido, una orientación. Me ayudó a descubrir cómo quería sonar y que me hablaba musicalmente. Me siento extremadamente honrada de ser parte del sello y también parte del legado que éste representa».
Por su parte, Don Was, presidente del sello Blue Note ha declarado que Melissa Aldana es “una de las músicas y compositoras más destacadas de su generación”. “Su vibrante visión artística, el dominio del instrumento y su profundo ritmo hacen de la Señora Aldana una perfecta exponente del espíritu de Blue Note. Estamos encantados de ser parte de su vida musical”
Hay que recordar que si bien el próximo lanzamiento en 2022 será su bautismo de fuego en Blue Note Records, Melissa Aldana fue uno de los miembros fundadores de Artemis, el colectivo de estrellas que lanzó su álbum debut en el mismo sello, el pasado otoño. El álbum contó con la increíble composición de Melissa Aldana, Frida, que estaba dedicada a la pintora mexicana conocido por todos. Para Aldana y según su propio testimonio, Kahlo la inspiró a través de “su propio proceso de búsqueda de identidad a través del arte”.
Para Canción a quemarropa supone un verdadero placer conocer que Melissa Aldana ficha por una de las discográficas cumbres de la Historia del jazz y de la música. Nos parece que fue ayer cuando Melissa tuvo las primeras giras por Europa y por España, cuando visitó nuestras Islas Canarias. Vaya desde aquí nuestra enhorabuena y nuestro reconocimiento y cariño.
Melissa Aldana:
Nacida en Santiago de Chile, Melissa Aldana comenzó a tocar el saxo cuando tenía 6 años, inspirada por grandes como Charlie Parker, Cannonball Adderley y Don Byas y con su familia como importante apoyo. Comenzó con el saxo alto pero cambió radicalmente al tenor cuando escuchó por primera vez al gran Sonny Rollins. En 2005, fue infitada por el pianista Danilo Pérez a tocar en el Festival de Jazz de Panamá, después asistió a Berklee College of Music, donde coincidió con geniales maestros que dejaron impronta en la incipiente alumna. Entre los nombres se puede incluir a Joe Lovano, George Garzone, Greg Osby, Dave Santoro, Ralph Peterson, entre otros. Desde que se graduó se mudó de Boston a New York siendo una activa intérprete y profesora.
A los 24 años fue la primera instrumentista femenina y sudamericana en ganar el prestigioso Concurso Internacional de Saxofón de Jazz Thelonious Monk. Su padre había sido semifinalista del mismo en 1991.
Foto: promocional.