Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • mayo
  • Timaginas Teatro recrea en el Leal la parada de Magallanes y Elcano en Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Timaginas Teatro recrea en el Leal la parada de Magallanes y Elcano en Tenerife

Redaccion 16/05/2021

La compañía estrena en el lagunero Teatro Leal su visión de la parada de Magallanes y Elcano en Tenerife antes de la vuelta al mundo, su nuevo espectáculo los próximos 21 y 22 de mayo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales, lleva a escena la nueva apuesta de la compañía Timaginas teatro ‘Magallanes Elcano, La primera vuelta al mundo’, los próximos 21 y 22 de mayo, para transportar al espectador a esta expedición histórica, que tuvo su primera parada en la isla de Tenerife.

La epopeya, escrita por Armando Jerez y dirigida por María Rodríguez, narra una de las hazañas más épicas del ser humano: la primera vuelta al mundo realizada por Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522, y capitaneada por Fernando de Magallanes, quien decidió que la primera parada del viaje fuera en la isla de Tenerife.

La concejala de Cultura, Yaiza López Landi, destaca que la producción ha sido cuidada al detalle para contagiar al espectador de la pasión vivida por sus protagonistas, “desde el vestuario inspirado en documentos históricos a los que ha  tenido acceso Timaginas Teatro;  pasando por la  banda sonora del músico Jesús Martínez Fernández, compuesta específicamente para esta obra, y el diseño de las cinco velas de las naos que partieron de Sevilla y que lucen la cruz de Santiago”.

Por su parte, el dramaturgo Armando Jerez y la directora de la compañía, María Rodríguez, señalan que esta obra es parte del repertorio oficial que ha diseñado la Fundación del V centenario para conmemorar esta gesta a nivel nacional. “Para la compañía es una creación muy especial, uno de nuestros proyectos más ambiciosos, porque ha nacido en un momento muy complicado, donde hemos tenido que agudizar el ingenio”, señalan, a la vez que destacan que es la primera vez que se crea una banda sonora específica para que el espectador pueda sentir, a través de la música, la hazaña que vivieron los 300 marineros de esta expedición.

La producción contará con efectos especiales para recrear las tormentas en alta mar, el paso del Estrecho de Magallanes, las corrientes contrarias sufridas en el Cabo de Buena Esperanza o la calma eterna del Pacífico.  

Las entradas podrán adquirirse a través de la web  o en la taquilla del Teatro Leal, de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00.

Apuesta firme por el sector cultural

Asimismo, la concejala de Cultura muestra su satisfacción por que el Teatro Leal siga manteniendo su actividad de forma ininterrumpida desde su reapertura tras la primera etapa del confinamiento.

“No ha sido fácil para las empresas culturales de ningún punto de España, porque justo cuando la cultura empezaba a superar la crisis económica de 2009, se ha visto, de golpe, inmersa en otra que ha puesto en riesgo su supervivencia”, destaca López Landi, a la vez que señala que desde el Área de Cultura se están centrando los esfuerzos en mitigar la crisis sobre la economía de centenares de familias tinerfeñas y canarias para los que la cultura es su modo de vida.

En este sentido, apunta que, a pesar de que las políticas culturales son responsabilidad de las administraciones públicas, “no debemos dejar de lado la importancia y la responsabilidad que tenemos como sociedad con la cultura. Los actores, los músicos, los bailarines y  las compañías nos necesitan que consumamos cultura porque siempre, especialmente en esta pandemia, nos han aportado inspiración, consuelo y esperanza”, concluye.

Web

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Elcano La Laguna Magallanes Teatro Leal Teimaginas Teatro

Seguir leyendo

Anterior: Los Lobos regresan con Native Sons
Siguiente: Sakofa es el nuevo disco de Amaro Freitas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.