Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • junio
  • El Espacio La Granja acoge Moria
  • Arte
  • Noticias

El Espacio La Granja acoge Moria

Redaccion 29/06/2021

Ambientada en el campo de Lesbos, Moria es una reflexión sobre la migración que se ofrecerá los días 3 y 4 de julio, y requiere test de antígenos incluido en el precio de la entrada

Antes, el miércoles 30, la charla ‘Islas Jaula’ profundizará en los temas de esta función

Los movimientos migratorios son un fenómeno social complejo que genera grandes debates en la actualidad. Con el foco puesto en esa problemática nace Moria, una historia única y singular de teatro documental inmersivo sobre dos refugiadas que huyen de su país. El Espacio La Granja acogerá dos sesiones los próximos días 2 y 3 de julio así como una charla previa el día 30 que profundizará en la planificación del uso del territorio y la gestión de las personas refugiadas. Para asistir a la función, centrados en la #CulturaSegura, se precisa de una prueba de antígenos que está incluida en el precio de la entrada (12 €).

Ambientada en el que fuera conocido como el mayor campo de refugiados de Europa en Isla de Lesbos, ‘Moria’ es una obra de Unahoramenos Producciones que ofrece una experiencia inmersiva que sirve también a modo de documento. Lleva al público al interior de una tienda de campaña de Sahar y le invita a una función única que le permitirá estar en estrecho contacto con las protagonistas de la obra. Así, se convertirá durante 40 minutos en el testigo directo de la historia de dos refugiadas y sus familias que se han visto obligadas a abandonar su país.

Moria cuenta con la supervisión del periodista Nicolás Castellano, especialista en movimientos migratorios y derechos humanos. Además, tanto él como el director, Mario Vega, acudieron en persona al propio campamento de Moria para realizar entrevistas con la colaboración de Médicos Sin Fronteras y asegurarse de recrear aquel ambiente lo más fielmente posible.

La obra es interpretada por Ruth Sánchez y Marta Viera y esta basada en un texto de ambas, junto con Mario Vega, Luis O`Malley, Nicolás Castellano y Valentín Rodríguez, a partir de entrevistas a Saleha Ahmadzai (Afganistán), Zohra Amiryar (Afganistán) y Douaa Alhavatem (Irak).

Junto a la representación, y a modo de introducción, el Espacio La Granja también acogerá la charla ‘Islas Jaula’, que profundizará en la problemática que refleja la obra. La ponencia tendrá lugar el miércoles 30 a las 19:30 y es de carácter gratuito. En ella intervendrán tanto el director, Mario Vega, como Nicolás Castellano y Raquel González, responsable de relaciones externas de Médicos Sin Fronteras.

De otra parte, habrá un total de tres funciones de la obra, dos el viernes 2 de julio, a las 18:30 horas y a las 20:30, y una tercera el sábado 3 a las 20:30. Sin embargo, dado el formato de esta representación, no se puede guardar la distancia de seguridad recomendada en el espacio escénico. Por ello, dentro del marco de la cultura segura, el precio de la entrada incluye un test de antígenos previo a las funciones para poder confirmar la seguridad del evento. Para realizárselo los interesados deberán presentarse una hora antes del comienzo.

Las entradas para Moria están disponibles en la web del Espacio La Granja a 12 euros (incluye en el precio la prueba del test de antígenos). Para ‘Islas Jaula’ la entrada es gratuita pero requiere inscripción a través de la misma página web.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Inmigración La Granja Lesbos Migración migrantes Moria Teatro

Seguir leyendo

Anterior: Javier Infante: «El formato dúo da muchísima libertad a la hora de improvisar»
Siguiente: El Festival arranca con Avishai Cohen y la Orquesta Sinfónica de Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.