Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • junio
  • La Filmoteca CajaCanarias rinde homenaje a Luis García Berlanga en el centenario de su nacimiento
  • Arte
  • Noticias

La Filmoteca CajaCanarias rinde homenaje a Luis García Berlanga en el centenario de su nacimiento

Redaccion 22/06/2021

 El ciclo, compuesto por algunos de los largometrajes de Berlanga menos conocidos para el gran público, tendrá lugar los días 5, 12, 19 y 26 de julio (19:00 horas) en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife

Las entradas para las diferentes sesiones, a un precio único de dos euros, se encuentran ya a la venta a través de la web

La Fundación CajaCanarias dedicará el ciclo de su Filmoteca previsto para el próximo mes de julio a la figura del cineasta Luis García Berlanga, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento, acaecido el 12 de junio de 1921. De este modo, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá los días 5, 12, 19 y 26 del citado mes la proyección de cuatro de los largometrajes del director valenciano menos conocidos para el gran público, a partir de las 19:00 horas, respectivamente. Las entradas para acudir a las diferentes sesiones, a un precio único de dos euros, se encuentran ya a la venta a través de www.cajacanarias.com.

Calabuch, uno de los títulos imprescindibles de Berlanga

La programación de este ciclo de la Filmoteca CajaCanarias dará comienzo, por lo tanto, el próximo 5 de julio con el visionado del largometraje Novio a la vista (1954). Tras el fallido intento de adaptar la zarzuela Bohemios junto a Bardem, el productor Benito Perojo le propone dirigir algún guion de los que tiene comprados. Berlanga escoge uno de Edgar Neville, sustituyendo la sierra madrileña por la playa de Benicasim. Como anécdota, cabe destacar que el filme estuvo a punto de ser protagonizado por Brigitte Bardot, pero finalmente la elegida fue su compatriota Josette Arno.

A principios del siglo XX, a veces el veraneo no era más que un pretexto para irse a la playa en busca de posibles novios para las chicas casaderas. La madre de Loli lleva a su hija a una playa de moda, Lindamar, con el propósito de que la chica encuentre un novio conveniente; concretamente un prometedor ingeniero a quien conocen de veranear siempre en ese lugar. Pero ella está enamorada de Enrique, un chico de su edad, obligado por su familia a pasar el verano preparando los exámenes de septiembre.

Una semana después (12 de julio. 19:00 horas), el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá la proyección de la mítica Calabuch (1956), cinta en la que el profesor Hamilton, un sabio ingenuo que creía en las bondades de la energía nuclear en plena Guerra Fría, al darse cuenta de su error huye y se lleva consigo todos sus secretos. Encuentra refugio en Calabuch, un pueblo mediterráneo que a él le parece maravilloso porque la gente se limita a vivir y conserva el sentido del humor y de la amistad. Rodada en Peñíscola (Castellón), Calabuch obtuvo el Gran Premio de la Oficina Católica Internacional de Cine (O.C.I.C.), en el Festival de Cine de Venecia, así como los galardones al mejor argumento original, mejor actor secundario (Juan Calvo) y mejor actor extranjero en película española (Edmund Gwenn) del Círculo de Escritores Cinematográficos, entre otros.

En 1967, Berlanga y Azcona escriben un guion, Las Pirañas, para ser interpretado en España por José Luis López Vázquez y Laly Soldevila. El productor, por su parte, propone rodarlo en Buenos Aires y cambia a la pareja protagonista, optando por Sonia Bruno y Rodolfo Bebán. El resultado, que podrá verse el 19 de julio (19:00 horas) en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, es un extraño híbrido, titulado finalmente La Boutique y que ha pasado a la historia como la película más maldita del cineasta. A lo largo de su metraje se relata la historia de Ricardo, un ejecutivo que tiene un gran éxito con las mujeres y se comporta prácticamente como un play-boy. Su esposa, Carmen, atractiva ama de casa sin hijos, siente que éste no le hace apenas caso y busca el consuelo de su madre, quien le propone un cambio en su modo de actuar si no quiere perder definitivamente a su marido o caer en la locura. A partir de este momento, Carmen empieza a sufrir una transformación, dejando de ser la esposa sumisa para convertirse en un ser agresivo que maltrata e ignora a su marido. Por si esto fuera poco, se plantea volver a la actividad profesional y le propone a Ricardo que le abra una boutique, a lo que éste accede a pesar del poco entusiasmo que le supone semejante inversión económica. Tras inaugurar el nuevo negocio, Carmen se vuelve una mujer más independiente y segura de sí misma, flirteando con un viejo amigo del matrimonio.

El ciclo de la Filmoteca CajaCanarias dedicado a la figura de Luis García Berlanga llegará a su fin el próximo 26 de julio (19:00 horas), al grito de ¡Vivan los novios! (1969). Leo Pozas (José Luis López Vázquez), natural de Burgos y alto empleado de banca, llega a un pueblo de la Costa de Barcelona, acompañado de su madre, para casarse con Loli (Laly Soldevila). Inesperadamente, la madre de Leo pasa a mejor vida. Esto puede significar la suspensión de la boda, un año de luto y, a lo mejor, otro de alivio, de manera que Leo y Loli ocultan el cadáver de la anciana hasta después de los esponsales. Tras la grabación de La Boutique, Berlanga vuelve a sufrir nuevamente problemas de producción que, en este caso, le obligan a filmar una historia distinta de la concebida inicialmente junto a Azcona, si bien puede contar finalmente con la pareja protagonista que tenía ideada para esa película. Además, ¡Vivan los novios! compitió en la sección oficial del Festival de Cannes una vez que El jardín de las delicias, de Carlos Saura, fue prohibida por la censura franquista.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: 100 años Cajacanarias Calabuch centenario Cine Luis García Berlanga séptimo arte

Seguir leyendo

Anterior: Plátano Rock (Gallery 2021) se asoma al mundo digital con su propuesta expositiva y musical
Siguiente: Ayudas a medio centenar de proyectos vinculados al patrimonio histórico y cultural

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.