Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • julio
  • Lara Brown presenta esta semana en TEA pieza El movimiento involuntario
  • Arte
  • Noticias

Lara Brown presenta esta semana en TEA pieza El movimiento involuntario

Redaccion 21/07/2021

La nueva acción de Lara Brown lleva la danza y performance al centro del Cabildo Insular y tendrá lugar este viernes [día 23], a las 19:00 horas

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del área de Cultura del Cabildo que gestiona el consejero Enrique Arriaga, presenta este viernes [día 23], a las 19:00 horas, El movimiento involuntario, una apertura del proceso en residencia que la artista Lara Brown ha llevado a cabo durante estas últimas dos semanas en el marco del programa de danza y performance La Cresta.

El movimiento involuntario da título a un proyecto en el que Lara Brown -que se dedica a la investigación y a la creación artística- estudia el impacto del folclore en un cuerpo contemporáneo. Este proyecto surge de la necesidad de entender el origen de ese folclore, en concreto del baile. Para ello, la bailarina y coreógrafa parte de la pregunta de si es el baile una necesidad innata e improductiva. Además, con este trabajo pretende hacer un pequeño homenaje al folclore de cada lugar.

La Cresta es un programa de danza y performance de TEA en torno a los nuevos lenguajes de creación escénica contemporánea con espacios para la creación, la exhibición, el pensamiento y la documentación en el que artistas locales y nacionales dialogan desde sus prácticas con el centro de arte y el territorio. La artista Carlota Mantecón, cuyo trabajo gira en torno a la coreografía y el cuerpo, es la curadora de La Cresta.

La entrada a esta representación es gratuita, pero con aforo limitado y reserva previa. Las personas interesadas en asistir a esta nueva acción de La Cresta, que tendrán que hacer uso de sus mascarillas, deberán solicitar su plaza enviando un correo a actividades@teatenerife.es indicando su nombre, un número de teléfono de contacto y su número de DNI.

“Me gusta pensar que bailar es una necesidad innata que tenemos de movernos de manera improductiva”, explica Lara Brown quien sostiene que “cada territorio tiene una relación distinta con su folclore, que los acontecimientos históricos, la situación geográfica y la política de un lugar influyen directamente en la manera que tienen sus habitantes de relacionarse y entender sus bailes”. Reconoce la artista “el punto de partida coreográfico que empuja esta idea es la jota” y matiza que “en cada lugar donde se desarrolla esta investigación a través de un intercambio de impresiones, movimientos, anécdotas, lecturas y recuerdos; florece una acción y un subtítulo dedicado al folclore de ese entorno en particular. Como un homenaje al origen de su folclore”.

Lara Brown (1986) desarrolla su trabajo en torno al análisis de la idea de identidad, el cuerpo y la transformación de este como soporte artístico y generador de pensamiento. En su trayectoria está presente la necesidad de atravesar y pensar diferentes contextos artísticos en los cuales la obra solicita la presencia del cuerpo y el movimiento, desplazando la idea de escena como espectáculo y proponiendo otra dimensión temporal para la ejecución, así como otra disposición para los ojos que la miran.

Brown ha formado parte del encuentro Brut 2019, del Centro de Danza La Caldera, así como en el ciclo Arar en 2020, con el proyecto Puede que haya maneras de acercarnos. Su último trabajo Ser devenir, ha participado en el ciclo Me, Myself and I, del Certamen de Coreografía de Madrid, en el ciclo In-prescindible de La Poderosa, Barcelona, y en el programa de residencias de Leal.Lav, La Laguna. En 2019 esta investigación también fue acogida en residencia, con la asistencia coreográfica de Idoia Zabaleta, en Espacio Azala, gracias al programa Dazálava y durante 2019 año fue proyecto en residencia en La Caldera, Barcelona. Programado en el Congreso de filosofía y danza en Centro Coreográfico Canal en 2010 y en el Ciclo Mover Madrid 2021.

Lara Brown ha sido performer en Una exposición coreografiada, comisariada por Mathieu Coppeland, en CA2M, y perfomer de la exposición Todas las Variaciones son válidas, incluida esta, de Esther Ferrer, en el Museo Reina Sofía. En el mes de noviembre de 2018 fue invitada a Tanzkongress, Salón Madrid con Meg Stuart en colaboración con Abraham Hurtado. Ha formado parte junto al artista Sepa, del colectivo Suga, que se inauguró con la beca Artistas en residencia de La Casa Encendida y CA2M.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: El movimiento involuntario Lara Brown Santa Cruz TEA

Seguir leyendo

Anterior: Liv Warfield ofrecerá un tercer concierto en el Festival
Siguiente: El Sauzal acoge la XXII edición del Festival de narración, Verano de cuento

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.