Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • julio
  • Snarky Puppy en el Auditorio de Tenerife, felicidad completa
  • Noticias

Snarky Puppy en el Auditorio de Tenerife, felicidad completa

Crítica del concierto de Snarky Puppy en el Auditorio de Tenerife, en el marco del Festival Internacional Canarias Jazz & Más
Redaccion 23/07/2021

La formación de Michael League, Snarky Puppy, llegó, vio y venció al público que abarrotaba -contabilidad covid19 mediante- la sala principal del Auditorio de Tenerife. Michael League llegaba como uno de los nombres más atractivos de la actual y 30ª edición del programa del Festival Internacional Canarias Jazz y Más, y no defraudó en nada al público asistente.  

Con su combinación amena y divertida de funk, jazz, improvisación y grandes composiciones, Snarky Puppy se metió desde el minuto uno a todos en el bolsillo. Pasaban quizás 5 minutos de las 8 de la noche y -como decimos en algunas ocasiones- la máquina del placer musical y melómano se puso en marcha. Poco faltaba para empastar una banda que se conoce a la perfección. Daba la impresión que todos habían estado desde hacía mucho tiempo en conexión musical, aún cuando según las palabras del propio bajista era el primer concierto después de la pandemia. “Un año y medio sin ningún concierto y tenían miedo de no saber sus propias composiciones”, comentó Michael son su sonrisa siempre socarrona.  

Snarky Puppy y su Xavi, una de las canciones del concierto

El juego estuvo claro desde los primeros compases. Snarky Puppy se marca habitualmente, y en el concierto del pasado jueves 22 no fue una excepción, una cancha y sus multifacéticos componentes después hacen y deshacen a voluntad. Improvisando, jugando con las vías musicales marcadas. Había pasado cerca de 45 minutos cuando Michael se dirigió por primera vez al respetable, y es que no hacía falta ni siquiera presentar canciones. El viaje era de tal proporción que no hacía falta conocer el nombre de los temas, sino sentirlos. Era una suerte de mezcla de la multitud de discos que ha presentado la banda. En este estado de cosas, sonaba Gemini y el octeto seguía permaneciendo fiel. Batería, percusión, bajo, violín, saxo, teclados, trompeta, fliscorno y guitarra, todos empujados a un fin que parecía el placer musical.  

Foto: Luz Sosa

De entre todos los músicos no sólo destacó Michael. League hace una suerte de mánager o entrenador de equipo de deportes, de líder, y fue dando la vez a sus capaces músicos. Podríamos destacar al saxofonista Chris Bullock en combinación genial con Mike Maher (trompeta y fliscorno). Podríamos también centrarnos en el buen hacer del teclista y trompetista Justin Stanton o incluso tendríamos que poner negro sobre blanco la calidad del canadiense Larnell Lewis con su íntima conexión con el percusionista Nate Werth. Es más, el concierto también ganó enteros con la participación del guitarrista, Bob Lanzetti. Daba también su punto el violinista reputado Zach Brock, en ocasiones un poco escondido en el sonido de los pitos pero con inestimables solos que dejaba claridad meridiana en su calidad.  Pero todo lo que apuntamos, es obvio, resulta destacar a toda la banda. Ese era el redondo y exquisito plato que estábamos degustando.  

En un segundo contacto con el público de Michael League valdría para felicitar por su treintena de edad al Festival Internacional Canarias Jazz & Más. El público respondía enfervorecido y las luces del salón noble de la institución perteneciente al Cabildo de Tenerife respondían a coro las felicitaciones del bajista. Su cara era un reflejo de felicidad. Cada vez que enfrentaba un tema, su alegría era desbordante y dejaba todo en la tarima del escenario.  

En el concierto volvíamos a viajar, League lo dejaba claro: nos íbamos musicalmente al norte de África. Afrontaron ritmos del norte del continente vecino, escuchábamos Xavi. Así teníamos una parte más de lo que ha sido su último disco (Inmigrance, 2019). Más momentos para que se lucieran todos los componentes, más genios en escena de lo que podíamos atesorar de manera preciosa en nuestros oídos. Cualquier epíteto se puede quedar corto en ese sentido. 

El punto final del concierto lo puso una canción escrita por el teclista y trompetista Justin Stanton, Bad Kids to the Back. Según la propia versión de Michael League, mejor que la petición que había realizado el público que era un tema del bajista, Lingus.  Cabe añadir que la gente se fue plenamente henchida, con la sensación de que el concierto hubiera sido más corto a pesar de la hora y cuarenta y cinco de show que había estado a la altura de lo que prometía.

Foto: Luz Sosa

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio de Tenerife canarias Festival Internacional Canarias Jazz & Más música Snarky Puppy tenerife

Seguir leyendo

Anterior: TEA proyecta la versión restaurada de Goodbye, Dragon Inn
Siguiente: ‘Gran Canaria Suena’ programa siete nuevos conciertos en los dos últimos fines de semana de julio

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.