Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • agosto
  • El Naan presenta su nuevo trabajo, Germinal
  • Noticias

El Naan presenta su nuevo trabajo, Germinal

Redaccion 21/08/2021

El grupo castellano El Naan se encuentra inmerso en la presentación de su nuevo trabajo ‘Germinal’, en el que explora la raíz étnica de la tradición, con melodías, ritmos y versos de las tradiciones ancestrales, que son inspiración para el nuevo álbum del que brotan 13 nuevas canciones, como la composición ‘Cuando el ruido regrese’ que se estrenó en pleno confinamiento. Todas ellas con una diversidad de estilos poco habituales para la banda, con especial referencia al folklore de la América campesina e indígena.

‘Germinal’ es el cuarto álbum de la formación palentina, después del exitoso álbum ‘La Danza de las Semillas’, considerado el Mejor Disco Europeo en 2018 y cuatro en el Top Mundial.

Video sobre la grabación de Lengua Negra, con Santiago Auserón

Su poderoso directo se convierte en un rito con el público donde se dan cita los ritmos y los instrumentos más ancestrales con texturas contemporáneas, músicas étnicas, jazz o folk, y al que se suman la palabra, la imagen y la poesía en una experiencia fascinante, única y emocionante.

El Naán está formado por César Díez (bajo eléctrico), María Alba (segunda voz y pandero), Adal Pumarabín (percusiones), Javier Mediavilla (guitarra electrónica), Carlos Herrero (voz, buzuqui, tres), Héctor Castrillejo (videoarte y rapsoda) y César Tejero (saxofón).

El título ‘Germinal’ hace referencia al séptimo mes del calendario de la Revolución Francesa de 1789, el mes en el que germinan las semillas y brotan las primeras plantas, explora sonoridades atlánticas, sonidos autóctonos, exóticos y contemporáneos a la vez. Un viaje inspirado también en esta ocasión por la América campesina e indígena, la de “ida y vuelta”, la de “las cien almas y mil rostros”, lo que supone un novedoso enfoque del trabajo creativo del grupo.

Para la grabación de este trabajo han contado con la colaboración especial de artistas nacionales e internacionales de la talla de Santiago Auserón (Radio futura), el gallego Xavier Díaz, Germán Díaz, Diego Galaz y Jorge Arribas (‘Fetén Fetén’) y el francés Greg Devaou.

La música étnica de raíz

Desde los páramos del Cerrato palentino, El Naán explora la raíz étnica de la música tradicional castellana. Su poderoso directo se convierte en un rito con el público donde se dan cita los ritmos y los instrumentos más ancestrales con texturas contemporáneas, músicas étnicas, jazz o folk, y al que se suman la palabra, la imagen y la poesía en una experiencia fascinante, única y emocionante.

Este colectivo de creadores se fundó, en 2009, en Tabanera de Cerrato. La música y la poesía son sus principales argumentos creativos, pero su experimentación traspasa a menudo estas disciplinas, buscando un puente de unión que lleve al público a la emoción, desde cualquier hecho artístico, usando el videoarte o coqueteando en ocasiones el performance y las artes plásticas.

Su exitosa propuesta rastrea en el espíritu étnico de la música tradicional ibérica, haciendo uso de su ‘estética mesetaria’ para una creación contemporánea. El paisaje, las texturas, el carácter, la riquísima tradición rítmica y sonora castellana, están recogidas para una creación vanguardista

Sus textos y poemas recogen esa tradición que deambula entre lo pagano, lo académico y la trasmisión oral. El viaje como metáfora marca el carácter y la sonoridad de esta formación, que fusiona todos estos elementos con un barniz global que acerca su música a una gran diversidad de públicos conectando los numerosos puntos de unión entre la música tradicional propia con las músicas de raíz de todo el mundo.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: El Naan folklore Germinal música Naan

Post navigation

Anterior Tiempo by M. Night Shyamalan
Siguente Champian Fulton publica Live from Lockdown

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.