Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • agosto
  • Elio Quiroga presenta La estrategia del pequinés en los dos centros penitenciarios de Gran Canaria
  • Arte
  • Noticias

Elio Quiroga presenta La estrategia del pequinés en los dos centros penitenciarios de Gran Canaria

Redaccion 30/08/2021

La estrategia del pequinés se exhibe en los módulos del Salto del Negro y Juan Grande, en el marco del programa cultural impulsado por el Cabildo grancanario con Instituciones Penitenciarias

El cineasta grancanario Elio Quiroga presenta los días 31 de agosto y 3 de septiembre, en los centros penitenciarios de Gran Canaria Las Palmas I y II, su película ‘La estrategia del pequinés’, realizada en 2019 y basada en una novela del escritor Alexis Ravelo. Con la presentación del mencionado filme se inicia la programación cultural orientada a los internos e internas de ambos centros, impulsada por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, con la colaboración de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Interior del Gobierno de España.

Quiroga explicará algunos detalles de su thriller protagonizado por Unax Ugalde, Kira Miró, Jorge Bosch, Enrique Alcides, Pep Jové, Ismael Fritschi y Víctor Formoso, que ganó el premio al mejor largometraje en el Detective Crime Thriller Film Festival– The Crime Story Fest de Los Ángeles. ‘La estrategia del pequinés’ fue rodada con la ayuda del Cabildo de Gran Canaria, la colaboración de TVE y Televisión Canaria y financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

‘La estrategia del pequinés’ cuenta la historia de un golpe audaz, realizado por un grupo de personas a quienes la vida no ha tratado como esperaban: El Rubio, un antiguo delincuente que vuelve a las andadas debido a la enfermedad de su mujer; Tito El Palmera, un parado de larga duración cuyo sueño es abrir un bar; y Cora, una prostituta de lujo que sospecha cercano el momento de retirarse.

Programa pionero

Hasta el año 2022 tendrá lugar en ambos centros penitenciarios un heterogéneo programa de actividades culturales, que incluye un total de catorce iniciativas de distinta naturaleza, activadas por las siguientes cuatro unidades de la Consejería de Cultura del Cabildo: Centro de Artes Plásticas, Biblioteca Insular de Gran Canaria, Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual y el Departamento de Música.

El programa de carácter cultural que se llevará  a cabo en los dos centros penitenciarios citados, el único de carácter institucional de esta envergadura que se desarrolla actualmente en Canarias, insiste en una de las premisas recogidas en el ideario de Instituciones Penitenciarias, ya la atención al derecho fundamental a la educación reconocido a todos los ciudadanos y ciudadanas por el art. 27 de la Constitución, y la atención al derecho de los reclusos y reclusas al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad reconocido en el art. 25.2 del mismo cuerpo legal, constituyen, en el ámbito penitenciario, un instrumento esencial para la reeducación y reinserción social. Por ello, son numerosas las instituciones y organismos públicos y privados que, a través de convenios, ayudan a la realización de programas de diversa índole en los establecimientos penitenciarios.

Las actividades serán impartidas en los Centros Las Palmas I y II por especialistas en Arte Terapia, expertos en Biblioteconomía, artistas plásticos, trabajadores sociales, monitores culturales, escritores, cineastas, profesores, músicos y animadores socioculturales. En el citado programa participan conocidos creadores del ámbito de la cultura de la isla, desde el director de cine Elio Quiroga al rapero Aniba Faycán, pasando por el músico Javier Izquierdo, el escritor Carlos Ortega y o el artista Octavio O’Sannahan.

Las propuestas

El programa activado hasta el año 2022 contempla talleres de Arteterapia, podcast, rap, expresión emocional, animación a la lectura y la escritura, historia, música, literatura y antropología, escritura creativa, proyecciones cinematográficas y visitas guiadas a exposiciones y centros culturales para grupos de reclusos y reclusas concertados.

Atendiendo a la petición de los Centros Penitenciarios, se facilitará el desarrollo de visitas guiadas para grupos con interés en conocer las exposiciones del Centro de Artes Plásticas, así como a las dependencias y servicios de la Biblioteca Insular de Gran Canaria y de Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual.

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Centros penitenciarios gran canaria La estrategia del pequinés

Seguir leyendo

Anterior: Se inaugura en Artenara la muestra de Leiko, Homínidos extintos
Siguiente: El MUNA proyecta un documental sobre el traslado de las momias guanches de Necochea

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.