
Charlie Watts, batería de la banda británica The Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, tal y como ha informado el responsable de la casa de representación del músico, Bernard Doherty. Recientemente habíamos sabido que Watts había dado un paso al costado y que se había sometido a una operación, lo que forzó su salida de la próxima gira que tiene The Rolling Stones planeada por Estados Unidos.
En un comunicado se ha hecho público: “con inmensa tristeza anunciamos la muerte de nuestro amado Charlie Watts que murió tranquilamente en un hospital de Londres hoy, rodeado de su familia.” El famoso grupo también lamenta la pérdida de Charlie Watts quien era un “amado esposo padre y abuelo” y “uno de los más grandes baterías de su generación.”

Han aprovechado este comunicado para rogar “que se respete la privacidad de la familia, miembros de la banda y amigos cercanos en este momento difícil.”
Watts tenía un historial de salud complicado y por ejemplo en 2004 fue tratado de un cáncer de garganta. Hay que recordar que era miembro de The Rolling Stones desde enero de 1963 al unirse a Jagger, Richards y Jones. Estilísticamente Watts se apartó siempre de la idea de grandilocuencia de la batería asociada al rock siendo un verdadero metrónomo y apartándose del efectismo que a veces parece rodear a la batería en el estilo.
Para el mundo de la música en general y para el rock en particular, la pérdida de Charlie Watts constituye una pérdida irreparable. Watts alumbró el camino a muchos músicos modernos e hizo que melómanos de todas las épocas se enamoraran de manera definitiva de esa variante musical tan importante desde la mitad del siglo XX en adelante.
Foto: promocional.