Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • agosto
  • Se inaugura en Artenara la muestra de Leiko, Homínidos extintos
  • Arte
  • Noticias

Se inaugura en Artenara la muestra de Leiko, Homínidos extintos

Redaccion 30/08/2021

La sala de exposiciones de Artenara (Gran Canaria) inaugura el día 1 de septiembre la muestra del artista Víctor Jesús García Martínez, Leiko, titulada ‘Homínidos extintos’, que podrá verse en dicho espacio cultural hasta el próximo día 13 de septiembre.

La citada exposición está organizada por el Departamento de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, contando con la colaboración de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Artenara. Se trata de una de las muestras incluidas en el circuito de artes plásticas denominado ‘Itineraria’, que la consejería que dirige Guacimara Medina ha ido trasladando a lo largo del presente año por distintos espacios culturales de los municipios de Gran Canaria.

Una de las obras de Leiko

La exposición de Leiko en Artenara puede visitarse de manera gratuita de lunes a sábado, de 10:00 a 13:00 horas. La muestra ya ha itinerado por San Bartolomé de Tirajana, Telde y Firgas con anterioridad.

La serie ‘Homínidos extintos’, según Leiko, alude a la frágil certeza que ampara todo lo relativo a la evolución humana como especie. El conjunto exhibido es un compendio de retratos de criaturas posibles que poblaron nuestra prehistoria y que, a fuerza de integración, asimilación y descartes, quedaron estampadas en nuestro ADN. “Son retazos de hombre, de animal, de plantas y todo cuanto habitaba la naturaleza. Los “trozos” se integran y se desgajan para dar lugar a nuevas criaturas, el ciclo tiende al infinito. Cada vez emergen nuevas criaturas que no son otra cosa que nueva distribución de las piezas del puzzle de la vida. El grabado a relieve, con su versátil proceso reproductivo es el camino mágico para moldear mis retratos”, subraya Leiko.

Desde 2014 viene trabajando este creador esta serie que ha estado sujeta a constantes idas y venidas, variaciones y superposiciones sobre un mismo asunto. “Desde el lenguaje visual, la construcción plástica, y todo lo relativo a las soluciones artísticas del tema, se genera todo un universo alrededor de la especulación y la duda razonable. Mi lugar estaba allí, como un cronista de indias o un científico decimonónico, pertrechado de un blog y una pluma para dejar evidencia de especímenes naturales aún desconocidos, solo que viajaba al origen de los tiempos, a esos remotos parajes donde comenzamos a constituirnos en lo que ahora somos”.

Leiko trabaja el grabado en relieve para plantear su propuesta. “Esta técnica se me antoja afín al universo que plasmo, pues está tradicionalmente asociada a los orígenes del grabado, a lo emergente en la ilustración gráfica, también a los albores de la aventura editorial, donde la ilustración gráfica, también a los albores de la aventura editorial, donde proliferaron los bestiarios y toda clase de quimeras híbridas que poblaron el subconsciente medieval desde los incunables a las plazas públicas”, señala el artista.

Estas obras no son susceptibles de una gran transformación figurativa, pero la utilización de jirones de papel en diferentes partes de la obra, viene a otorgar el mismo sentido de puzzle, mosaico, etc, que quiere ser percibido como otro elemento del mismo discurso visual. desarrollar y ejecutar en futuro. De ahí que Lieko defina estas piezas con el nombre de estampa activa, “porque la evolución antropológica, y la de mis homínidos no tiene pausa, la interacción no conoce límite. Cada minuto de creación revertido en un taco, es asimilable por el universo de trabajos anteriores, dando vida a variopintas criaturas. Como el juego mismo del ADN trazando nuestra azarosa, pero imparable evolución”, concluye Leiko.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Artenara gran canaria Homínidos extintos Leiko

Seguir leyendo

Anterior: Pablo Martín Caminero presenta su nuevo disco Al Toque en Madrid
Siguiente: Elio Quiroga presenta La estrategia del pequinés en los dos centros penitenciarios de Gran Canaria

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.