Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • septiembre
  • Comienza Así suena el Spaghetti Western, un homenaje al legado de Ennio Morricone
  • Arte
  • Noticias

Comienza Así suena el Spaghetti Western, un homenaje al legado de Ennio Morricone

Redaccion 13/09/2021

La muestra Spaghetti Western, organizada por Filmoteca Canaria en colaboración con FIMUCITÉ, se extenderá durante septiembre y octubre.

La primera proyección, ‘El retorno de Ringo’, será el martes 14 en Gran Canaria y el jueves 16 en Fuerteventura.

Los silbidos, disparos y tañidos de campana acompañaron a unos instrumentos inusuales para crear un nuevo lenguaje musical rendido a la épica. Fue el genio Ennio Morricone el que reinventó las bandas sonoras clásicas de las cintas de John Ford y compañía. El ciclo ‘Así suena el Spaghetti Western’, organizado por Filmoteca Canaria y FIMUCITÉ (Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife), busca rendir homenaje a ese legado con la proyección de cinco películas de un género que, denostado en su época, tiene ahora una entidad propia y especial. La primera proyección, ‘El retorno de Ringo’, será el martes 14 en el Teatro Guiniguada y el jueves 16 en el Espacio La Granja, ambas a las 19:00 horas.

Cartel oficial del evento

Así suena el Spaghetti Western nace con la intención de recordar la música del gran Ennio Morricone, pero también los autores que le siguieron, como Luis Bacalov, Nora Orlandi, los hermanos Guido y Maurizio de Angelis o el maestro español, recientemente fallecido, Antón García Abril. Su música ganó tanta importancia que se convirtió en una de las señas de identidad del género, que ha inspirado a directores de la talla de Quentin Tarantino.

El ciclo durará hasta el 28 de octubre y contará con cinco películas destacadas del género. Se proyectarán en el Teatro Guiniguada y en el Espacio La Granja cada martes y jueves respectivamente. Además, desde el 23 de septiembre y cada jueves en adelante, el ciclo llegará también a la Casa de los Coroneles, donde concluirá con la última proyección de ‘Django’.

‘El retorno de Ringo’

La primera sesión, El retorno de Ringo, es un filme de 1965 dirigido por el italiano Duccio Tessari, se ambienta después de la Guerra de Secesión y cuenta con la música del propio Ennio Morricone. En ella se narra la lucha del capitán Montgomery Brown, un capitán del ejército que, una vez finalizada la guerra, vuelve a casa y descubre que una banda de forajidos se ha adueñado de sus tierras y tiene a su familia prisionera.

El programa de Así suena el Spaghetti Western continuará la próxima semana con ‘Adiós Texas’, película de Ferdinando Baldi con música de Antón García Abril sobre la historia de un sheriff en busca del asesino de su padre. La siguiente cinta será ‘La muerte no cuenta los dólares’, dirigida por Riccardo Freda y con música de Nora Orlandi y Robby Poitevin, que trata sobre la historia de venganza de un joven. ‘Keoma’, de Enzo Castellari y una de las últimas películas del género, protagonizará la siguiente proyección. Con música de Guido y Maurizio de Angelis, cuenta la historia de Keoma, un rápido pistolero que trata de liberar a un pueblo y ayudarlo con una plaga de peste. El ciclo lo cerrará, finalmente, la historia de un forajido interviniendo en una batalla entre supremacistas y revolucionarios: ‘Django’, de Sergio Corbucci y con música de Luis Bacalov.

Las entradas para las sesiones de Filmoteca Canaria se pueden adquirir en las páginas web del Teatro Guiniguada y el Espacio La Granja, así como en las taquillas de los espacios, al precio de 2 euros. En el caso de la Casa de los Coroneles, hay que reservar las plazas desde una semana antes de cada proyección en la web de este espacio cultural.

Foto: Promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Así suena el Spaghetti Western Espacio La Granja Fimucité Spaghetti Western western

Seguir leyendo

Anterior: Franck González aborda en el ciclo Diálogos leoninos la caricatura y el poder en relación a Fernando León y Castillo
Siguiente: El Festival Boreal se inicia este miércoles con un cartel musical compuesto íntegramente por mujeres

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.