Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • septiembre
  • Fimucité – The Pop Culture Band – Route 66
  • Noticias

Fimucité – The Pop Culture Band – Route 66

Redaccion 20/09/2021

Nueva entrada de Fimucité en el Teatro Guimerá con el espectáculo que propicia ya desde hace unos años la The Culture Pop Band, después de la interesante jornada que habían realizado en el Teatro Leal de La Laguna. Pasaban un puñado de minutos de las 8 de la noche, de ese sábado 18 de septiembre, y todo estaba dispuesto para una velada de rock americano a raudales. Un concierto de coger ora la Harley, ora el Ford Thunderbird, y poner la música alta, como si el volumen fuera a estallar. La presentación nos lo dejaba aún más claro: Route 66, el espectáculo. 

El concierto comenzaba con el sonido steel slide de Ry Cooder y el recuerdo a la gran película de Wim Wenders, Paris Texas. Era ese probablemente el momento en que aprovechábamos para ponernos nuestras Ray Ban y salir como alma que lleva el diablo por la mentada ruta americana de la ciudad. Repertorio habitualmente incluido en películas como Thelma y Louise (Ridley Scott), Cuenta conmigo (Rob Reiner) o Cars (John Lasseter) iba a acaparar la siguiente hora y cuarenta minutos de show de intenso gozo. 

Uno de los primeros momentos brillantes estuvo con la interpretación de la magnífica banda de Born to be wild. Nos sentíamos como Peter Fonda y Dennis Hopper y su Easy Rider. Por otra parte, 7 extraordinarios instrumentistas de base a los cuales se les incorporaba una sección de viento de 3 y algunos cantantes, todos iban entrando y saliendo en escena tal y como lo necesitara el espectáculo. Destacaron los cantantes: Tanto Héctor Quintero como Zuleyma Medina, Patricio González o Barbara Soltesova tuvieron momentos propicios para brillar. Nos gustó especialmente el trabajo en These Boots are made for walking de Soltesova, Tiny Dancer por Patricio y el salto a Elvis Presley de Héctor Quintero. 

Foto de Aaron S. Ramos

Ojo con el momento dedicado a The Rolling Stones, con su archiconocido I can’t get no (Satisfaction). Tributo probablemente implícito al recién desparecido Charlie Watts. 

De esta guisa, nos damos cuenta que el abarrotado Teatro Guimerá no tenía cómo perderse. La senda, nunca mejor dicho, estaba marcada con un repertorio muy testado, si se quiere con poco riesgo, pero útil, muy útil para la misión. El Guimerá no dejó de vibrar, de someterse al ritmo y de hacer lo posible desde la silla, se “bailaba” siempre respetando escrupulosamente las limitaciones covid19. 

El sonido fue verdaderamente destacado durante toda la velada ¡Cómo se nota que estaba un as de la mesa como el mismísimo Alberto Méndez! En cualquier momento, cada detalle llegó nítido al oído del espectador.

Más momentos de oro llegaron con la interpretación de canciones como Thunderbird, y de destacar merece un momento acústico a mandolina y voz (Patricio González, una vez más estelar) interpretando Rise, una canción de Eddie Vedder. La nota latina la puso Héctor Quintero y su inestimable versión de Al otro lado del río, de la película Diarios de Motocicleta, el oscarizado tema del uruguayo Jorge Drexler en el cual la banda llegó a otro registro diferente. Alguien pudiera pensar que no estaba muy en conjunción con el resto de la velada pero en mi opinión le dio a la noche otro cromatismo, otro viaje y que valió mucho la pena. 

El concierto volvía a cambiar de estilo y atacaban una canción de speed/trash metal como Slaughter House de Powermad, incluida en la película Corazón Salvaje de David Lynch. Y emulando a la película, Héctor Quintero entra en escena y cortando ese poder espídico / metalero para realizar una extraordinaria versión de Elvis Presley.

Sin embargo todavía quedaba bastante más tela que cortar. Y además, era de la mejor seda si te gusta el rock americano. Brilló por encima de todo una versión de Aerosmith y su Other Side, incluida en la película Amor a Quemarropa de Tony Scott. Fue el momento en donde entró la colaboración de un viejo conocido del rock heavy tinerfeño, el vocalista Adrián Lugo (ex Esclavitud). Sensacional momento.

Otra joya, el hijo del director musical de la velada, Juan de Araoz, dándolo todo a ritmo de rock ¡Nueva sabia en el espectáculo!

El concierto iba llegando a su fin con canciones como Real Gone de Sheryl Crow, o Shake a tail feather, de The Blues Brothers, con ese ambiente a Granujas a todo ritmo, la mítica película de John Landis.

Excepcional y divertida velada la propiciada por el Festival Internacional de Cine de Tenerife, Fimucité, por una parte y por otra por la Pop Culture Band. Momentos que valen oro y que hicieron la vuelta a Santa Cruz de Tenerife del Fimucité por la puerta grande y con galardones especiales.  

Felicidades a la organización y a la banda por continuar el hechizo un año más:

Gonzalo de Araoz, director musical y guitarrista

The Pop Culture Band: Francisco Díaz a la guitarra eléctrica, Javier Guerrero a la batería, David González a los teclados, Nuria Herrero en las percusiones, Daniel Lukacs al bajo, Elio Bignote con la trompeta, Luis Cuan al saxo, Pablo González con el trombón, Aborá Cel Abreu y las voces solistas de Héctor Quintero, Zuleyma Medina, Patricio González y Barbara Soltesova.

Foto: Aaron S. Ramos

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Fimucité Route 66 Santa Cruz de Tenerife Teatro Guimerá The Pop Culture Band

Seguir leyendo

Anterior: Magalí Sare & Sebastià Gris presentan A boy & a girl en una gira
Siguiente: La sala de arte Gran Azul dedica cinco días al mundo del surf con exposiciones, proyecciones, talleres y música

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.