Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • septiembre
  • Nuestras películas favoritas II – gustos cinéfilos
  • Arte
  • Noticias

Nuestras películas favoritas II – gustos cinéfilos

Redaccion 02/09/2021

Segunda entrega de gustos cinéfilos de un grupo de amigos que se reúnen para disfrutar de las películas.

Cada vez que nos vienen los calores del estío las listas son una constante. En esta ocasión hemos tirado de amistad para conocer los gustos de nuestros amigos cinéfilos. En ese sentido, muchos han tenido la cortesía de aceptar el reto que partía de una regla muy simple: 15 películas que sean nuestras favoritas, sin que tenga que ver el nivel técnico de la propuesta. Por facilitar el hecho también hemos dejado que incluyan trilogías como si se tratase de una sola película.

Al azar hemos puesto la selección de los compañeros y compañeras:

Pedro Marrero (Mondo Canary):

1. El verdugo (Berlanga, 1964)

2. La extraña pareja (Saks, 1968)

3. El golpe (George Roy Hill, 1974)

4. La vida de Brian (Terry Jones, 1979)

5. La colmena (Mario Camus, 1982)

6. Uno de los nuestros (Scorcese, 1990)

7. La lista de Schindler (S. Spielberg, 1993)

8. Sin perdón (C. Eastwood, 1992)

9. Forrest Gump (R. Zemeckis, 1994)

10. Jackie Brown (Tarantino, 1997)

11. Casino (Scorsese, 1996)

12. Man on the moon (M. Forman, 1999)

13. Camino a la perdición (S. Mendes, 2002)

14. Million dollar baby (C. Eastwood, 2004)

15. El Irlandés (Scorsese, 2019)

Juan Ramón Pérez-Trujillo (Mondo Canary)

1. El silencio de los corderos (Demme, 1991).

2. Casablanca (M. Curtiz, 1946).

3. Sin perdón (C. Eastwood, 1991).

4. Vértigo (Alfred Hitchcock, 1959). 

5. Rebecca (Alfred Hitchcock, 1940). 

6. En busca del arca perdida (Spielberg, 1981).

7. American beauty (Sam Mendes, 1999).

8. Camino a la perdición (Sam Mendes, 2002.

9. Pulp Fiction (Q. Tarantino, 1994).

10. El crepúsculo de los Dioses (B. Wilder, 1952).

11. De aquí a la eternidad (Zinnemann, 1954). 

12. Perdición (Wilder, 1944).

13. Laura (Preminger, 1944).

14. Con faldas y a lo loco (Wilder, 1959).

15. Salvar al soldado Ryan (Spielberg, 1998).

2001, Una odisea en el espacio (S. Kubrick, 1968)

Héctor Martín (Canción a quemarropa)

1.Odisea 2001 (Stanley Kubrick, 1968)

2. La Naranja Mecánica (Stanley Kubrick, 1971)

3. Senderos de Gloria (Stanley Kubrick, 1957)

El Padrino (Trilogía, F. F. Coppola)

Taxi Driver (M. Scorcese, 1976)

El Verdugo (Berlanga, 1964)

La Noche Americana (F. Truffaut, 1973)

Bienvenido Mr. Marshall (Berlanga, 1953)

La Lista de Schindler (S. Spielberg, 1993)

El Gran Dictador (Charles Chaplin, 1940)

Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)

Tiburón (S. Spielberg, 1975)

Dunkerque (C. Nolan, 2017)

El Exorcista (William Friedkin, 1973)

Cinema Paradiso (Tornatore, 1988)

Doce hombres sin piedad (Sidney Lumet, 1957)

Jesuchrist Superstar (Andrew Lloyd Webber; Tim Rice, 1971)  

Master & Commander (Peter Weir, 2003)

*En esta lista sólo las 3 primeras están por orden, las siguientes son perfectamente intercambiables.

* Sí, sé que son más de 15 pero alguna ventaja tenía que tener hacer la lista.

Nayra Armas:

1.Sonrisas y lagrimas (Robert Wise, 1965)

2. la cosa (Carpenter, 1982)

3. Depredador (John McTiernan, 1987)

4. La profecía (Richard Donner, 1976)

5. Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)

6. Un hombre tranquilo (John Ford, 1952)

7. El exorcista (William Friedkin, 1975)

8. Chucky (Tom Holland, 1989)

9. El jovencito Frankenstein (Mel Brooks, 1974)

10. Cinema Paraíso (Tornatore, 1988)

11. Hacia rutas salvajes (Sean Penn, 2008)

12. Cube (Vincenzo Natali, 1997)

13. El resplandor (S. Kubrick, 1980)

Silvia Armas

01.2001.  (Stanley Kubrick, 1968)

02. Acorralado. (Ted Kotcheff, 1982)

03. Alien. (R. Scott, 1979)

04. Blade runner. (R. Scott, 1982)

05. El exorcista. (William Friedkin, 1975)

06. Un hombre tranquilo. (John Ford, 1952)

07. El silencio de los corderos. (Demme, 1991)

08. Historias de Filadelfia. (Cukor, 1940)

09. La ventana indiscreta. (Alfred Hitchcock, 1954)

10. Logan. (James Mangold, 2017)

11.Mad Max: furia en la carretera. (G. Miller, 2015)

12.Sin perdón. (C. Eastwood, 1992)

13.Tiburón. (Spielberg, 1975)

14.Trilogía John Wick.

15.Trilogía Star wars.

Débora Rodríguez

-Mi peli favorita: Cadena perpetua.

-Una de mi infancia: Los Goonies (aventuras que no podíamos realizar y con un lazo familiar importante).

-Ciencia ficción: Gattaca (por elegir sólo una).

-Bélica: Doce del patíbulo (descartando muchas muy buenas de uno de mis géneros favoritos).

-Suspense: La soga (lo sé, hay mucho mejores del gran Hitch).

-Española: Tesis (no es la mejor ni de lejos, pero me empujó a seguir el cine y no solo a ver películas).

-Comedia: Pequeña Miss Sunshine (aunque no es comedia pura, me provocó los mejores ataques de risa).

-Musical: Mary Poppins (mucho donde elegir, ganó la nostalgia).

-Romántica: Dirty dancing (la música fue decisiva para elegirla entre otras muchas).

-Drama: 12 hombres sin piedad (el triunfo del minimalismo).

-Aventuras: Robin Hood, príncipe de los ladrones (tampoco es la mejor, pero sí significativa en lo personal).

-Animación: Soul (el amor por la música y los recuerdos que me evoca la hacen ganadora).

-Thriller: Sospechosos habituales (pasada la sorpresa de la primera vez, se mantiene fresca).

-Cine clásico de todo tipo: Historias de Filadelfia (tiene un poco de todo: divertida, tierna, con grandes interpretaciones y diálogos memorables).

-Una de Mr. Nolan: Origen  (historia que engancha, visualmente genial, reparto…)

Rashomon (A. Kurusawa, 1950)

Jonathan Medina

01. Rashomon (A. Kurusawa, 1950)

02. Stalker (Andrei Tarkovsky, 1979)

03 Taxi Driver (Scorsese, 1976)

04 Blade Runner (Scott, 1982)

05 Annihilation (Garland, 2019)

06. El Club de la Lucha (David Fincher, 1999)

07. Pulp Fiction (Q. Tarantino, 1994)

08. La Semilla del diablo (R. Polansky, 1968)

09. Vértigo (Hitchcock 1958)

10. El hombre que mató a Liberty Valance (Ford, 1962)

11. Akira (K. Otomo, 1988)

12. Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

13. 2001: Una odisea en el espacio (S. Kubrick, 1968)

14. Under The Skin (Glazer, 2013)

15. Pozos de ambición (Paul Thomas Anderson, 2007)

Y estos son los gustos cinéfilos de nuestros amigos o por lo menos los que hemos recibido hasta el momento ¡Quién sabe si habrá tercera parte! No habría problema en realizarla.

Fotos: Promociononales.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte artes visuales Cine cinefilia Películas

Seguir leyendo

Anterior: La VII edición del Reggae Can rendirá homenaje a Bob Marley en la Plaza del Cristo de La Laguna
Siguiente: MelÖmana será una de las grandes protagonistas del Carnaval de verano 2021

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.