Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • noviembre
  • Fotonoviembre abre el IX Certamen de Fotografía Informativa de Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Fotonoviembre abre el IX Certamen de Fotografía Informativa de Tenerife

Redaccion 15/11/2021

Fotografía individual para la categoría de Sociedad. Fotografía tomada el 16 de Enero de 2020 en Puerto del Rosario. Fuerteventura. Gran parte de los migrantes llegados a Fuerteventura fueron acogidos por la ONG Misión Cristiana Moderna en convenio con el gobierno de Canarias y Cabildo de Fuerteventura ya que las instituciones públicas aun no habían dado respuesta a la necesidad acoger a los numerosas pateras que llegaban a la isla. A dos kilometros de Puerto del Rosario en una zona industrial las instalaciones de la ONG se convirtieron en su resedancia, aunque cada día caminaban hasta Puerto del Rosario para pasear por sus calles. En la foto, dos migrantes observan un crucero de Lujo atracado junto a Playa Chica, que se convirtió en uno de sus lugares preferidos para pasear y hacer deporte. Carlos de Saá.

La XVI Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre exhibe desde mañana [martes 16] en la sala anexa del Centro de Arte La Recova las obras ganadoras del IX Certamen Regional de Fotografía Informativa y Documental Tenerife. La muestra, que estará abierta hasta el 5 de diciembre, presenta además una selección de los trabajos que concurrieron a esta convocatoria, realizada por el Centro de Fotografía Isla de Tenerife. Esta exposición de la sección Focus podrá visitarse de manera gratuita de martes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas

El día de la apertura de esta muestra, a las 18:00 horas, el director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife, Alejandro Krawietz; la directora de Fotonoviembre 2021, Teresa Arozena; y el director artístico de TEA, Gilberto González, entregarán los premios a los ganadores de esta edición: Miguel Velasco Almendral (Santa Cruz de Tenerife, 1988), ganador del primer premio en la modalidad de serie con Cronología de la migración en Tenerife; Arturo Jiménez Rivero (Valencia, Venezuela, 1983), segundo premio por Un volcán, dos historias; Carlos de Saá González (Tuineje, Fuerteventura, 1973), al que se le otorgó una mención especial por el trabajo Entre bambalinas, y que ganó además el primer premio en la categoría de fotografía individual con Tierra prometida; y Angharad Rojo Martín (Las Palmas de Gran Canaria, 1985), segundo premio de la modalidad individual por In Tui We Trust.

Además de las fotografías ganadoras, la exposición muestra –en la categoría individual– Último aviso (2), de Adrián Quintana Armas; Con la casa a cuestas, de Álex Rosa Palarea; Los héroes, de Arturo Jiménez; A gusto, de Carlos Savoie; Random Island, de David Hernández González; Espacio Protegido 1, de Elisabet García; Huelga protestas de Cuba, de Enrique Rivero Cordobés; Toma de decisiones, de Estefanía Briganty; Ventana del Teide, tras tormenta Filomena, de José Domingo Ramos; MTB Descenso extremo, de José Luis Méndez Fernández; La música eterna, de José Manuel González Jerez; Humo, de Juan Agustín Pérez Pérez tingoSur; Sin socorristas, de Juan J. J. Labrador; Por una noche, de Laura Díaz; Restos de una casa derrumbada, barranco de Badén II, de Lucas Martín Velasco Faraci; Costaleros, de Pablo López; Fin del confinamiento, de Ramón de la Rocha Valdivia; y Tigre en la nieve, de Vakawüare (Rómulo de Pablos Cruz).

En la categoría de serie, las obras que se pueden ver en esta muestra son Más que un número, de Gema Hernández; Cosechando futuros (La revolución empieza por la tierra), de Gerson Díaz; y Sin techo bajo la pandemia,deRamón de la Rocha Valdivia.

Segundo premio Fotografía individual. ‘In Tui We Trust’ de Angharad Rojo

Este concurso se creó en 2005 con la voluntad de llamar la atención sobre la fotografía documental como instrumento de comunicación social y medio para divulgar la actualidad canaria entre la sociedad en general. En esta edición el ganador del primer premio de la mejor serie fotográfica recibirá mil quinientos euros y el segundo recibirá mil. En la categoría de fotografía individual el ganador del primer premio recibirá ochocientos euros, y el segundo, seiscientos.

Esta edición de Fotonoviembre, bajo la dirección y curaduría de la artista, fotógrafa, investigadora y profesora de la Universidad de La Laguna Teresa Arozena, se presenta bajo el título de Reensamblaje. Este año se dan cita un total de 136 artistas de una veintena de países a través de veintiuna exposiciones desplegadas en dieciséis sedes y salas expositivas de seis municipios. Fotonoviembre es un evento en el que se integran, bajo el denominador común de la imagen, distintos aspectos relacionados con el arte contemporáneo, las nuevas tecnologías, el patrimonio fotográfico, la creación personal y la evolución del propio medio.

Esta bienal, que organiza el Área de Cultura del Cabildo –gestionada por el consejero Enrique Arriaga– a través del Centro de Fotografía, adscrito a TEA Tenerife Espacio de las Artes, se celebra en Tenerife desde 1991 y tiene ya un peso específico en la memoria colectiva de nuestra comunidad y fuera de ella, ofreciendo puntualmente un espacio vivo de encuentro, reflexión y diálogo en torno al medio fotográfico. Su principal misión es la de posibilitar un espacio de especulación y difusión sobre la imagen entendida como medio de reflexión, comunicación y participación cultural.

Foto: Primer premio de Fotografía individual. ‘Tierra prometida’ de Carlos de Saá González

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cabildo Carlos de Saá fotografía

Seguir leyendo

Anterior: Cueva Pintada acoge el concierto Sancta Caecilia Beata, con Cristina Alís Raurich
Siguiente: La Laguna en Danza une los talentos de Derek Pedrós, Emiliana Battista Marino, Daniel Morales y la compañía Mucha Muchacha

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.