Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • noviembre
  • Un perro llamado Baudelaire en el Teatro Pérez Galdós
  • Noticias

Un perro llamado Baudelaire en el Teatro Pérez Galdós

Redaccion 09/11/2021

Enmarcado dentro del ciclo Música y Literatura, Un perro llamado Baudelaire mezcla el universo del poeta maldito por excelencia con la música sacro-electrónica de Belén Lajalada

El 11 de noviembre a las 20:00 horas tendrá lugar esta disruptiva propuesta con la que el artista canario rinde su peculiar homenaje a Charles Baudelaire en el 200 aniversario de su nacimiento

La obra cuenta con funciones pedagógicas para escolares dentro de la  iniciativa ‘Proyecto Educativo’ que tiene como objetivo acercar la música y las artes escénicas a públicos más jóvenes

El jueves 11 de noviembre a las 20:00 horas, el Teatro Pérez Galdós recibe al creador José Carlos Campos con la función ‘Un perro llamado Baudelaire’. Se trata de una disruptiva propuesta escénica con la que el polifacético artista canario rinde un peculiar homenaje a Charles Baudelaire en el 200 aniversario de su nacimiento. A través de un trabajo cargado de plasticidad que cabalga entre la performance, la poesía y el drama contemporáneo, José Carlos Campos nos sumerge en el universo del ‘poeta maldito’ por excelencia de la literatura francesa. La música sacro-electrónica de Belén Lajalada completa esta función que se enmarca dentro del ciclo Música y Literatura, un ciclo en el que música y texto comparten protagonismo. Un ciclo abierto y multidisciplinar en el que se exploran las múltiples conexiones entre música, literatura y teatro como vasos artísticos comunicantes.

En este sentido, Belén Lajalada crea una composición de autoría propia que parte de una selección de música sacra para construir un particular estilo sacro-electrónico, tomando como referentes grandes obras del barroco europeo como el Stabat Mater de G.B Pergolesi o el De Profundis de Zelenka, que amalgama en su tabla de mezclas y ecualizadores para crear este particular universo sonoro experimental. La música acompaña a la acción performática y a la selección de textos, creando bases rítmicas para su recitado. La voz de Perro (José Carlos Campos) se samplean para crear polifonías y un espacio sonoro contemporáneo y universal.

Los poetas malditos denuncian una sociedad hipócrita y decadente de la que solo es posible evadirse a través de la belleza, el arte, la poesía, los excesos y el amor. Todos medios eficaces para estos pensadores para alejar el sufrimiento.

Proyecto educativo

Un perro llamado Baudelaire está incluido dentro del ‘Proyecto Educativo’ de la Fundación Auditorio y Teatro que consiste en la representación de proyectos musicales, teatrales y de danza en pases específicos para escolares, en horario lectivo de mañana. En concreto, a esta obra teatral se prevé que asistan 700 estudiantes de Bachillerato, en dos funciones los días 11 y 12 de noviembre a las 11:00 horas. Para poder asistir a las funciones para escolares, los institutos deben solicitar plaza a través en el correo proyectoeducativo@auditorioteatrolaspalmasgc.es

La iniciativa ‘Proyecto Educativo’ parte de los propios objetivos fundacionales que rigen en la Fundación Auditorio y Teatro y que determinan el acercamiento de la música y las artes escénicas al público infantil y juvenil como una prioridad.    

Las entradas para la función general del día 11 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Pérez Galdós, ya se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Pérez Galdós, en horario de 10:00 a 13:00 horas y del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas; así como en las páginas web www.teatroperezgaldos.es y www.auditorioalfredokraus.es

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Baudelaire obra Teatro Un perro llamado Baudelaire

Seguir leyendo

Anterior: Conciertos recomendados del Festival de Jazz de Madrid 21
Siguiente: Chucho Valdés estrena La Creación, para celebrar su 80 cumpleaños

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.