Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • noviembre
  • WOMAD 2021 acerca la música en vivo a la normalidad
  • Noticias

WOMAD 2021 acerca la música en vivo a la normalidad

Redaccion 11/11/2021

Las Palmas de Gran Canaria 10/11/21. Presentación del WOMAD 2021. Parque Santa Catalina. Foto Quique Curbelo

Dania Dévora, directora de WOMAD Gran Canaria – Las Palmas de Gran Canaria 2021: “Mañana vamos a bailar de pie, y eso es nuevo”

Basic Needs, Barcelona Gipsy balKan Orchestra, Noura Mint Seymali y El Especialista Manel Ruiz abrirán la primera jornada este jueves

Aún quedan entradas para los conciertos de mañana y ya están disponibles para los talleres de adultos, infantiles y ‘Mundo de Palabras’

Los artistas que conforman la programación de WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria 2021 ya están en la parrilla de salida, con unas ganas enormes de pisar el acelerador y volver a subirse a los tres escenarios que este año acogerán un programa que contempla más de 40 actividades entre conciertos, talleres, encuentros literarios, sesiones de djs, pasacalles… “Mañana vamos a bailar de pie, y esto es nuevo” fue una de las frases que marcó la rueda de prensa que sirvió como antesala de los conciertos que arrancan este jueves. La pronunció Dania Dévora, directora de los Festivales WOMAD en España y Portugal, que estuvo acompañada por el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y el vice consejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez.

“Hay ganas de WOMAD, y eso es lo que refleja la rapidez con la que se han ido agotando las entradas para todos los conciertos y talleres”, señaló Dévora, quien reconoció que el camino hasta aquí “no ha sido fácil, pero vamos a abrirnos al mundo cuando parte de ese mundo aún está cerrado” por la pandemia. Esa es una de las señas de identidad de WOMAD que además están perfectamente “reflejadas este año”, en un cartel “con artistas de 19 países, con una muestra de la filosofía del festival”.

Augusto Hidalgo se congratuló por la recuperación del festival tras la cancelación por motivos sanitarios hace un año, “estamos muy orgullosos de ser el primer festival WOMAD que se celebra en el mundo tras la pandemia, algo que ya destacó además Peter Gabriel hace un mes en sus redes sociales”. Antonio Morales por su parte destacó “los valores” que siempre han marcado la línea artística del festival, que “va más allá de la música” y que se centran en lanzar mensajes “contra la xenofobia, de sostenibilidad, de respeto y solidaridad”. Juan Márquez quiso destacar sobre todo “el gran trabajo” que ha realizado el equipo de producción del festival y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria “para poder sacar adelante esta edición” con todos los condicionantes y restricciones “que cada día hemos tenido que afrontar y resolver”.

Con ciertas medidas de control, sobre todo en el acceso a los escenarios y con la prudencia como bandera (obligatoriedad de llevar puesta la mascarilla) el festival del león se acerca como nunca a la añorada normalidad, con conciertos de pie para 4.500 personas en el caso del escenario principal de Santa Catalina, 3.000 para el situado en la Plaza de Canarias y 192 (sentados) para el edificio Miller. Hay ganas de volver a vivir la experiencia WOMAD, algo que se constata en la adquisición de entradas, que se agotaron casi en tiempo récord. La primera jornada arranca mañana jueves con estos protagonistas y estos horarios y espacios escénicos:

BASIC NEEDS [Santa Catalina, 19.00]

Ver a Basic Needs en directo es desde luego una experiencia de puro rock, pura melodía, y sobre todo voces, muchas voces. Bebiendo de las fuentes del mejor rock de los 90, Basic Needs aporta sonido anglosajón, melodías y armonías del inconfundible sonido irlandés que dan como resultado unas canciones muy bien elaboradas. No hay canción que sobre, todas tienen su personalidad, su presencia, su magia.

BARCELONA GIPSY BALKAN ORCHESTRA [Plaza de Canarias 20.00 horas]

El sonido contemporáneo, único y característico de la BGKO proviene de su incansable y apasionante exploración de los timbres y sonoridades de la tradición musical klezmer, rom, balcánica y mediterránea, entendida como un conjunto de tradiciones musicales y una cultura multiétnica que va más allá de las fronteras geográficas. Una banda formada por Margherita Abita, Mattia Schirosa Julien Chanal, Ivan Kovačević, Stelios Togias, Dani Carbonell, Oleksandr Sora y Pere Nolasc Turu, con ganas de descubrir e investigar nuevas sonoridades y siempre a punto para abrir nuevos horizontes musicales.

NOURA MINT SEYMALI [Santa Catalina 21.00]

Siendo considerada como una emisaria musical de Mauritania, Noura Mint Seymali hace que una rara fusión de autoridad cultural se fusione con una destreza experimental lo que se traduce en aplicar antiguas tradiciones musicales de los griot con un inteligente y provocador estilo estético, emergiendo como una poderosa voz en el nexo de una África cambiante.

EL ESPECIALISTA MANEL RUIZ [Plaza de Canarias 22.00]

Catalán afincado en Canarias, Manel Ruiz ya es un clásico de las ondas hertzinas que cuenta con más de 20 años al frente a los platos. Un habitual de las pistas de baile, festivales de las islas y península, con sesiones llenas de ritmo y actitud, pero sin pérdida de elegancia.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Dania Dévora Womad

Seguir leyendo

Anterior: Podcast: Youkali Music Experience
Siguiente: Gestores culturales pondrán en valor el paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.