Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • diciembre
  • Constelación de estrellas en el Flamenco Romí Ciudad de La Laguna
  • Sin categoría

Constelación de estrellas en el Flamenco Romí Ciudad de La Laguna

Redaccion 28/12/2021

El Festival Internacional Flamenco Romí Ciudad de La Laguna reúne un auténtico elenco único de leyendas en el espectáculo Ensamble Vientos Flamencos. Un espectáculo de primer nivel en nuestro país en el que algunas de las figuras más revolucionarias de la historia del género estarán bien representadas sobre el escenario del Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna .

Por una parte tendremos, la figura inigualable de Paco de Lucía que estará presente con tres de los miembros del mítico sexteto del genio de Algeciras, Jorge Pardo (saxo y flauta), Carles Benavent (bajo eléctrico) y Tino di Giraldo a la batería, que mostrarán ese arte del flamenco jazz en el que fueron pioneros.

Cuando hablamos de “Nuevo flamenco” la referencia a Ketama se hace imprescindible. La banda de los Carmona trajo nuevos aires sin dejar de respetar la tradición. En Lanzarote estarán las guitarras de Juan Carmona “El Camborio” y Josemi Carmona, figuras claves dla banda. A la percusión, el maestro del cajón Bandolero. Y en tercer lugar, la figura esencial del Las Grecas, pioneras del Flamenco Rock y autoras del mítico “Te estoy amando locamente”, con el que vendieron medio millón de discos, estará representada con Saray Muñoz, hija de Tina. Prueba de la enorme calidad de su voz es que es en la actualidad la cantaora titular del Ballet Nacional de España.

Montse Cortés, conocida como ‘La perla de La Mina’, es idolatrada por sus compañeros de profesión. Durante mucho tiempo ha sido la voz más solicitada cantando para el baile, pieza clave de los espectáculos de Antonio Canales. Ha grabado dos discos en solitario. Su último trabajo, ‘La rosa blanca’, ha sido producido por Javier Limón. Además, Montse Cortés ha colaborado en infinidad de importantes trabajos de otras figuras del flamenco, entre estos ‘Cositas buenas’ de Paco de Lucía.

Y también al cante, Antonio Carbonell, emparentado con los Carmona y los Morente y conocido por haber representado a España en el Festival de Eurovisión de 1996. Desde el flamenquísimo barrio almeriense de Pescadería estará presenta la cantaora Almaría, y desde Jerez, la voz de Juan Carrasco Soto “Juañares”, perteneciente a una familia de artistas, como su tío Fernando Terremoto, Manuel Soto “Sordera de Jerez”, sus
primos José Mercé, Vicente Soto, Sorderita, Diego Carrasco.

Al baile estará la también jerezana Gema Moneo, genuina representante del baile gitano más puro que ya ha mostrado en escenarios de todo el mundo levantando al público en cada actuación.

Festival Internacional Flamenco Romí Cuidad de la Laguna , surge en 2014 de la mano de su director artístico, José Heredia Santiago y la valentía de las mujeres de la Asociación Romí Kamela Nakerar para homenajear a la mujer gitana y a varios de los maestros de mayor prestigio que han recorrido el mundo con su cante, baile y toque.
Un cartel de lujo difícilmente repetible en un Festival que aspira a mostrar en las islas la magia del duende flamenco en la Gira Romí 2022-2023. A lo largo de sus ediciones anteriores demuestra su vocación internacional y el apoyo a los jóvenes talentos flamencos.

La cita será en una doble función los días 21 Y 22 de Enero a las 20:30 h.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Carles Benavent Festival Flamenco Romí Flamenco Flamenco Romí jorge pardo Tino di Geraldo

Seguir leyendo

Anterior: El timplista canario Pedro Izquierdo presenta A todo timple, su disco 25 aniversario
Siguiente: Núcleos poblacionales del Puerto de la Cruz hablan de sí mismos a través del proyecto ‘Algo tiene mi barrio’

Historias relacionadas

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso
  • Sin categoría

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso

21/09/2025
Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural
  • Sin categoría

Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural

10/09/2025
Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki
  • Noticias
  • Sin categoría

Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki

26/08/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.