Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • diciembre
  • El Rosario acoge Reggae Can Festival VII con Roberto Sánchez y más sorpresas
  • Noticias

El Rosario acoge Reggae Can Festival VII con Roberto Sánchez y más sorpresas

Redaccion 01/12/2021

Multidisciplinar, pedagógica y comprometida, así será la segunda parte de Reggae Can Festival VII contará con Roberto Sánchez y se celebrará el sábado 4 de diciembre en la Casa de La Cultura de El Rosario (La Esperanza) y que a lo largo de toda la jornada combinará talleres, masterclass, charlas y conciertos.

La cita gratuita y presencial previa reserva en TICKETY , contará con un interesante cartel formado por:

  • Roberto Sánchez, un destacado productor, músico y cantante de Reggae nacido en Santander, que nos ofrecerá un taller de “Producción Reggae & Dub”.
  • La madrileña, Aciz, vocalista, pianista, compositora y productora, nos ofrecerá una masterclass de “Autoproducción para Cantantes” además de su concierto.
  • Desde San Andrés, Tenerife, contaremos también con el compositor y cantante Lot Acosta que nos ofrecerá un concierto en formato Live Dub Set.
  • Dj Monterreina, del colectivo Pimientas Selectoras (La Palma) y coleccionista de vinilos nos pondrá a mover el esqueleto con su selección de música con trasfondo social y feminista.
  • “#One Love” es el eslogan escogido para esta séptima edición. Como decía Bob Marley: “Let’s Get Togheter and feel allright…” y así lo haremos, no sólo porque nos volvemos a encontrar con el público, sino por una de las actividades innovadoras con las que cuenta esta séptima edición,y a la que llamamos REGGAE CAN’COUSTIC. Un encuentro participativo entre artistas con sus guitarras acústicas y el público. En esta ocasión: Jona Than (Eclipse Reggae), Dactah Chando y Ruts & La Isla Music formarán un circulo junto a los asistentes a los que darán oportunidad de hacerles preguntas y charlar de lo que surja. También les brindarán la oportunidad de experimentar la sonoridad de sus canciones totalmente en acústico acercándolos así a uno de los procesos más habituales de la creación,la composición.
  • REGGAE CAN KIDS. ESPACIO ÁFRICA. Una actividad orientada a niños de 4 a 8 años y sus familias que tendrá como protagonista el continente africano y su cultura. Por un lado, Keba Danso, senegalés residente en La Palma, y agitador cultural, dará un taller de máscaras africanas en el que los niños podrán colorearlas mientras escuchan una breve historia de su origen, y por otro, Papi Ngor, senegalés, también residente en La Palma y percusionista con más de 12 años de experiencia, dará unas pequeñas pautas rítmicas que los niños seguirán con sus tambores.
  • CHARLA “MUJERES EN LA INDUSTRIA MUSICAL”. Virginia Izquierdo,técnico de grabación, mezclas y mastering, Pino Monterreina, DJ y agitadora cultural con base en la Asociación Cultural Pimientas Selectoras un grupo de mujeres que trabajan para la promoción del feminismo cultural y la cultura del vinilo, y Raquel Toste, periodista de TVC especializada en cultura, charlarán sobre los retos, obstáculos y expondrán propuestas sobre la industria cultural en Canarias.

Reggae Can Festival se esfuerza por transmitir valores positivos a través de cada uno de sus programación, este año contribuye en la difusión,a través de sus redes sociales, de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ( #ODS) planteados por la ONU en su Agenda 2030.
Reggae Can Festival cuenta con el patrocinio del Instituto de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y la colaboración del Ayuntamiento de El Rosario a través de su Concejalía de Cultura.

Presencial con entrada libre previa inscripción a través de este enlace https://entradas.tickety.es/REGGAE CAN FESTIVAL VII ONE LOVE.

Foto: Dothereggae (Roberto Sánchez)

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: El Rosario reggae Reggae Can Festival tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Alexis Alonso publica Love in floating bridges
Siguiente: Crece el número de abonados para el Festival de Música 2022

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.