Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • enero
  • Luar Na Lubre comienza 2022 en Ourense
  • Noticias

Luar Na Lubre comienza 2022 en Ourense

Redaccion 03/01/2022

Luar Na Lubre  comienza su gira de 2022 con un concierto doble en el Teatro Principal de Ourense,  los días 14 y 15 de enero,   para presentar su nuevo trabajo ‘Vieiras e vieiros, historias de peregrinos’, un álbum con historias y leyendas de los peregrinos que recorrieron los diferentes caminos que llevaban a Santiago, así como sus derivaciones hacia Fisterra y Muxía, en los confines de la tierra.

El grupo internacional del folk en Galicia pone banda sonora al Camino de Santiago, a través de los 27 temas que conforman este trabajo, que combina las creaciones propias, con sonoridades de los senderos y lugares del itinerario xacobeo, como el sonido de un temporal, los ríos, el viento, las aves rapaces, las campanas en Cebreiros o una misa en Muxía.

Las entradas para asistir a estos conciertos, que comienzan a las 20:30 horas, se pueden adquirir en la web y en la taquilla del Teatro Principal de Ourense (calle de la Paz, 9), una hora antes del inicio de la actuación.                                                                                                                                

El grupo está formado por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Irma Macías (voz), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas) y Brais Maceiras (acordeón).

Luar Na Lubre, que significa el ‘resplandor de la luna en el lugar sagrado de los celtas’, se fundó hace más de 30 años en Coruña con la vocación de desarrollar y dar a conocer la música y la cultura gallega. Con un repertorio basado fundamentalmente en músicas de raíces gallegas, es actualmente la banda más internacional de Galicia que ha actuado ante el público desde Palestina hasta Canadá y desde Alemania a Argentina.

‘Vieiras e vieiros, historias de peregrinos’, el  álbum número 19 de la formación gallega, cuenta con la colaboración especial del cantante Miguel Ríos, que interpreta la canción  ‘Benvido’, que canta el gallego, un tema para dar la bienvenida a todos los peregrinos.

El disco recoge además el tema ‘Dum Pater familias’, el canto más antiguo de peregrinos a Compostela, que aparece recogido en el Códice Calixtino, y ‘Martiros e o vákner’ recupera una de las leyendas vinculadas al final del Camino de Santiago, en las tierras de Muxía y Fisterra, que se inspira en el viaje que el obispo armenio Mártiros de Arzendjan realizó, en el siglo XV, a Compostela. Durante su recorrido, después de recibir la bendición del apóstol en Santiago, el armenio se encontró, en los montes de Dumbría, con una bestia maligna y de gran tamaño, a la que llamó vákner.

Este trabajo también recupera la leyenda de Dugium, la ciudad anegada, al tiempo que acerca algunas de las sonoridades propias de la ruta xacobea, como son los cuervos de la Ulloa o las gaviotas del mar de Fisterra.

‘Vieiras e vieiros, historias de peregrinos’ incluye un segundo disco que recopila algunos de los temas de Luar Na Lubre vinculados a la ruta xacobea. “Nuestra creación es muy propia y personal, pero está muy relacionada con las músicas tradicionales y, especialmente, con la lírica gallega medieval”, expone Bieito Romero. El segundo CD  incluye cantigas que Luar Na Lubre ha versionado a  lo largo de su trayectoria y canciones con las colaboraciones de Diana Navarro, Ismael Serrano, Pablo Milanés, Miro Casabella, Orquesta Sinfónica de Bratislava y Carlos Jean.

“Las historias del Camino y su factor humano son elementos de un patrimonio que debemos mostrar y poner en valor. Queremos reflejar y dar a conocer, desde una nueva perspectiva, el valor de nuestro patrimonio inmaterial”, señala el músico. De este modo, Luar Na Lubre rinde homenaje a la labor de figuras como Don Elías Valiña, párroco, en su momento en O Cebreiro, puerta de entrada del camino en Galicia y recuperador fundamental del camino moderno.

El proyecto musical  de Luar Na Lubre, en su exitosa  trayectoria de más de 35 años, se basa fundamentalmente en las músicas de raíces gallegas, por lo que dedican particular atención al estudio de los principales cancioneros gallegos, así como al trabajo de campo que les proporciona un profundo conocimiento sobre la realidad musical gallega que se tiene revelado determinante en sus propias composiciones.

PRÓXIMAS FECHAS

14 / 15 DE ENERO. OURENSE (GALICIA)

25 DE ENERO. INVERFEST.  MADRID

11 DE FEBRERO. PALENCIA

12 DE FEBRERO. TOLEDO

13 DE FEBRERO.  FOLKFEST. MURCIA

19 DE FEBRERO. PAMPLONA

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: celta Folk Luar Na Lubre música Ourense Raiz

Seguir leyendo

Anterior: Los abonados del FIMC podrán disfrutar de Lang Lang como alternativa a la cancelación de Gotemburgo
Siguiente: Segell Microscopi despide el año con un recopilatorio

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.