Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • febrero
  • El cine es sueño, nuevo ciclo en Filmoteca Cajacanarias
  • Arte
  • Noticias

El cine es sueño, nuevo ciclo en Filmoteca Cajacanarias

Redaccion 05/02/2022

La obra artística de Lewis Carroll y Salvador Dalí, protagonistas de las exposiciones abiertas actualmente en los Espacios Culturales CajaCanarias de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, centra la programación que tendrá lugar los días 7, 14, 21 y 28 de febrero (20:00 horas), dentro del ciclo El cine es sueño

Las entradas para las diferentes sesiones, a un precio único de tres euros, se encuentran ya a la venta a través de web 

La Fundación CajaCanarias dedicará el ciclo de su Filmoteca previsto para el presente mes de febrero a la obra artística de Lewis Carroll y Salvador Dalí, protagonistas de las exposiciones abiertas actualmente en sus Espacios Culturales de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, respectivamente. De este modo, el mencionado recinto capitalino acogerá los días 7, 14, 21 y 28, a partir de las 20:00 horas, la proyección de diferentes producciones cinematográficas inspiradas por el primero o que, en su caso, contaron con la colaboración artística del genio de Figueres. Las entradas para acudir a las diferentes sesiones, a un precio único de tres euros, se encuentran ya a la venta a través de www.cajacanarias.com.

La programación de este ciclo de la Filmoteca CajaCanarias dará comienzo, por lo tanto, el próximo lunes, 7 de febrero, con la proyección de la cinta de animación Alicia en el País de las Maravillas (1951), la historia de magia y fantasía creada por Walt Disney en la que la joven Alicia se sumerge en el sorprendente País de las Maravillas y conoce a extraordinarios personajes como Tweedledee y Tweedledum, el Sombrerero Loco, La Reina de Corazones y el frenético Conejo Blanco. En formato de dibujos animados, la producción traspasó los límites del público infantil hasta llegar a alcanzar la nominación como mejor película en el prestigioso Festival de Venecia.

Siete días después, la obra magna de Lewis Carroll se asomará al proyector del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife a través de su adaptación cinematográfica más reciente, realizada en 2010 por el cineasta Tim Burton y en la que Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) derrocó a su hermana, la Reina Blanca (Anne Hathaway), pero las criaturas que viven en él, dispuestas a rebelarse, esperan contar con el apoyo de Alicia, a la que ayudan a recordar su primera visita al fantástico reino.

El 21 de febrero arrancará el turno para repasar algunas de las colaboraciones más destacadas de Salvador Dalí con diferentes genios del séptimo arte, comenzando por su presencia creativa en los escenarios de Recuerda (1945), la inolvidable producción de Alfred Hitchcock protagonizada por Ingrid Bergman y Cary Grant. Nominada a mejor película y director en los Premios Oscar, el filme se sitúa en el centro psiquiátrico donde trabaja la psicoanalista Constance Petersen (Ingrid Bergman), cuando el Dr. Murchison (Leo G. Carroll) anuncia su retiro de la dirección, en cuyo reemplazo llegará el eminente Dr. y escritor Anthony Edwardes, a quien, justamente, Constance admira muchísimo aunque no le conoce  pero, el mismo día en que el joven y apuesto director (Gregory Peck) es presentado ante los directivos, la psicoanalista comenzará a observar signos de un oculto trauma en el nuevo personaje.

El ciclo de febrero de la Filmoteca CajaCanarias llegará a su fin con sesión doble protagonizada por el tándem Buñuel-Dalí, prolífico durante finales de la década de los años veinte del siglo pasado y que surge a partir de su encuentro en la Residencia de Estudiantes, junto a los principales estandartes de la Generación del 27. De este modo, el día 28, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá la proyección del cortometraje Un perro andaluz (1929), todo un clásico del cine de arte y ensayo, una obra única y de culto y considerada la primera producción cinematográfica surrealista de la historia; y del filme La edad de oro (1930), drama cinematográfico que retrata cómo, después de un prólogo documental sobre las costumbres del alacrán, unos bandidos descubren a un grupo de arzobispos orando en un acantilado. La fundación de la Imperial Roma, celebrada en el sitio donde oraban los clérigos, se ve interrumpida por los lances amorosos de una pareja que es separada. El hombre es conducido a prisión pero logra escapar y se refugia en casa de su amada.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias Ciclo Cine Santa Cruz de Tenerife sueños

Seguir leyendo

Anterior: Espacio La Granja abre la nueva temporada
Siguiente: TEA proyecta Un blues para Teherán, de Javier Tolentino

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.