Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • febrero
  • El congreso de Cine+Cómics presenta cartel, programa e invitada principal
  • Arte
  • Noticias

El congreso de Cine+Cómics presenta cartel, programa e invitada principal

Redaccion 21/02/2022

El Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics, CIFUCC, regresa con una cuarta edición que fue anunciada el pasado mes de enero y que se celebrará entre el 23 y el 26 de mayo de este año. Bajo el nombre de La imagen cambiante: nuevos géneros y soportes, la cita académica, que lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 2019, apuesta por un formato que combina actividades presenciales y virtuales. Entre las propuestas de este año, destaca la presencia de Adela Cortijo, profesora titular de Filología Francesa y directora del Servicio de Cultura de la Universidad de Valencia, que ofrecerá la conferencia inaugural del congreso de forma presencial en la Universidad de La Laguna. El acto, que será retransmitido también por Internet a través de la página de Facebook de Santa Cruz Cómic, contará con la intervención de la rectora, Rosa Aguilar, y del director de la Fundación Cine+Cómics, Lucas Morales.

La conferencia, que tendrá lugar a las 11:00 horas, estará seguida del coloquio Manolo Darias: medio siglo de ‘Historieta’, donde el propio Darias, ilustre divulgador del cómic en Tenerife, Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics y codiretor del Congreso, y de Argelio García analizarán esta publicación semanal que celebra 50 años de vida. Además, para conmemorarla mi esta efeméride tan importante, el congreso ofrecerá una exposición que reproduce algunas de las páginas que Darias ha publicado para cabeceras como La Tarde o El Diario de Avisos.

El resto del programa, que se encuentra disponible en la página del Congreso (web, incluye la presentación del tercer número de la revista Neuróptica, conferencias virtuales de los investigadores Antoni Guiral, Dácil Roca, Eduardo Serradilla, Julio Gracia y Lucas Morales, la proyección en el TEA Tenerife de La tumba de las luciérnagas con coloquio posterior, una charla con la ilustradora Moño y un cierre donde participa Marián Franquet, consejera del Cabildo de Tenerife. Tal y como se señala en la web, el programa podría verse ampliado de aquí a la celebración del Congreso.

Por su parte, las cuatro mesas de comunicaciones de CIFUCC se han programado a partir de las 18:00 horas de Canarias. Como en las dos últimas del congreso, la distribución de las mesas se hará en función de las comunicaciones recibidas, por lo que será anunciada a partir de la segunda semana de mayo. El período de recepción de resúmenes ya está abierto y desde la Fundación Cine+Cómics han recordado que pueden participar todos aquellos investigadores que presenten textos relacionados con el cómic, el audiovisual y la narrativa en imágenes en general. La fecha máxima para enviar las propuestas es el 16 de mayo de este año, y será a este correo: congreso@fundacioncinemascomics.com.

Por último, también se ha presentado el cartel del evento, que está ilustrado por Luis Suárez, un artista palmero que ha desarrollado su carrera profesional en la isla de Tenerife como dibujante de cómics y en el sector de la animación. La nueva edición del congreso, codirigida por Francisco Pomares y Lucas Morales, está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi y del programa Tenerife Violeta y con la colaboración del TEA Tenerife y del Congreso Audiovisual y Digital de Canarias (CADEC).

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine Cine+Cómics Comics

Seguir leyendo

Anterior: Resonance Records publica el directo de Charles Mingus en Ronnie Scott’s
Siguiente: Santa Cruz edita la epopeya de los canarios que fundaron San Antonio de Texas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.