Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • febrero
  • El Puerto de la Cruz cartografía la botánica del municipio en un proceso creativo y lúdico
  • Noticias

El Puerto de la Cruz cartografía la botánica del municipio en un proceso creativo y lúdico

Redaccion 19/02/2022

Se abre la convocatoria de talleres para realizar un inventario de la vegetación de el Puerto de la Cruz que servirá para el desarrollo de una creación digital 

La iniciativa tendrá lugar el 10 de marzo, para diferentes grupos en horario de mañana y tarde, en espacios representativos de biota canaria 

 El Área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, junto al Departamento de Innovación de Turismo de Tenerife y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsan unos talleres de cartografía botánica que tendrán lugar el 10 de marzo con el objeto de explorar e identificar el amplio catálogo existente en el municipio. Con esta iniciativa dirigida por Nomad Garden, los participantes se implicarán en el proceso de creación de Quimera, una creación digital geolocalizada que, vinculando arte, ciencia y tecnología favorece un acercamiento a la biota canaria del municipio. 

“Desde hace unos meses estamos trabajando junto a Nomad Garden en un recurso lúdico que se desarrollará en Puerto de la Cruz y cuyas dinámicas e imaginario están inspirados en la flora y fauna canarias”, explica el alcalde Marco González. El objetivo final de este proyecto digital es evolucionar un jardín virtual de tal manera que cada jugador tendrá que crear su propio ecosistema. Estos jardines se crearán a partir de la vegetación real del municipio, para lo que es necesario establecer un inventario de la fitología existente.  

Espacios botánicos representativos de Puerto de la Cruz servirán como escenario para estos talleres abiertos de cartografía participativa en los que, junto al Jardín Botánico, los jugadores podrán recolectar semillas para empezar a plantar sus ecosistemas virtuales. Tendrán lugar de forma presencial el 10 de marzo en dos sesiones para grupos de 10 personas cada una. Los participantes podrán elegir entre acudir en horario matutino, de 10 a 12 horas, siendo el lugar de encuentro la Sortija en el Parque Taoro, o hacerlo por la tarde, de 17 a 19 horas, desde Playa Jardín.  

Aquellas personas con intereses y curiosidad por los ecosistemas naturales y la botánica, y que dispongan de un smartphone con datos, están llamadas a participar en esta iniciativa para lo que es preciso que envíen un correo al email indicando sus datos personales (nombre completo, DNI y teléfono de contacto), así como el horario que prefieren y señalando en el asunto “Taller de cartografía botánica”. 

Se propone un laboratorio ciudadano en el que personas interesadas en los ecosistemas naturales podrán acercarse, de una manera transversal y colaborativa, a las nuevas narrativas digitales. El alcalde Marco González subraya que la puesta en marcha de estos talleres supone, por tanto, “un paso cualitativo en las políticas culturales, ya que no solo complementan la visión de la ciudad como espacio de encuentro y desarrollo creativo, sino que además estos espacios de creación se abren a la ciudadanía, siendo esta una de las señas de identidad de nuestro municipio”. 


Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cartografía Puerto de la Cruz

Seguir leyendo

Anterior: ¿Qué vemos cuando miramos al cielo?, una película de Alexandre Koberidze en el TEA
Siguiente: El Festival Isla Calavera rendirá homenaje a Nosferatu en su centenario

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.