Uno de los más importantes sellos de la música independiente en Estados Unidos, Resonance Records pone en circulación uno de los tesoros más grandes de la historia del jazz. El sello publicará The Lost Album de Ronnie Scott’s, una interpretación volcánica y nunca antes escuchada en este prestigioso club y realizada en 1972, por el increible sexteto del bajista y compositor Charles Mingus. Un disco de tres LP que se pondrá en circulación el próximo 23 de abril (un día después del centenario de nacimiento de Charles Mingus.
El disco consta de tres cds y la descarga digital también estará disponible el 29 de abril. Los dos sets en vivo, que comprenden casi dos horas y media de música, se grabaron profesionalmente en cintas de ocho pistas a través de un camión de grabación móvil los pasados 14 y 15 de agosto de 1972. Sin embargo, en aquel entonces, la actuación no se publicó. La idea de publicarlo fue desechada por el sello en la primavera de 1973. Los músicos de la grabación eran la primera plana del sello Columbia. Hay que recordar que en Columbia también estaba Miles Davis, entre otros. El presente lanzamiento está autorizado por Jazz Workshop Inc. que es la actual tenedora de los derechos de la música de Mingus.

El copresidente de Resonance, Zev Feldman, que coprodujo el material de Scott para su lanzamiento con David Weiss, ha declarado recientemente: “Este es un capítulo perdido en la historia de Mingus. Originalmente destinado a ser el lanzamiento oficial de un álbum de Mingus que nunca se materializó. Ahora hemos sacado a la luz esta grabación para que todo el mundo la escuche en todo su esplendor musical y sonoro. Es especialmente emocionante celebrar a Mingus con este lanzamiento en el año de su centenario”.
El grupo habitual de Charles Mingus presentaba formidables saxofonistas como por ejemplo Bobby Jones (tenor) y Charles McPherson (alto), el sexteto estaba en un cambio constante, pero a pesar de lo cual los nuevos miembros cumplieron en el escenario de manera perfecta. El pianista Jaki Byard fue sucedido por el relativamente desconocido John Foster, quien mostró tanto su talento al teclado como a la voz en el Scott’s, ese templo londinense de la música jazz. El batería de toda la vida de Mingus, Dannie Richmond, que se había unido a la banda de pop de Mark Almond y por lo tanto fue reemplazado por el ingenioso y poderoso músico de Detroit Roy Brooks, quien demostró su capacidad con “breath-a-tone”, una técnica que le permitía controlar el tono de su kit mientras tocaba. La silla de la trompeta la ocupó el fenomenal Jon Faddis de 19 años por aquel entonces, un protegido y acólito de la leyenda del instrumento Dizzy Gillespie.
The Lost Album presenta nueve actuaciones capturadas durante este compromiso de dos noches de Charles Mingus ; algunas de ellas -las entonces nuevas composiciones “Orange was the color of her dress, then silk blues”, y Mind readers, Convention in Milano y el caballo de guerra “Fables of Faubus” son parte integrante de este extraordinario trabajo. En su totalidad, el set se compara con cualquiera de los famosos conciertos de Mingus, como por ejemplo el de Monterey, en el Carnegie Hall y en Antibes.
Foto de portada: Jean-Pierre Leloir





