Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • marzo
  • La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria ofrece el concierto benéfico Pasión sinfónica
  • Noticias

La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria ofrece el concierto benéfico Pasión sinfónica

Redaccion 25/03/2022

A favor de la Fundación Foresta, la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria ofrece un programa que está compuesto por obras de Puccini, Piazzolla y Purriños

Dirigido por el maestro David Crespo, contará con la presencia de la soprano Estefanía Perdomo

La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC) ofrecerá el próximo domingo 27 de marzo a las 12:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus el concierto benéfico ‘Pasión sinfónica’ a favor de la Fundación Foresta para la conservación de las masas forestales. En este concierto, enmarcado dentro del programa ‘Cultura en Acción’ del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la orquesta ahonda en la pasión, ese sentimiento que invade, inunda y arrebata el corazón a través de tres grandes apasionados de la música como son Giacomo Puccini, Astor Piazzolla y el compositor canario Eduardo Purriños. Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas, se mostró doblemente satisfecho por este concierto; por un lado, porque la creación de una nueva orquesta siempre es una buena noticia y, por otro, porque la recaudación irá a una causa solidaria, en este caso, medioambiental.  En este sentido, Sergio Armas, gerente de la Fundación Foresta agradeció tanto a la orquesta como a la Fundación Auditorio y Teatro su generosidad por destinar la recaudación a esta causa lo que servirá para darle visibilidad e implicar a la sociedad en la necesidad del cuidado del medio ambiente. “Llevamos más de 20 años con el objetivo claro de restaurar, conservar y mantener las masas forestales de Canarias concienciando a la sociedad y haciéndoles partícipes e implicándoles en la responsabilidad medioambiental”. El proyecto de la Orquesta Comunitaria cuenta con el patrocinio de Philip Morris Spain, cuya directora general en Canarias, Carmina Fusté, constató el compromiso de su compañía por dejar una huella positiva en los sitios donde desarrollan su labor. Y añadió que el apoyo a esta iniciativa sin ánimo de lucro es una manera de mostrar su compromiso con la isla, la sociedad y la cultura a través de la música.

A nivel artístico, el director de la orquesta, David Crespo, explicó que el proyecto empezó a forjarse en plena pandemia ya que el parón trágico del sector musical hizo que “sintiéramos la necesidad emocional de conectarnos”. Un año después de su primer ensayo con apenas 20 músicas, el proyecto cuenta ya con una orquesta sinfónica completa con 65 músicos y un coro unidos por “la pasión por la música de todos sus componentes que no son músicos profesionales, sí de formación pero que en su vida diaria no se dedican a esto”, explicó. 

También en la parte artística, la soprano grancanaria Estefanía Perdomo, se mostró encantada con este proyecto colaborativo que no podía llevar mejor título porque “los músicos de esta orquesta están impregnados de un entusiasmo, una energía y una capacidad de trabajo que a veces cuesta ver en orquestas profesionales”. La soprano interpretará fragmentos de algunos de los momentos más brillantes de las óperas de Puccini. Otro de los compositores protagonistas del repertorio del concierto, será Astor Piazzolla, revolucionario del tango, al que se le debe la inclusión de este género en las grandes salas de concierto. Y por último, entre ambos lados del mundo, nos encontramos con Eduardo Purriños, compositor grancanario que, con gran talento y pasión, ha sabido fusionar ambos mundos, el de Puccini y Piazzola, en su creación Turango, una vibrante propuesta que entrelaza el universo de Turandot de Puccini y las reminiscencias del tango del compositor argentino. Será el estreno absoluto de esta maravillosa obra.

La OCGC es “una orquesta de todos y para todos”, siendo uno de sus ejes vertebradores su fuerte arraigo en la comunidad. En este caso, la recaudación del concierto del Auditorio irá destinada a la Fundación Foresta, una entidad privada sin ánimo de lucro que ayuda a recuperar, mantener y conservar las masas forestales de Canarias. La reforestación frena el grave proceso de desertización y erosión que sufren las islas, recuperando y mejorando el excepcional patrimonio medioambiental y cultural canario.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en www.auditorioalfredokraus.es y www.teatroperezgaldos.es; así como en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus, en su horario habitual, de 16:00 a 21:00 horas, y del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 horas,   de lunes a viernes.

Programa

Turango, E. Purriños

Preludio sinfónico, G. Puccini

Ch’il bel sogno di Doretta, G. Puccini

Quando men vo, G. Puccini

Addio, mio dolce amor, G. Puccini

Intermezzo de Suor Angelica, G. Puccini

Canto de octubre, A. Piazzolla

Tangazo, A. Piazzolla.

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio Alfredo Kraus gran canaria Las Palmas de Gran Canaria Orquesta Comunitaria de Gran Canaria Piazzolla Puccini Purriños

Seguir leyendo

Anterior: La Fundación CajaCanarias y la Fundación Cristino de Vera presentan Golem
Siguiente: Julio Awad y Patxi Pascual presentan Flash & Shadow

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.