Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • marzo
  • Paco Perera presenta su primer trabajo en solitario, Tájara
  • Noticias

Paco Perera presenta su primer trabajo en solitario, Tájara

Redaccion 18/03/2022
  • El día 19 de marzo (20:00 horas) Paco Perera ofrece un directo en el que descubrirá su hiperventilada propuesta sonora de relectura alrededor de la tradición folclórica

El músico canario Paco Perera presenta el día 19 de marzo (a las 20:00 horas) en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria su primer trabajo concebido en solitario, ‘Tájara’, un disco que incluye once temas compuestos y arreglados por el propio Perera, en el que reformula algunos de los palos tradicionales del folclore canario a través de un rico ejercicio de hidratada e intensa experimentación musical.

Perera al contrabajo y bajo eléctrico se presentará sobre ambos escenarios en los que nos descubrirá ‘Tájara’ acompañado de una formación integrada por Jacqueline García (laúd y timple), Jennibel Hernández (laúd y voz), Gilles Estoppey y Ugo Arnoldo (teclados), Dani González (batería y samplers), Rayco Gil (percusiones canarias y samplers). Toda una banda compacta para afrontar un repertorio heterogéneo, capaz de mantener la tradición sonora otorgándole un aire actual. Así, partiendo de la identidad y la tradición, Perera ha articulado un discurso sonoro con una clara influencia mestiza estableciendo un diálogo entre lo viejo y lo nuevo, lo local y lo universal, lo acústico y lo electrónico.

Inspirándose en la raíz, el cantante, compositor, arreglista, productor y docente trenza en ‘Tájara’, un original e innovador friso sonoro de marcada ascendencia mestiza, estableciendo un diálogo entre lo viejo y lo nuevo, lo local y lo universal, lo acústico y lo electrónico. El universo ‘Tájara’ transcurre equilibradamente entre el sonido sísmico y abrasivo de los ritmos cambiantes de los que siempre se ha nutrido la inagotable inspiración de acento heterodoxo y mestizo de un músico moderno y virtuoso como es la del canario, y la memoria evocadora y desprejuiciada de las raíces. 

Como adelanta el propio Paco Perea “este disco supone, en cierta medida, la consumación de muchos años de dedicación a la música y un maravilloso viaje repleto de experiencias y aprendizaje. Es mi primer trabajo, comienzo de mi carrera en solitario y resume, de alguna manera, una larga trayectoria en la que me han acompañado muchos amigos, compañeros y maestros”, señala el músico sobre este disco que fue grabado en diferentes estudios de ciudades como Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna, Altea o Morro Jable.

‘Tájara’, sin duda alguna, ofrece una renovada e hiperventilada muestra sonora de relectura de la tradición folclórica que, a buen seguro, no dejará indiferente a nadie. O te seduce mucho o te deja indiferente, porque la arriesgada apuesta de Perera traspasa la mera reformulación tolerable por los puristas del género para adentrarse en un ejercicio complejo de remezcla y creación musical que deja sin aliento.

Géneros folclóricos y textos de la lírica tradicional son fusionados con otros elementos contemporáneos como el jazz y la música electrónica en esta entrega de Paco Perera, un corredor de fondo que ha alterado el orden establecido para ofrecernos una sustanciosa propuesta que termina revelándose como un punto y aparte en el contexto de la música producida en Canarias.  

Paco Perera no ha escatimado medios en esta primera entrega grabada con una cuadrilla de músicos incondicionales (David León a la batería y las percusiones, Juan Galiardo, al piano y los teclados, Silvestre Ramírez y Luis Montesdeoca al laúd y la bandurria y Luis Ortiz a la electrónica) a la que se han sumado ocasionalmente las colaboraciones puntuales de otra decena de artistas.

Foto: José Tandem.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: Podcast: En vivo y en directo
Siguiente: Llega el Festival 100% Girl Power con toda la potencia femenina

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.