Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • abril
  • Sombras inicia el ciclo John Cassavetes, cine de culto y contracorriente
  • Arte
  • Noticias

Sombras inicia el ciclo John Cassavetes, cine de culto y contracorriente

Redaccion 05/04/2022

Anthony Ray (Tony), Lelia Goldoni (Lelia)

Filmoteca Canaria proyecta cinco películas del director John Cassavetes, maestro del cine independiente estadounidense

Comienza esta semana en el Teatro Guiniguada de Gran Canaria y en el Espacio La Granja de Tenerife

Transmitir cosas que cuestan expresar en el día a día era la principal obsesión y el motor artístico de John Cassavetes. El autor, conocido por sus papeles protagonistas en películas como ‘La semilla del diablo’, de Roman Polanski, era en realidad un director maestro en el cine cercano, implacable, desafiante y contracorriente. Filmoteca Canaria dedica el nuevo ciclo de abril y mayo a su obra, considerada de culto y una de las filmografías más destacadas del cine independiente estadounidense.

El ciclo comienza esta semana con la proyección de ‘Sombras’ (1959). La película podrá verse el martes 5 en el Teatro Guiniguada de las Palmas de Gran Canaria y el jueves 7 en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife, ambas sesiones a las 19:00 horas y al precio de 2 euros. Las entradas están disponibles en las páginas web de los espacios. Estas, junto con el Auditorio Insular de Fuerteventura en Puerto del Rosario, serán las sedes del ciclo, que se extenderá hasta finales de mayo y se compone de cinco películas del director.

Las cintas seleccionadas para la propuesta son, concretamente, la ya mencionada ‘Sombras’, ‘Rostros’ (1968), ‘Noche de Estreno’ (1977), ‘El asesinato de un corredor de apuestas chino’ (1976) y ‘Una mujer bajo la influencia’ (1974). Entre todas, suman más de una docena de nominaciones y premios, entre las que destacan hasta cinco nominaciones a los Oscar, dos de ellos al propio Cassavetes por sus labores de guionización y dirección.

De esta manera, la muestra se puede considerar un excelente repaso al mejor cine del director, que con el tiempo ha pasado a considerarse de culto por su tono comprometido y a contracorriente de las tendencias de Hollywood. Cassavetes, de hecho, invertía el dinero que ganaba como actor para financiar estas películas, en las que tenía la libertad que buscaba para desarrollar un trabajo más desafiante, implacable y revelador, repleto de influencias cinematográficas y resonancias personales. Así, se hizo un hueco cada vez más destacado en la escena independiente de Estados Unidos y completamente al margen de las características formales, temáticas y estructurales de las grandes producciones de la época.

‘Sombras’

Una buena muestra de este discurso se puede ver en ‘Sombras’, película que protagoniza la primera sesión del ciclo. Estrenada en 1959, la cinta cuenta la historia de Tony, un intelectual neoyorquino que conoce a Lelia en una fiesta y mantiene relaciones con ella. Posteriormente, cuando descubre que es una mestiza con hermanos negros, siente unos fuertes prejuicios raciales que impiden la relación con ella y su familia. El largometraje se convierte, así, en un crudo y sincero reflejo de la sociedad estadounidense de la época, marcada, entre otras cosas, por el racismo.

Inicialmente se estrenó en 1958, pero la mala recepción inicial llevó a que Cassavetes la rehiciera con nuevas escenas y con un guion coescrito con Robert Alan Arthur. Fue esta versión la que consiguió más renombre y se convirtió en cinta de culto gracias a su relato contracultural y unas escenas en las que destaca la cercanía del director. Tanto es así que en el tráiler se promocionaba la película explicando que hay escenas donde el espectador se siente “como un intruso”.

La siguiente sesión del ciclo será ‘Rostros’, película que fue nominada a tres premios Oscar, incluido uno al propio Cassavetes por el Mejor Guion Original, y que trata sobre un romance con varios implicados y con un nombre de negocios de mediana edad como eje de la trama. En cuanto a esta primera sesión, ‘Sombras’ se proyectará el miércoles 20 de abril a las 20:00 horas en Fuerteventura tras su paso previo por Tenerife y Gran Canaria.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Filmoteca Canaria John Cassavetes Películas Sombras

Seguir leyendo

Anterior: A Few Colors lleva los sonidos del jazz fusion a los municipios de Hermigua y Valle Gran Rey
Siguiente: La eslavista y traductora Selma Ancira interviene en el ciclo Encuentros en TEA

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.