Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • mayo
  • El Cabildo de Tenerife celebra el Día de los Museos con un programa cargado de ciencia
  • Noticias

El Cabildo de Tenerife celebra el Día de los Museos con un programa cargado de ciencia

Redaccion 16/05/2022

La consejera de Museos, Concepción Rivero, destaca que estas para celebrar el Día de los Museos actividades son una oportunidad para acercarse a los Museos de Tenerife e invita a la población a que participe en las conferencias, talleres infantiles

El Cabildo de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC), organiza un amplio programa con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra anualmente cada 18 de mayo.

La consejera insular de Museos, Concepción Rivero, destaca que “estas actividades son una oportunidad para acercarse a los Museos de Tenerife e invita a la población a que participe en las conferencias, talleres infantiles”. A lo que añade que “los Museos de Tenerife son lugares incomparables de descubrimiento y que estos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea”.

El Consejo Internacional de Museos, ICOM, propone este año como lema ‘El poder de los museos’, a través de tres líneas de trabajo específicas que son la sostenibilidad, la innovación en la digitalización y la accesibilidad, así como la construcción de la comunidad a través de la educación.

Para ello, Museos de Tenerife propone una serie de actividades orientadas a la participación, tanto individual, con la asistencia de público general, como grupal con el recibimiento de centros educativos o asociaciones.

Una programación para resaltar el valor de la ciencia

Entre la programación, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) presenta un taller infantil, dos conferencias y un café científico.

El taller infantil Chipeque, el niño guanche y su cabra tendrá lugar las mañanas del 16 al 20 de mayo, con la propuesta de ambientar y representar libremente una escena de dicho cuento.

Por otro lado, el lunes 16 de mayo, el MUNA acogerá la conferencia De Hospital a Museo, con la directora del Museo de Ciencias Naturales, Fátima Hernández Martín, y el director del Museo Arqueológico y del ICB, Conrado Rodríguez Martín, quienes abordarán la historia del edificio del museo.

A estas actividades, se sumará la conferencia ¿Guerra NRBQ en el siglo XXI? La guerra biológica, que tendrá lugar el miércoles 18 de mayo, a las 17:00 horas; y el Café Científico: El antes, durante y después de la erupción de La Palma 2021, mismo día, a las 18:00 horas.

Día de los Museos

El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) ofrece la conferencia Agujeros negros supermasivos el próximo martes, 17 de mayo, a las 18:00 horas. A esta se sumará otra sobre El reto del Gran Telescopio Canarias, que tendrá lugar el miércoles, 18 de mayo, a las 18:00 horas.

Además, el museo acogerá la celebración del Encuentro de Comunicación Científica de Canarias (CoCiCan) el próximo viernes, 20 de mayo, a las 15:00 horas y también dedicará un taller familiar, los próximos días, 20 y 21 de mayo, con el título de El Ovonauta y realizará observaciones solares en la terraza del museo, con todo los centros escolares que acudan durante su visita, del 16 al 20 de mayo.

El Museo de Historia y Antropología (MHA), en su sede de Casa Lercaro, presenta una exposición temporal y efímera, con el título Emociones a la deriva, que se podrá visitar desde el miércoles, 18 de mayo. Esta propuesta recoge las visiones y experiencias que los propios migrantes tienen de los flujos migratorios. De esta manera, se pretende ofrecer un enfoque diferente y participado desde diversas facetas que se conjugan en la realidad multiversa de la migración.

El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) también se suma a esta celebración, con un monográfico con publicaciones de los Museos de Tenerife, para dar a conocer, a través de la web del ente y de forma virtual, las publicaciones editadas por el Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC). Todas ellas con un fin común: la divulgación de la cultura.

Museos de Tenerife recuerda que se puede consultar todo el programa en la web

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Día de los Museos Museos

Seguir leyendo

Anterior: El Taller de Música de Banyoles impulsa la 28ª edición de FEMJazz!
Siguiente: Museos con sabor a mar y tierra, talleres en Gáldar, Cueva Pintada y Casa-Museo Antonio Padrón

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.