Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • mayo
  • Productores norteamericanos conocen in situ las ventajas de Canarias para rodajes audiovisuales
  • Arte
  • Noticias

Productores norteamericanos conocen in situ las ventajas de Canarias para rodajes audiovisuales

Redaccion 14/05/2022

La delegación de ejecutivos norteamericanos se desplaza in situ a las Islas en el marco de una iniciativa organizada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ICEX-Invest in Spain y Spain Film Commission

Esta actividad se inscribe en el Plan de Impulso al Sector Audiovisual ‘España, Hub Audiovisual de Europa’

 Una delegación de más de veinte ejecutivos norteamericanos se ha desplazado a Canarias para conocer las múltiples ventajas que ofrece el Archipiélago para el rodaje de producciones audiovisuales. La visita forma parte de una misión inversa de formación organizada por el Gobierno de España y Spain Film Commission, con un recorrido que ha hecho parada en Madrid, Sevilla y Canarias. El grupo estará a lo largo de todo el día de hoy, viernes 13 de mayo, en las Islas donde mantendrán reuniones de trabajo y realizará recorridos por varias localizaciones de Gran Canaria y Tenerife.

Esta visita a España ha sido organizada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ICEX-Invest in Spain y Spain Film Commission, con la participación de casi medio centenar de representantes de compañías socias de la Motion Picture Association (MPA), productores norteamericanos y otras plataformas y empresas audiovisuales estadounidenses de máximo nivel. Cuenta además con la participación de Canarias en la coordinación logística de los diferentes encuentros técnicos y recorridos programados en las Islas, a través de las Film Commission de Gran Canaria y Tenerife, y Canary Islands Film.

En Canarias, la jornada comenzó con un encuentro a primera hora en Las Palmas de Gran Canaria, en el que intervinieron el presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, y el titular del Cabildo Insular, Antonio Morales, y en el que estuvo presente una amplia representación de las entidades que participan en el desarrollo de esta industria en las Islas y el Clúster Audiovisual de Canarias, además de diferentes departamentos del propio Gobierno de España, Spain Film Commission y de Canarias implicados en la organización de esta misión.

El encuentro con los norteamericanos ha tenido una duración de una hora y se ha desarrollado con un marcado carácter técnico, centrado en la difusión de información práctica sobre ventajas fiscales y otros muchos atractivos que ofrecen las Islas, de especial interés para el grupo como la seguridad, la variedad de paisajes o la disposición de medios técnicos y profesionales para dar cobertura a rodajes audiovisuales. El resto de la mañana se ocupó en la visita a localizaciones en esta isla, para hacer lo propio en la de Tenerife durante la tarde, donde también se han programado reuniones con representantes de la industria local, en las que participará el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín.

Datos de rodajes en Canarias

Cabe recordar que Canarias ha ido poco a poco consolidándose como un territorio preferente de rodajes por parte de productoras procedentes de múltiples países del mundo, entre las que destaca una marcada presencia de empresas estadounidenses de primera línea. Los datos recopilados en los últimos años así lo confirman, llegando incluso en 2021 a batir su propio récord, al contabilizar el rodaje de al menos 155 producciones nacionales e internacionales, que dejaron en las Islas una inversión de 98 millones de euros. Esta cantidad permitió además duplicar el número de contrataciones de profesionales del sector, sin incluir figurantes o proveedores, respecto a 2018.

Oportunidades y fortalezas para rodar e invertir en España  

El objetivo de la misión es reforzar entre los agentes estadounidenses el conocimiento de la industria audiovisual de España, poner en valor sus fortalezas, presentarles a los principales operadores y dar a conocer las oportunidades para rodar o invertir en nuestro país. Entre otros asuntos, se les ha informado sobre los cambios legislativos impulsados por el Gobierno (especialmente, en materia fiscal y de visados) y el esfuerzo inversor que está realizando España para convertirse en el Hub Audiovisual de Europa.

Esta actividad forma parte de las medidas puestas en marcha dentro del Plan de Impulso al Sector Audiovisual “España, Hub Audiovisual de Europa” (Spain Audiovisual Hub), lanzado por el Gobierno de España en marzo de 2021.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Audiovisual Estados Unidos rodajes rodajes Estados Unidos

Seguir leyendo

Anterior: Clàudia Colom publica su primer disco La flor de dimoni
Siguiente: El pianista cubano Jorge Luis Prats ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.