Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • junio
  • El espectáculo Mambisa abre paso al verano en Tabaiba Baja este jueves
  • Noticias

El espectáculo Mambisa abre paso al verano en Tabaiba Baja este jueves

Erick Canino 22/06/2022

El espectáculo Mambisa abre paso al verano en Tabaiba Baja este jueves, 23 de junio, en la explanada de la Avenida Marítima. La formación musical, constituido mayoritariamente por mujeres, participa en la fiesta de las hogueras con motivo del solsticio de verano y San Juan, que organiza la Comisión de Fiestas de Tabaiba con el apoyo del Ayuntamiento de El Rosario.

El programa incluye distintas actividades, desde una sardinada popular hasta un espectáculo de fuego con la artista Agata Piesiewicz, que se suma al equipo de Mambisa al inicio del espectáculo y al final de su intervención. En esta ocasión, la formación musical constituida en 2020 ofrecerá un concierto a partir de las 21.00 y, a continuación, un pasacalle, que será seguido por la intervención de Piesiewicz. La entrada a todas las actividades de esta noche es gratuita.

Mambisa es un espectáculo creado por la percusionista canaria Sissi del Castillo hace un año y medio para clausurar la tercera edición del Festival Internacional de Percusión Ritmos Handmade en Puerto de la Cruz. Se trata de un encuentro que sube al escenario a tres generaciones de mujeres artistas canarias.  

Ante todo, Mambisa es un espectáculo profundamente arraigado en la expresión musical más primaria como son la percusión y la voz, donde se investiga, se funde y se rinde homenaje al folklore y la música de raíz. Se trata de un viaje que comienza con la música folklórica canaria, de la que bebió esta prestigiosa percusionista desde que era niña, y que se encuentra y entremezcla con el folklore popular cubano y afrocubano y el flamenco.

Esta propuesta musical supone a la vez un homenaje a los maestros con los que Del Castillo se adentró en esas disciplinas musicales –los prestigiosos percusionistas José Pedro Pérez y Alfonso Aldama– y una investigación de texturas, sonidos y emociones que van a arrastrar al público hacia una explosión de fuerza y emoción intercultural.

El propio nombre del proyecto encierra esa fuerza y emoción: Mambisa es “mujer y tambor en uno”, explica su directora y creadora. Así es: con este nombre se hace referencia a la más grande de las tumbadoras. Es un tambor grave, “a otros tambores graves, en Cuba se les llama tambores hembra, ya que también simbolizan las caderas, las curvas y la fertilidad”, explica Del Castillo.

Para llevar a cabo este recorrido, la artista tinerfeña ha contado con un grupo de tres generaciones de artistas canarias que se han entregado para transmitir la fuerza de la mambisa cubana y combinarla con tambores gomeros, herreños, tambores batá, tumbadoras, chácaras, vibráfono, guataca, cajón y tacón, entre muchos otros instrumentos de percusión folklórica, moderna y clásica.

La sección de percusión que dirige Sissi del Castillo está compuesta por las percusionistas Marta Rosa (vibráfono y cueros), Nerea Padilla (set de batería y tambores canarios), Yanira Hernández (cueros), Marisela Acosta (tambor batá itóteles y percusión menor) y Rubi Alemán (tambores canarios, kónkolo y percusión menor). Las cantantes Luisa Machado y Yudith Porto incorporan varias de sus composiciones, de origen canario y cubano y la bailaora Estela del Moral participará en la sección flamenca del espectáculo con una coreografía propia. En el espectáculo participan también la pianista Ana Belén Salas, que aportará el componente melódico de los temas, y la silbadora gomera Teresa Padilla. El bajista Alberto Méndez, Naranjita, será invitado de excepción en varias de las composiciones.

web

About The Author

Erick Canino

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Mambisa música Tabaiba

Seguir leyendo

Anterior: Malvasoul afronta su segunda entrega en Gran Canaria este sábado con las sesiones de Mestizas, Nadia Boulif, Superseñorita, Mr. Paradise y Emma Play
Siguiente: Afro Blue nace en Segovia con el blues, el soul y el funk por bandera

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.