Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • julio
  • Las excavaciones en la Cueva de Villaverde se abre al voluntariado
  • Arte
  • Noticias

Las excavaciones en la Cueva de Villaverde se abre al voluntariado

Redaccion 22/07/2022

El ‘Programa de Voluntariado de Canarias’ para actividades patrimoniales del Gobierno empieza su andadura en Fuerteventura

El Campus de Arqueología y Antropología Cueva de Villaverde se imparte hasta el 31 de julio con estudiantes de las universidades públicas canarias

La Dirección General de Patrimonio Cultural, en colaboración con el Ayuntamiento de La Oliva, impulsa la quinta campaña de investigaciones arqueológicas en la Cueva de Villaverde (Fuerteventura), con la novedad de ofrecer voluntariado dirigido a la comunidad local. De esta forma, la empresa Arenisca se adscribe al primer Programa de Voluntariado de Canarias para actividades patrimoniales, financiado por el Gobierno, con el objetivo de fomentar la difusión y conservación del patrimonio cultural desde la colaboración social.

La Cueva de Villaverde no es solo un espacio para profundizar en la etapa aborigen de Fuerteventura, sino también es un marco para extender los conocimientos generados a la sociedad. En este sentido, mediante la formalización de la participación de personas en régimen de voluntariado se le devuelve a la sociedad parte de su historia, pues tras el hallazgo de la cavidad en los años ochenta del siglo pasado, fueron muchos los vecinos y vecinas que participaron en los trabajos arqueológicos e incluso en la protección del yacimiento.

Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País del archipiélago son las instituciones encargadas de gestionar el programa de voluntariado que está orientado a aquellas personas que vivan en el entorno más inmediato del bien patrimonial. Este requisito se debe a que la finalidad del proyecto es que aumente el grado de responsabilidad social de la vecindad por la protección de los yacimientos arqueológicos, en este caso, de la Cueva de Villaverde.

Para formar parte de este programa como voluntaria o voluntario hay que enviar un correo electrónico al email con los datos personales (Nombre, DNI, teléfono y lugar de residencia) y los días que asistiría al enclave.

Campus de Antropología y Arqueología

Hasta el 31 de julio, la Cueva de Villaverde acoge la tercera edición del Campus de Antropología y Arqueología para estudiantes de las universidades públicas de Canarias. Se trata de un Curso de Extensión Universitaria que cuenta con la participación de la Universidad de La Laguna (ULL) en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Cabildo de Fuerteventura, el Ayuntamiento de La Oliva y la Asociación Cultural Raíz del Pueblo, así como con la financiación del Programa EnSeñas Patrimonio.

Durante dos semanas, el alumnado del Grado de Antropología de la ULL y la UNED, y del Grado de Historia de la ULPGC participa en una experiencia de trabajo de campo e investigación con el equipo multidisciplinar del Proyecto de Recuperación Cueva de Villaverde.

De esta forma, el programa adscrito a la Dirección General de Patrimonio Cultural, retoma su compromiso con la formación interuniversitaria de manera presencial con charlas, visitas guiadas, seminarios y talleres impartidos por profesionales especializados en las diversas áreas implicadas. Estas actividades están abiertas al público y la programación puede consultarse en el siguiente enlace web

El campus de verano de antropología/etnografía y arqueología crea intercambios de conocimientos muy necesarios entre dos disciplinas que estudian la historia desde diferentes puntos de vista. Al fin y al cabo, el objetivo de este encuentro es promover el estudio de la historia de forma multidisciplinar y fomentar el interés estudiantil por el patrimonio de Fuerteventura.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cueva cueva de villaverde excavaciones Voluntariado

Seguir leyendo

Anterior: El MUNA acoge el festival Africamía
Siguiente: Lost Frequencies protagoniza la segunda entrega de verano del Lagoon Party

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.