Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • El Museo Elder acoge en otoño el ciclo Músicas Creativas
  • Noticias

El Museo Elder acoge en otoño el ciclo Músicas Creativas

Redaccion 23/09/2022

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología abrirá las puertas de su sala de cine a una nueva experiencia musical, que se desarrollará en esta primera entrega durante los próximos meses de octubre, noviembre y diciembre. Bajo el título de Músicas Creativas, este nuevo proyecto ofrecerá los conciertos del dúo O-Janà, que actuará con el percusionista Michele Rabbia (14 de octubre); la cantante estonia Susanna Aleksandra (4 de noviembre) y el saxofonista cubano Ariel Brínguez (16 de diciembre). Las entradas se pondrán a la venta próximamente.

La música creativa tiene como principal valor la espontaneidad, la transgresión de las reglas y las normas en busca de nuevos lenguajes con un objetivo claro, crear algo nuevo, otras formas artísticas de expresión, un camino diferente para alcanzar la belleza, partiendo en ocasiones de la música de raíz, del folk, usando lenguajes cercanos a la música clásica, contemporánea, el jazz o la electrónica.

La música creativa está profundamente ligada a la improvisación, que se desarrolló sobre todo con el jazz. Fueron precisamente los músicos de jazz quienes desarrollaron la improvisación en el siglo XX, por eso hoy se estudia en todas las academias del género. Pero en el Siglo XXI, la improvisación se ha convertido en un arte en sí mismo. Este proyecto está dirigido a un tipo de público inquieto, curioso, que quiere descubrir otro tipo de ofertas culturales y musicales, atento a todo lo nuevo que surge de las vanguardias, que busca experiencias enriquecedoras, nuevas, atrevidas, sin fronteras.

O-JANÀ + MICHELE RABBIA

O-Janà es un proyecto que reúne a la cantante Ludovica Manzo y la músico/pianista electrónica Alessandra Bossa a la que se une con frecuencia el percusionista Michele Rabbia. La combinación de estos artistas, cada uno cargado de espontaneidad, curiosidad y audacia, es apasionante y el resultado es una música que transita desde la electrónica hasta la composición y la libre improvisación. La principal característica del proyecto es expandir fronteras en la exploración y experimentación en el campo de la composición de canciones y la improvisación libre, trabajando sobre su propio material original. Las composiciones se caracterizan por paisajes sonoros suaves y líquidos con melodías que descansan sobre una mezcla de piano preparado y sonidos electrónicos, mientras que sus letras son, por turnos, divertidas, conmovedoras o estimulantes. 

SUSANNA ALEKSANDRA

Susanna Aleksandra es vocalista de jazz, letrista y compositora. Apasionada de los idiomas, juega sin esfuerzo con las palabras y las melodías, navegando por el jazz tradicional, moderno y latino. Esta carismática cantante es una narradora natural que cautiva al oyente, haciendo que el jazz sea accesible no sólo para los amantes de este género. Ha colaborado con músicos de jazz de primera categoría, como Joonas Haavisto o Holger Marjamaa. Ha compartido escenario con Jukka Eskola, Teemu Viinikainen, Riitta Paakki, Timo Hirvonen, Jussi Lehtonen, Robert Hurst, Peter Bernstein, Chico Pinheiro, Mitchell Long, Igor Butman Quartet y el multiinstrumentista David Goloshokin. Susanna publicó su álbum de debut Miracles en 2015. Su segundo álbum Souls of the Night, fue seleccionado como uno de los mejores de 2021 por la revista ‘Jazzwise’. 

ARIEL BRÍNGUEZ

Saxofonista, profesor, compositor y arreglista, graduado en la Universidad de las Artes de La Habana (Cuba), ha obtenido tres Grammys norteamericanos colaborando con Chucho Valdés, en el famoso grupo Irakere; con Alejandro Sanz por el disco El tren de los momentos; y el tercero este mismo año junto con Iván Melon Lewis en al mejor álbum de jazz latino, Voyager. Brínguez ha tocado con músicos de la talla de Tata Güines, Changuito Quintana, Larry Willis, Horacio ‘El Negro’, Simply Red, Perico Sambeat, Javier Massó ‘Caramelo’, Javier Colina, Alain Pérez, Pepe Rivero, Grupo Síntesis, Ojos de Brujo, Niña Pastori o Paquito D ‘Ribera y con la banda Ketama. Entre sus proyectos personales en el escenario destacan Nostalgia Cubana, Experience, Jazz about Bach, Jazzing the classics, Renacimiento y Alma en Cuba.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Ariel Brínguez Las Palmas de Gran Canaria Museo Elder Músicas creativas Otoño

Seguir leyendo

Anterior: Juan González González se adjudica el Premio de Fotografía CajaCanarias 2022 con sus recuerdos en la sombra
Siguiente: El Cabildo suspende las actividades de mañana en el Auditorio y en el TEA

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.