Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Santa Cruz Cómic será el primer salón sostenible de España
  • Noticias

Santa Cruz Cómic será el primer salón sostenible de España

Redaccion 01/09/2022

close up picture of the sapling of the plant is growing

1 de septiembre de 2022. La organización de Santa Cruz Cómic trabaja en una batería de medidas para minimizar la huella de carbono y la generación de residuos del evento

El Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife regresa con una nueva gran edición presencial llena de cambios. Además de incluir actividades totalmente nuevas -y muy demandadas por el público- como un concurso de K-pop o una pasarela cosplay, la XIX entrega de Santa Cruz Cómic ha confeccionado un ambicioso plan de sostenibilidad que pretende convertirlo en la primera convención comiquera que esté alineada con algunos objetivos de la Agenda Europea 2030.

El documento, que recoge más de 60 puntos, se centra en el impacto medioambiental del Salón, proponiendo una batería de medidas que buscan reducir la huella de carbono. Entre ellas, este año se prescindirá de los foodtrucks, evitando comprometer el sistema eléctrico del Centro de Arte La Recova, espacio donde se desarrollará la convención. No obstante, la organización apuesta por el desarrollo socioeconómico de la ciudad, por lo que las comidas oficiales se han hecho en negocios locales como Natural Wok, La Bodeguita Canaria y otros establecimientos cercanos al evento. Reutilización de sistemas expositivos, convenios por el uso de transporte público, descuentos por comprar la entrada por Internet, planificación de montajes diurnos para reducir el consumo energético, digitalización de programas y revista para prescindir del uso de papel, limitación de sonido en los espacios externos o la gestión de residuos a través de contenedores especiales son otras de las medidas adoptadas para minimizar el impacto en el entorno, pero se contemplan más acciones.

En materia de igualdad, el Salón refuerza su apuesta por visibilizar el papel de la mujer en el cómic repitiendo formatos como los Encuentros con Autoras, emitidos en el Facebook del evento, o con una segunda edición de la exposición ‘Ilustradoras & Ilustradas’ que recoge el trabajo de más de una centenar de mujeres. La organización también se ha preocupado por la integración de las personas con discapacidad, invitando a los integrantes de la Asociación Plena Inclusión Montijo, creadores del cómic Inclusion Man, y llevando una muestra sobre la historia de este tebeo patrio al Instituto de Atención Social y Sanitaria del Cabildo de Tenerife, el IASS. La acción se completa con una exposición del libro que cuenta la historia del organismo insular, 20 historias para 20 años, con ilustraciones de Eduardo González.

Santa Cruz Cómic, de regreso a La Recova. Después de dos años de pandemia y de limitaciones de espacio, el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife regresa con un gran evento presencial que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre. Actividades tradicionales, como las charlas, debates, conferencias o firmas, se unirán otras nuevas como k-pop o la esperada pasarela Cosplay, que iba a formar parte de la cancelada edición de 2020.

Todo el programa de actividades de esta edición llega gracias al trabajo de la Fundación Cine+Cómics y de la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife, al Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), y ha ayudado a impulsar el plan de sostenibilidad del Salón.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: salón del cómic Santa Cruz Cómic sostenibilidad

Seguir leyendo

Anterior: Elena Saavedra presenta su disco ‘Mi calma’ en el ciclo Efecto Laguna del Teatro Leal
Siguiente: La fotógrafa Paula Fuentes presenta la exposición Mujeres y circo, otra emoción

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.