Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Una perturbadora pandemia que dejó el mundo A ciegas, Saramago en la pantalla
  • Arte
  • Noticias

Una perturbadora pandemia que dejó el mundo A ciegas, Saramago en la pantalla

Redaccion 21/09/2022

La cinta A ciegas adapta la aterradora historia narrada en una de las novelas más reconocidas del autor, ‘Ensayo sobre la ceguera’

Filmoteca Canaria continúa con el ciclo ‘Saramago en la pantalla’ con una aterradora historia en la que una inesperada pandemia asola al mundo, causando que la población pierda la vista. En este contexto, los protagonistas de ‘A ciegas’ intentarán subsistir en una sociedad distópica donde el pánico se contagia tan rápido como la enfermedad y se sigue la ley del más fuerte. Una perturbadora adaptación de una de las novelas más famosas del escritor portugués, ‘Ensayo sobre la ceguera’.

La película se proyectará hoy martes, 20 de septiembre, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, y el jueves, 22 de septiembre, en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife. Ambas funciones empezarán a las 19.00 horas y las entradas tienen un precio máximo de 2 euros, con descuentos a jóvenes, mayores de 65 años y personas en situación de desempleo.

La cinta cuenta con un reparto de gran prestigio, protagonizada por la actriz Juliane Moore y el actor Mark Ruffalo. La dirección estuvo a cargo de Fernando Mirelles, quien fue nominado a mejor director en el festival de Cannes por esta película. Se encuentra entre las mejores películas brasileñas de todos los tiempos y obtuvo el Premio del Público en el Festival de Sitges 2008.

La crítica especializada la definió como «Perturbadora (…) extraña, enfermiza, con atmósfera, con algo atractivo.» Además, de ser una “historia que produce enorme angustia y turbación”. La visión de una narrativa dura y oscura que replica las sensaciones que quiso dar el mismo Saramago a través de su novela.

Sobre el ciclo

Filmoteca Canaria, en colaboración con la Casa-Museo José Saramago y el Ayuntamiento de Tías, organiza este ciclo de cine como un homenaje al escritor portugués, con motivo del centenario de su nacimiento. “Saramago en pantalla” ofrecerá las proyecciones de cuatro largometrajes inspirados en obras claves de la pluma de Saramago, con las que recorrer su literatura desde distintos géneros y enfoques, tocando temáticas muy diversas. Inició con “José y Pilar”, continua con “A Ciegas”, y seguirá en octubre con “Enemy” y “La balsa de piedra”, todas inspiradas en las novelas del autor.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: A ciegas Espacio La Granja Filmoteca Canaria Teatro Guiniguada

Post navigation

Anterior Veinte mil personas disfrutan durante el fin de semana de alguno de los momentos más brillantes de los quince años de Festival Boreal
Siguente El grupo fotográfico Enfoques regresa a la Casa-Museo León y Castillo de Telde gracias a la exposición Agua y luz

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.