Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • Agustín Amaro, el único canario que ha pisado la ciudad habitada más fría del planeta
  • Noticias

Agustín Amaro, el único canario que ha pisado la ciudad habitada más fría del planeta

Redaccion 18/10/2022

El viajero Agustín Amaro será protagonista de la charla ‘Ártico Siberiano. Territorio desconocido’ este martes, a las 18:00 horas, en el Museo Arqueológico, en el marco del Festival Periplo de Puerto de la Cruz

“Cuando llegas a Oymyakon (Rusia), la que se considera la ciudad habitada más fría del planeta y la más cercana al Círculo Polar Ártico, te registran y te dan un diploma”. Así fue como Agustín Amaro descubrió que era el primer canario que pisaba el lugar. A las autoridades de esta inhóspita localidad les pareció tan exótico que fuera de las Islas que le hicieron un homenaje en el teatro local. El anecdotario del explorador palmero es inmenso y está lleno de curiosos episodios, historias que quedan retratadas en el libro El Ártico Siberiano: Territorio desconocido, que cuenta con sus fotografías y los textos de su compañero de viajes Miguel Ángel Julián (Barcelona), licenciado en Estudios Árticos, y que será punto de partida para una charla este martes, 18 de octubre, en el Museo Arqueológico, a las 18:00 horas, en el marco del Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras, Periplo, de Puerto de la Cruz, organizado por el Ayuntamiento y Comando Periplo.

Agustín, que reside en La Laguna, es dentista de profesión casi todo el año, pero cuando llega el invierno, desde hace ya dos décadas, se cuelga la mochila y se transforma en explorador, un viajero que busca descubrir y conocer aquellas etnias que sobreviven en territorios que no son aptos para la vida, lugares que quedan por encima del paralelo 70, en el Ártico. “Nuestro proyecto es ir a poblados muy pequeños, con menos de mil habitantes y, sobre todo, que no hayan sido explorados antes”, confiesa.

Su pasión por viajar le ha acompañado siempre, pero fue una ruta por Islandia en 2003 la que cambiaría su visión del mundo. “Me fascinaron los glaciares de Vatnajökull. Eso me llevó a Groenlandia, a Alaska, a la Antártida y de allí al Ártico”. En este punto de su aventura conoció al etnólogo Miguel Ángel Julián, que le propuso hacer una datación de tribus árticas siberianas. “A partir de ese momento, iba todos los inviernos a Siberia para convivir con tribus distintas. Hemos estado casi 11 años trabajando en este proyecto, conociendo cada etnia y a sus gentes, haciéndoles entrevistas y reportajes fotográficos”, comparte.

El blanco infinito de los paisajes árticos fue un gran impacto para Amaro, tan acostumbrado a la orografía volcánica canaria. “Esa naturaleza tan hostil para el ser humano me resultó

fascinante, pero lo que definitivamente me enamoró del Ártico fue su gente, tan amable y cordial con los extranjeros, aunque llevaran años sin ver a uno. Ha sido una auténtica aventura aprender de ellos, conocer sus costumbres, ver cómo pueden sobrevivir en unas condiciones tan extremas sin tener los problemas del primer mundo. Es en ese momento en el que te das cuenta de que muchas de las cosas que tenemos aquí no son tan importantes”, reflexiona el que también ha contado sus anécdotas al alumnado de 4º de la ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, a propósito de Periplo Formación, una serie de charlas para escolares que nace con la intención de divulgar cultura y dar a conocer otras realidades sociales entre los más jóvenes.

La propuesta de acercar a los autores al alumnado se viene realizando desde las primeras ediciones. Estos encuentros están dirigidos a escolares de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. En esta décima edición serán protagonistas José Luis Macías (Los faros del fin del mundo), Agustín Amaro (Ártico Siberiano. Territorio desconocido), Roberto Hoyo (Lázaro, obra teatral), Ana Griott (Cuentos del mundo), Itziar Marcotegui y Pablo Strubell (Vámonos de aventura), Nicolás Castellano (Ucrania: Una guerra desde dentro), Kabwende Nsungu (Venir y estar) y Javier Sancho (Cómo enfrentar tu miedo más grande).

Patrocinadores y colaboradores

Periplo cuenta con el patrocinio del Área de Innovación de Turismo de Tenerife y con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Consorcio urbanístico para la rehabilitación de Puerto de la Cruz, el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz, la Biblioteca Pública Municipal Tomás de Iriarte, Casa África, Teatro KDO, Grupo Compostelana, Kafka, La Pescadería Street, Hotel Maga, La Cocina, la Sala Teatro Timanfaya, Bodega Julián, Be Live Experience Hotel, Cine nómada (el programa de difusión de cinematrografías del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger FCAT), Club Clásicos del Norte, Clipia Estudio, la Asociación Cultural Reyes Bartlet y la Asociación Camaleón

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: agustín amaro Ártico Siberiano Puerto de la Cruz Territorio desconocido viajeros viajes

Post navigation

Anterior El Gobierno de Canarias rinde homenaje a Roberta Marrero en el Día de las Escritoras
Siguente Una Rebellion a favor del medioambiente, en el Documental del Mes

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.