Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • El ciclo Saramago en la pantalla cierra con La balsa de piedra
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Saramago en la pantalla cierra con La balsa de piedra

Redaccion 10/10/2022

La balsa de piedra que ‘separa’ la península ibérica de Europa se proyectará el día 11 de octubre en Gran Canaria y el 13 en Tenerife

El ciclo de Filmoteca Canaria en homenaje a José Saramago cierra con ‘La balsa de piedra’, una cinta inspirada en la novela homónima del autor luso. Una historia fantasiosa donde la península ibérica se separa del resto de Europa a causa de una inmensa falla, dejando a Portugal y España a la deriva en el mar. La inesperada separación del territorio continental provoca una situación sin precedentes. Miles de personas flotan en un trozo de tierra sin rumbo ni objetivo en el océano Atlántico, mientras que el resto del mundo se queda expectante ante la situación y algunos pocos intentan aprovecharse de ella.

El filme explora las consecuencias geopolíticas de este singular acontecimiento y el impacto en los habitantes de ‘La balsa de piedra’. Todos juntos deberán superar la soledad y la incertidumbre para reencontrarse entre ellos y cambiar su perspectiva de conceptos como el amor y la sociedad misma.

Se proyectará el martes, 11 de octubre, en el Teatro Guiniguada de Gran Canaria y el jueves 13 en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife. Ambas presentaciones serán a las 19.00 horas por un precio de 2 euros por entrada.

La película, estrenada en el 2002, fue dirigida por el director neerlandés George Sluizer y protagonizada por actores como Federico Luppi, Diogo Infante o Gabino Diego. Recibió el ‘Premio del público’ en el Festival de cine latino de Chicago y formó parte de la selección oficial del Festival de Montreal, siendo nominada a mejor película en el año de su lanzamiento.

La crítica comenta que esta cinta trata “la soledad y el desarraigo en un formato mágico y surrealista bastante original” y que “los personajes encarnan perfectamente una vida sin raíces y a la deriva”. Una adaptación de la novela del Premio Nobel que, si bien no es del todo fidedigna, tiene una esencia y una forma única de desarrollar la historia que el mismo Saramago alguna vez creó.

Sobre el ciclo

Filmoteca Canaria, en colaboración con la Casa-Museo José Saramago y el Ayuntamiento de Tías, organiza este ciclo de cine como un homenaje al escritor portugués, con motivo del centenario de su nacimiento. ‘Saramago en pantalla’ empezó en el mes de septiembre con la proyección de ‘José y Pilar’, seguido de ‘A ciegas’ y extendiéndose hacia el mes de octubre con la emisión de ‘Enemy’. ‘La balsa de piedra’ será el filme final de este programa dedicado al autor luso.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine Espacio La Granja Filmoteca Canaria La balsa de piedra Saramago

Post navigation

Anterior Jonay Amador y La Maldita encabezan la primera edición el Santa Cruz World Beer Festival
Siguente John Landis y Debora Nadoolman en el Festival Isla Calavera

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.