Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • Enclave sonoro de Promuscan recupera el patrimonio musical canario del clave
  • Noticias

Enclave sonoro de Promuscan recupera el patrimonio musical canario del clave

Redaccion 29/10/2022

El Auditorio Alfredo Kraus acoge el concierto de Enclave sonoro, con un programa centrado en la sonoridad del clave como el motor conductor de la cita musical. El objetivo es rescatar el patrimonio musical canario, fundamentado en torno a la obra del magnífico polifonista y maestro de capilla de la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria, Joaquín García (1710-1779).

La cita musical tendrá lugar el próximo domingo, 30 de octubre, a las 12:00 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus

El programa de Enclave sonoro será dirigido por Vicent Bru que también tocará el clave y el órgano, la virtuosa soprano en música antigua, Cristina Barceló, acompañados a su vez por la melodía del violín de Laura Espino y el especialista en instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco, Jorge Rubiales, con la tiorba.

El concierto pretende abrir la puerta a la nueva creación con un instrumento destinado casi exclusivamente a la música antigua y recurrentemente abierto a músicas de nuestro tiempo, ofreciendo una sonoridad exótica y en ocasiones irreverente, con dos estrenos de los compositores Álvaro Lorente y Jesús Ángel Recio. Cierra el programa la música de diferentes autores españoles de siglos anteriores como Del aire del campo – Joaquín García (1710-1779), Pasacalles de primer tono – Antonio Martín y Coll (1660- 1734), Quien ha visto cosecha – Joaquín García (1710-1779), Tiento XX – Francisco Correa de Arauxo (1584-1654), Ah del rebaño – Joaquín García (1710-1779), Vacas – Antonio de Cabezón (1510-1566), Jácara – Antonio Martín y Coll (1660- 1734), Ay, qué prodigio – Joaquín García (1710-1779).

El programa también favorece el rescate de la música del archivo de la Catedral, tanto en el aspecto de la transcripción como en el de la interpretación. El concierto está estrechamente relacionado con el interés de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria de incluir en la programación musical de Gran Canaria un repertorio que forma parte del patrimonio de las Islas y el cual hay que proteger, defender y actualizar.      

Sobre PROMUSCAN

La asociación PROMUSCAN nació en 1999 para dar a conocer a los creadores musicales canarios o vinculados a Canarias que orbitan en torno a la llamada “música clásica”, esto es, la que se genera con unas determinadas ambiciones artísticas e intelectuales; también para favorecer el diálogo entre ellos y con los intérpretes de su entorno, y fundamentalmente para promocionar la producción de los mismos y de cuantos en estas Islas los precedieron desde el siglo XVI hasta hoy.

Está liderada, en consecuencia, por compositores, incluyendo no sólo a creadores musicales que viven fundamentalmente en Gran Canaria o se sienten vinculados a esta isla, donde PROMUSCAN tiene su sede, sino también a creadores de las demás islas y otros canarios que viven en la Península y en Europa. Asimismo se integran en la asociación varios musicólogos, que promueven conciertos de recuperación del patrimonio musical canario del pasado.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio Alfredo Kraus clave Enclave sonoro Las Palmas de Gran Canaria Promuscan

Post navigation

Anterior La España oscura de Kim, en el Cabildo de La Gomera
Siguente Lajalada obtiene dos galardones en los Premios Canarios de la Música

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.