Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • Guía de Identidad celebra en octubre el mestizaje canario de la música
  • Noticias

Guía de Identidad celebra en octubre el mestizaje canario de la música

Redaccion 03/10/2022

El municipio de Guía de Isora en Tenerife acoge una nueva entrega de este Guía de Identidad, festival gratuito en el que las señas de identidad se mezclan con otros sonidos y culturas a través del lenguaje multimedia 

El viernes, día 21, el recital “Como ese mar”, de Yexza Lara y Pablo Selnik, abre el festival para dar paso a Víctor y la Nube en cuarteto, una propuesta fresca que fusiona rumba, reggae y funky 

Go Back Timple Fusiónpasea nuestro pequeño instrumento por sor-prendentes hits y estilos internacionales, antes de que Alizuth Project presente el sábado (día 15) “Isoramada”, una combinación de música, danza, teatro y poesía 

El Festival Guía de Identidad presenta este mes una nueva entrega en el Sur de Tenerife. Si tenemos que responder a qué es Guía de Identidad, se podría resumir en que es un festival que ahonda en las raíces de los músicos que forman parte de cada convocatoria, en sus capacidades artísticas, en el mestizaje que persiguen bebiendo de otras cul-turas y también de otras disciplinas artísticas. El resultado en la coctelera es un producto contemporáneo, pero sobre todo diverso. Guía de Identidad, como su propio nombre indica, es una mues-tra identitaria de la raíz de los artistas que suben al escenario, pero también de las influencias recibidas en su exploración intelectual y artística del mundo, sobre todo viajando a través de la música. Se trata de un festival que pretende sorprender cada año a un público que asiste a una muestra desconocida, variada, original y gratuita, y estimular a los artistas, muchos de ellos emergentes. 

Cartel de Identidad

El Auditorio de Guía de Isora acoge esta nueva edición los próximos días 21 (20:00 horas) y 22 (19:00) de octubre. La música y otras disciplinas artísticas están vivas y en constante movimiento, y eso se ve en este tipo de encuentros, de la mano del músico, periodista y productor Rubén Díaz, con Amy Producciones en esta edición, y el apoyo del Gobierno de Canarias y su Consejería de Turismo, el Ministerio de Cultura y fondos europeos, y el Ayuntamiento de Guía de Isora. 

Dos jornadas 

La primera jornada de Guía de Identidad será el viernes, día 21, a las 20:00 horas, con el recital “Como ese mar” a cargo de un dúo de excepción integrado por una canaria y un catalán: Yexza Lara (voz, teclados y guitarra acústica) y Pablo Selnik (voz y guitarra eléctrica), con una música de autor que se mueve entre el jazz y el folk. Les sigue después Víctor y la Nube, residentes en la propia comarca, que se presentan en cuarteto con el madrileño Víctor Herzog (voz y guitarra) y la cantante y actriz Haridian Nube, de Candelaria, al frente, acompañados en esta ocasión por Gonzalo Elexpuru al bajo y Emilio Campos en la percusión. 

El festival se adelanta una hora el sábado, día 22, en su segunda jornada. A las 19:00 horas sube al escenario Go Back Timple Fusion, un cuarteto instrumental liderado por Eduardo del Rosario, músico del Norte de Tenerife que suma el sonido del timple a versiones tan inusitadas para él, recreando temas de Pink Floyd, Dire Straits o Michael Jackson, entre otros, arropado por teclados, bajo y batería electrónica. Esta audacia ha sido premiada en los Estados Unidos y dará paso, para clausurar este encuentro, a Alizuth Project y su espectáculo multimedia “Isoramada”, que reúne música (algunos de sus temas escritos en tierras isoranas, como “Guaria” y “Las Fuentes”…), con poesía, teatro y danza. El sonido inconfundible de esta banda de músicas mestizas está marcado por violín, armónica, guitarra, piano, batería, percusión y voces, al que se suman los bailes de Pepa de los Mares, Azul Domínguez y Federica Farace (esta última aporta además su arte dramático). Mientras que el baile de la primera, igualmente percusionista de la banda, es de inspiración española, la segunda mezcla danzas étnicas con otros estilos urbanos, frente al freestyle de la artista italiana.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alizuth PRoject Festival Guía de Identidad Go back simple fusion Guía de Identidad Pablo Selnik tenerife Yexza Lara

Seguir leyendo

Anterior: El Festival de Cortos de La Orotava cierra el plazo de inscripción con un total de 550 obras a concurso
Siguiente: Javier Norambuena Ureta imparte en TEA el taller Pizarra mágica, laboratorio de lectoescritura

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.