
La saxofonista y compositora nominada al GRAMMY, Melissa Aldana se une a la familia Blue Note con el lanzamiento de 12 Stars, su primer álbum para el legendario sello de jazz.
A sus 33 años, la interprete afincada en Brooklyn y procedente de Santiago de Chile ha obtenido el reconocimiento internacional por su visionario trabajo como líder de banda, así como por su interpretación profundamente meditativa del lenguaje y vocabulario del saxo tenor. El álbum aborda conceptos como la crianza de los hijos, el perdón familiar, la aceptación y el amor propio.
En opinión de la saxofonista nacida en Chile pero afincada en New York (USA) su nuevo trabajo es «un álbum muy importante para mí». Prosigue Aldana, «Sentí que tenía mucho que contar por todas las experiencias que viví durante 2020. Después del proceso personal que viví el año pasado, me siento más conectada conmigo misma y con mis propias imperfecciones, y he descubierto que es el mismo proceso con la música. Abrazar todo lo que escucho, todo lo que toco -incluso los errores- tiene más sentido que la perfección»
Además Melissa Aldana tiene previsto intervenir en el festival Villanos del jazz que tendrá lugar en la capital de España el próximo mes de noviembre. En concreto la saxofonista va actuar el próximo 11 de noviembre, en el Centro Cultural Fernán Gómez. La apertura de las puertas será a las 19:00 y el concierto comenzará a las 20:00 horas.
Entradas en el link
Melissa Aldana
La escuela de Berklee, la ciudad de Nueva York y la sombra de ilustres saxofonistas como Charlie Parker, Cannonball Adderley, Michael Brecker o Sonny Rollins han marcado la carrera de la joven chilena Melissa Aldana, pero ninguno de esos influjos explica por sí solo la versatilidad que transpiran sus discos. Fue nominada al Grammy por Visions (2020), un disco inspirado por la figura de Frida Kahlo, pero es en el reciente 12 Stars (2022), su debut para Blue Note, donde más y mejor da la medida de todas sus posibilidades. Ganadora del premio Thelonious Monk en 2013, Aldana ha hecho un tour de force de su carrera en la última década, superándose con cada nuevo trabajo, rodeándose de músicos extraordinarios (como el guitarrista y compositor noruego Lage Lund) y alimentando sus composiciones de la tradición y de la lectura del presente, como en esa “Los ojos de Chile” que plasma la agitación social que ha vivido su país en los últimos años. Los mejores festivales europeos de jazz saben bien de su buen hacer.
Melissa Aldana: Sax, Lage Lund: guitar,
Pablo Menares: bass, Kush Abadey: drums.
Foto: promocional de Melissa Aldana.