Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • Presentación de Las fortalezas secretas de los silenciados. La resistencia de los aborígenes canarios
  • Arte
  • Noticias

Presentación de Las fortalezas secretas de los silenciados. La resistencia de los aborígenes canarios

Redaccion 03/10/2022

La sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife acogerá la presentación del libro de la editorial Herques ‘Las fortalezas secretas de los silenciados. La resistencia de los aborígenes canarios’. Este acto cuenta con la participación de Antonio Tejera, catedrático de Arqueología y Premio Canarias, Cirilo Leal Mújica, periodista y autor principal del libro y Juan Francisco Delgado, licenciado en Historia y editor.

Mañana, martes 4 de octubre, a las 19:00 horas, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife

Se trata de una novedosa publicación, basada en hechos reales, que conjuga una importante labor de investigación histórica y consulta de fuentes arqueológicas, con una excelente narrativa en la segunda parte del libro a cargo de Cirilo Leal.

El volumen consta de dos partes bien diferenciadas, perfectamente demarcadas por diferentes tipos de papel. Cuenta, además, con numerosas fotografías a todo color incluyendo la portada, que ilustra uno de los últimos bastiones de resistencia aborigen.

La primera parte, redactada por numerosos historiadores y basada en datos documentados, dedica un capítulo a cada isla en el que se analiza la resistencia de los indígenas, los últimos refugios de los “alzados” y, sobre todo, los lugares y fortalezas donde se hicieron fuertes, obligándoles en numerosos casos a practicar la guerra de guerrillas, como sucedió en Ajódar, Bentayga, Ansite, la Fortaleza de Chipude, Tigaiga, Taburiente, etc.

La segunda parte del libro corresponde a la novela propiamente dicha, que ha sido escrita por Cirilo Leal Mújica, el mismo autor de “Los Lenguas Cortadas”. A través de la figura de un intérprete aborigen se recorre el largo siglo que duró la conquista de las Islas Canarias. Su testimonio dará luz al espíritu de la resistencia, centrando su atención en las fortalezas o reductos secretos donde tuvieron lugar las confesiones y determinaciones de los últimos resistentes. 

‘Las fortalezas secretas de los silenciados. La resistencia de los aborígenes canarios’

Un relato que bebe de las fuentes orales y del cauce mágico de la imaginación, con el objetivo de trasladar a la palabra lo ciertamente desconocido.

El prólogo lo escribe el catedrático de Arqueología, Antonio Tejera Gaspar, particpando además en los contenidos científicos diez coautores de las siete islas como, Antonio Montelongo (Lanzarote), Pedro Carreño (Fuerteventura), Marco A. Moreno (Gran Canaria), Sergio Baucells, Gema María Pérez, Daniel García y Juan Francisco Delgado (Tenerife), Juan Carlos Hernández (La Gomera), Felipe Jorge Pais (La Palma) y Venancio Acosta Padrón (El Hierro).

Los investigadores de esta publicación han tratado de rescatar toda la información arqueológica e histórica, relacionada con la resistencia aborigen durante la conquista de Canarias, al igual que los lugares y fortalezas donde tuvieron lugar las batallas y resistencias más importantes.

Esta publicación, Las fortalezas secretas de los silenciados. La resistencia de los aborígenes canarios con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), los siete cabildos insulares y 48 ayuntamientos de todas las Islas.

La editorial Herques ha publicado y colaborado en obras muy reconocidas por el público e instituciones como: Los Lenguas Cortadas, Miradores y Miraderos de Tenerife, Canarias Insólita. Bestias, fenómenos y Calamidades, La Cueva de las Mil momias, Enigmas y Tesoros en Canarias. El Misterio de Cabeza de Perro, Tenerife y sus Pueblos, Canarias. Viaje a lo Desconocido, Los dos Mundos del Hermano Pedro, Canarias. Islas y Pueblos, La Palma y sus Pueblos,La Gomera y sus Pueblos, El Hierro y sus Pueblos.

Foto: Promocional (Cirilo Leal)

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cirilo Leal guanches La resistencia de los aborígenes Las fortalezas de los silenciados libro

Seguir leyendo

Anterior: Fidel de Tovar y Daniel Bermúdez lleva el manga español a Santa Cruz Cómic
Siguiente: Enemy, la inquietante adaptación de El hombre duplicado en Saramago en la pantalla

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.