Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • Rogelio Botanz y Candelario Mendoza abordan las tradiciones canarias en torno a los difuntos
  • Noticias

Rogelio Botanz y Candelario Mendoza abordan las tradiciones canarias en torno a los difuntos

Redaccion 26/10/2022

El Festival de Músicas Mestizas y +, MUMES, propone, este viernes 28 de octubre, una charla degustación en la que el músico Rogelio Botanz, gran conocer del patrimonio cultural de nuestro Archipiélago, y el investigador Candelario Mendoza, abordarán las Tradiciones culturales canarias en torno a los Difuntos. Esta actividad tendrá lugar en la Casa de Los Zamorano, a las 19:30 horas y, tras la ponencia, participará también DJ Mamaqucha, con una sesión especial, relaciona con la temática escogida este año por MUMES, con el lema Un festival de otro mundo.

Este viernes, 28 de octubre, en la Casa de Los Zamorano, en Tegueste, a las 19:30 horas

La charla incluirá notas musicales a cargo de Rogelio Botanz y se apoyará en imágenes proyectadas en pantalla. Con entrada gratuita hasta completar aforo, las últimas invitaciones disponibles pueden adqurirse a través de la web del Festival (www.festivalmumes.es).

Continúa así MUMES explorando las costumbres relacionadas con la muerte y el duelo en el mundo, desde una perspectiva amplia y a través de diferentes expresiones artísticas. Esta decimonovena edición es posible gracias al apoyo del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias (Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Canarias), así como con la colaboración del Ayuntamiento de Tegueste para esta actividad en el municipio.

 Artistas e investigadores de la cultura canaria

Veinticinco años lleva el vasco-canario Rogelio Botanz investigando y fusionando instrumentos tradicionales de la cultura canaria con eléctricos. El cantautor ha llevado el patrimonio sonoro de nuestro Archipiélago por escenarios de diferentes países. En los años ochenta llegó a San Cristóbal de La Laguna y se enamoró de la isla y de su cultura y fue uno de los creadores y componentes del grupo Taller Canario, junto con Andrés Molina y Pedro Guerra. Botanz compagina su actividad artística con tareas docentes.

En 2014, este cantautor recibió la distinción Maestro Pasión, de la Universidad de La Laguna y, en 2015, el Premio a la labor en favor de la Multiculturalidad de MUMES.

Candelario Mendoza, médico de profesión, nació en Agaete y ha crecido en un entorno tradicional familiar y ritual, propio de la comarca noroeste de Gran Canaria. Tras entrar con en contacto con colectivos musicales tradicionales, y pertenecer a algunos de ellos, comenzó a indagar y recolectar datos de antiguas costumbres de la zona, que se han materializado en una investigación sobre la música, el baile y la tradición oral de la zona. En la actualidad, está realizando el grado de Musicología.

Por su parte, la DJ Mamaqucha empezó, en 2013, a explorar diferentes sonidos y fusiones y cofundó el colectivo Fruta Freska. En la actualidad, ya en solitario, juega con ritmos mestizos y da protagonismo en sus sesiones a las raíces y el repique de tambores, consolidándose en el ámbito de los sonidos tropicales. Con las colaboraciones e influencias latinoamericanas, canarias y europeas, esta DJ ha creado un espacio propio en el panorama de sesiones del archipiélago.

Durante este mes de octubre y noviembre, MUMES está desplegando un programa de actividades en torno a los ritos sobre la muerte y el duelo en el patrimonio cultural de diferentes pueblos. Los sonidos, el audiovisual, la palabra y la ilustración están abordando esta temática, con el lema Un festival de otro mundo.

Programa XIX edición del Festival de Músicas Mestizas y + (MUMES 2022)

27 de octubre, 19 h.

Cine: Hotel Salvación.

Tea Tenerife Espacio de las Artes, en Santa Cruz de Tenerife.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Aforo limitado.

28 de octubre

Exposición Así en la vida como en la muerte, de Mai Medsan

Centro Cultural de Los Cristianos, Arona.

Del 28 de octubre al 10 de noviembre.

Inauguración el 27 de octubre, a las 19 horas.

Horario de visita de la exposición es, de lunes a viernes, de 10 a 19 horas

28 de octubre, 19:30 h.

Charla Tradiciones Canarias en torno a los Difuntos, con Rogelio Botanz, Candelario Mendoza y sesión especial DJ de Mamaqucha. Degustación de vinos de Tegueste y frutos secos.

Casa de Los Zamorano, Tegueste.

Entrada gratuita con invitación (obtenerla en www.festivalmumes.es).

11 de noviembre, 19.30 h.

Concierto ETERNAMENTE DIVAS (tributo a las grandes voces femeninas), con Dácil.

Centro Cultural de Cabo Blanco, Arona.

Entrada gratuita hasta completar el aforo (aforo limitado)

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Candelario Mendoza día de finados difuntos Rogelio Botanz tradición canaria

Post navigation

Anterior Planet Halloween trae a Tenerife a Beny Jr, Israel B y Afro Bros
Siguente Akademiko presenta Endemia, su nuevo trabajo

Historias relacionadas

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.