Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • noviembre
  • Las Migas ganan el Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Flamenca
  • Noticias

Las Migas ganan el Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Flamenca

Redaccion 21/11/2022

Libres, el aplaudido disco de Las Migas publicado este 2022 que ya casi toca a su fin, sigue deparándonos una alegría tras otra. La última, nada más y nada menos, que un Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Flamenca, tal y como conocimos anoche en la gala celebrada en la ciudad norteamericana de Las Vegas. Una noticia fabulosa para este combo irreductible, femenino y valiente que han logrado convertirse en un referente indiscutible, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Aún embargadas por la emoción y el aluvión de sentimientos que han experimentado en las últimas horas, Las Migas no pueden estar atravesando un momento más dulce. Y es que nuestras protagonistas se alzaron anoche con un Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Flamenca en una gala celebrada en el Michelob Ultra Arena de la ciudad de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos).

Ha sido su trabajo más reciente, el aplaudido «Libres», el que las ha aupado a lograr este reconocimiento internacional, en el que comparten palmarés con nombres de la talla de Marc Anthony, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Bad Bunny, Rosalía o Él Mató a Un Polícía Motorizado, junto a muchas otras estrellas.

Un disco con el que Las Migas regresaban a escena y que las ha llevado a embarcarse en una extensa la extensa gira de conciertos en los últimos meses, recorriendo gran parte de nuestro país, del continente europeo ¡y hasta la India! Recordemos que es el quinto LP ya en una trayectoria tan dilatada como exitosa para este conjunto, que también atesora un Premio MIN al Mejor Álbum de Flamenco en 2020 por “Cuatro”, y precisamente otra nominación a los Latin Grammy, también en la misma categoría, por “Vente conmigo” en 2016.

Méritos y reconocimientos que ponen en valor a una banda única en su especie, tanto por su naturaleza 100% femenina como por su inusual desparpajo a la hora de fusionar estilos y géneros con una mirada puesta siempre, y atenta, a las raíces.

Es por eso que a estas alturas nadie duda de que «Libres» es el disco más luminoso de Las Migas hasta la fecha. Un larga duración compuesto íntegramente (salvo “Antonia”, obra de Oriol Riart) por la propia Marta Robles, capitana del barco de Las Migas, que además se ha hecho responsable de la producción junto al citado Riart, y codo con codo con Luis Villa en el estudio. Ahí es nada.

Es también “Libres” su disco más valiente, sin duda. La inspiración, dicen, les llegó de la música negra americana. Y ahí está sin ir más lejos el R&B con deje sureño de «La cantaora», y sus palmas por beats, que cuenta además con María Peláe como invitada de excepción.

Y como su propio nombre indica, Las Migas se sienten tan libres que no dudan en coquetear con sonidos tan dispares como el bluegrass en «El querer de una morena», la canción que abre el álbum y toda una pieza country de la Vera de San Juan en lugar de Nashville. O con el pop de “Alba”, una de las dos composiciones con letra de Federico García Lorca y la voz flamenca de Estrella Morente, otra nominada a los Latin Grammy, barnizada por violines de inspiración celta. También disfrutamos del calypso de “Mi surfero”, que demuestra que las aguas del Trópico no están tan lejos de las dunas de Tarifa como pudiera parecer, y hasta el klezmer, con esa «Antonia» que es toda una invitación a la fiesta.

Foto: Cecilia_Diaz_Betz

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Flamenco Grammy Las Migas Latin Grammy Mejor Álbum de Música Flamenca

Seguir leyendo

Anterior: Alma de Bolero hace repaso a sus 20 años de historia en el Teatro Leal
Siguiente: Gara Quartet ofrecen el programa Madrid 1770 en el Auditorio

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.