Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • noviembre
  • Simbeque project estrena en La Palma su último trabajo
  • Noticias

Simbeque project estrena en La Palma su último trabajo

Redaccion 02/11/2022

·      Jazz, rock, electrónica, funk o drum and bass, confluyen en esta tercera entrega del homenaje de Simbeque project al folclore de las Islas Canarias en un concierto de 70 minutos para disfrutar del potentísimo directo de la banda.

·      Nuevos arreglos con un repertorio cargado de símbolos de la música popular canaria como son folías, isas, malagueñas o seguidillas.

·      Artista invitado: Fernikhan A.K.A. The Lyrical Killer, componente fundador en 2003 del conocido colectivo de hip-hop canario “El Veneno Crew”.

Este próximo viernes, 4 de octubre a las 21.00 horas, el municipio de Los Llanos de Aridane, en el marco de la nueva edición del Festival del Libro, que con acceso gratuito tendrá lugar en la Plaza de España, tendrá lugar el estreno, en la isla de La Palma, del vol. III de la reconocida banda Simbeque project con su tributo al folclore canario. Un concierto del ciclo ‘Bocados Sonoros’ programado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento con la colaboración del programa MARES del Gobierno de Canarias. 

La banda Simbeque project está integrada por músicos de distintas islas y, desde su formación (2015), con tres trabajos discográficos ya publicados, ha recorrido escenarios y festivales relevantes del Archipiélago Canario así como al otro lado del Atlántico en sus incursiones en EE.UU y en Colombia colocando el folclore canario en el punto de mira de la actualidad musical, cosechando el favor de público y medios de comunicación. Su tercer volumen, que ahora se presenta en la isla, obtuvo la pre-nominación a los Grammys Latinos en dos sendas categorías, una de ellas como ‘Mejor Disco del Año’. Anteriormente, su segundo volumen fue doblemente galardonado en los Premios Canarios de la Música como Mejor Disco del Año y como Mejor Disco de Jazz y Músicas de Fusión (2019).

En este tercer volumen, que completa su trilogía, los nuevos arreglos de Simbeque project ponen de manifiesto la madurez y enriquecimiento de la banda con un repertorio cargado de símbolos de la música popular canaria como son folías, isas, malagueñas o seguidillas. Y, cómo no, una vez más, lo hacen prestando especial atención a los sonidos más puros del folclore canario, conservando letras y melodías y fusionándolo con jazz, rock, electrónica, funk o drum and bass defendiendo siempre las ideas de su contemporaneidad e internacionalización además de establecer el tan necesario puente generacional. Simbeque project es Tradición, Vanguardia, Música y Poesía con su inconfundible sello: sonido y puesta en escena que conectan con un público variopinto y eventos de distinta índole más allá de etiquetas o de un interés específico inicial por la Cultura Canaria, traspasando, además, barreras idiomáticas. Una propuesta de homenaje y reinterpretación del folclore canario que nació de la mano de Mousikê al abrigo de su proyecto TIEMPO, -Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares- y que próximamente dará a conocer su novedoso proyecto pedagógico.

El concierto de Simbeque project contará con la participación de un invitado de excepción: Fernikhan A.K.A. The Lyrical Killer, componente fundador en 2003 del conocido colectivo de hip-hop canario “El Veneno Crew”. Un artista, que aunque su terreno es el rap, no pierde oportunidad para colaborar en otros géneros. La duración del concierto será de 70 minutos para disfrutar del potentísimo directo de Simbeque project ejecutado por sus músicos. La dirección musical de Simbeque project corre a cargo de Miguel Manescau, (guitarra eléctrica) y junto a él, integran la banda: Beatriz Alonso, voz; Octavio D. Hernández, guitarra eléctrica; Roberto Domínguez, bajo eléctrico; Norberto Arteaga, saxo alto, clarinete bajo y flauta; José Vera Bello, saxo tenor; Óscar Hernández, trompeta; Akior García, batería (Sonor, Bosphorus y Wincent), y Luis Suárez, percusión y pads. Por su parte, Jonás Superstereo será una vez más el técnico de sonido de la banda.

Foto: Nacho González.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: BLUES folklore Funk Jazz La Palma música Simbeque Simbeque Project

Seguir leyendo

Anterior: El Proyecto Europeo Archipel.eu programa cinco conciertos de Radar Keroxen
Siguiente: Las ballenas invaden Madrid con el festival Arona SOS Atlántico

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.