Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • diciembre
  • El Auditorio Alfredo Kraus acoge 5 conciertos en El mundo en un piano
  • Noticias

El Auditorio Alfredo Kraus acoge 5 conciertos en El mundo en un piano

Redaccion 02/12/2022

 Auditorio Alfredo Kraus acoge la nueva edición del Festival, coorganizado con Fábrica La Isleta, que marca la diferencia en el juego de la formación de dúos, pianos solos o tríos con géneros musicales tan diversos como la música española, el barroco, la música étnica o el jazz así como la conjunción de piano y danza.

La estadounidense Dena Derose cabeza de un cartel también integrado por las destacadas pianistas María Dolores Gaitán, Elisabeth Raspall, Natalia Falcón y Marta Sánchez.

La sexta edición del Festival Internacional ‘El mundo en un piano’ enfila el fin de semana dando continuidad al protagonismo de mujeres pianistas con 5 conciertos además de dos masterclasses excepcionales abiertas a todo el público (previa inscripción en cperedo@fabricamat.com), en el Auditorio Alfredo Kraus.

El Festival, coorganizado por Fábrica La Isleta, el viernes día 2 de diciembre en un doble concierto que acogerá la Sala Jerónimo Saavedra a las 20.30 horas,  subirá al escenario a las pianistas María Dolores Gaitán presentando «Alhajas», proyecto inspirado en las raíces musicales de la época de Al-Andalus, acompañada por Abdelaziz, (kanun) y Marta Gálvez, (bailarina), y a Elisabet Raspall con su «Jazztañuelas» en un espectáculo en el que la música original de la pianista y compositora se hará acompañar de la danza y las castañuelas de Belén Cabanes que se expresa tanto con el lenguaje del flamenco como con otros estilos.

El sábado día 3, también en la Sala Jerónimo Saavedra a las 20.30 horas, llega el turno de la estadounidense Dena Derose, voz y piano, con su formación a trío haciéndose acompañar de Darryl Hall (bajo) y Christian Salfellner (batería). En su repertorio, temas de su último lanzamiento de HighNote Records «Ode To The Road», además de algunos de sus arreglos de los clásicos del Great American Songbook, de sus otros 13 lanzamientos, así como algunas de sus propias composiciones nuevas que estarán en el próximo lanzamiento de HighNote en 2023.

Finalmente, el domingo día 4, broche de oro con doble concierto para despedir el VI Festival Internacional ‘El mundo en un piano’. Para la ocasión, con distinto repertorio al ofrecido anteriormente, María Dolores Gaitán presentará ‘Imágenes de España a través de la danza’ con un programa musical inspirado en obras icónicas de la música española ejecutadas a piano solo o con la bailarina de danza española y bolera Marta Gálvez. A continuación será Dena Derose quien interpretará su undécimo álbum que toma su nombre de una melodía alegre, compuesta por Alan Broadbent, y unas letras, proporcionadas por el legendario Mark Murphy, que resonaron profundamente en Derose. Ambos conciertos tendrán lugar en la Sala de Cámara del Auditorio desde las 20.30 horas.

Cinco conciertos que vienen a sumarse a los dos ofrecidos en la primera jornada del Festival y que corrieron a cargo de Natalia Falcón Trío, con interpretaciones de tríos de Glinka y Shostakovich, piezas de Astor Piazzolla a piano solo o «Patético», del compositor romántico Mikhail Glinka, y de la solista Marta Sánchez que ofreció una selección de piezas originales para piano que la pianista empezó a escribir en el 2017 durante una residencia en MacDowell Colony y acabó durante la pandemia. Compositiones con influencias del rock y la música electrónica, con la superposición de capas y la complejidad ritmica que carazteriza los temas de esta compositora. 

Además de los conciertos, en el mismo Auditorio, se ofrecen dos masterclasses excepcionales abiertas a todo el público (previa inscripción en cperedo@fabricamat.com). De una parte, la pianista y cantante Dena Derose ofrecerá todo su bagaje y experiencia, tanto en el piano, como en la voz y en el acompañamiento dentro del ámbito de la música moderna y del Jazz para todos los niveles de posibles alumnos y oyentes que quieran disfrutar de este encuentro único (Sala de Cámara, viernes día 2 a las 17.00 h.). Por otro lado, la masterclass de una de las mejores pianistas de clásico de nuestro país como es María Dolores Gaitán. Una de esas pianistas inquietas que además de interpretar grandes autores y compositores de la música española y la clásica, ofrece en esta ocasíon toda su experiencia en la creación de proyectos musicales donde se maridan el clásico con otros instrumentos como el kanun o el baile flamenco (Sala de Cámara, sábado día 3 a las 10.00 h).

Con todo y el piano como único hilo conductor, «aportando una textura diferente y un enfoque de este instrumento desde la capacidad y creatividad de las mujeres», -en palabras de Jose Alberto Medina-, «esta nueva edición marca la diferencia en el juego de la formación de dúos, pianos solos o tríos con un acercamiento a géneros musicales tan diversos como la música española, el barroco, la música étnica o el jazz así como la conjunción de piano y danza en uno de estos siete conciertos entre los que también destacan los que ofrecerá la pianista estadounidense Dena Derose, cabeza de cartel de la edición». Y es que «ninguna frontera puede fragmentar el lenguaje universal de la música».

INFORMACIÓN AMPLIADA

Viernes 2 de diciembre, Sala Jerónimo Saavedra. Doble concierto.

– Concierto de María Dolores Gaitán, «Alhajas»

Formación: María Dolores Gaitán, piano. Abdelaziz, kanun. Marta Gálvez, bailarina.

«Alhajas», de María Dolores Gaitán es un proyecto inspirado en las raíces musicales de la época de Al-Andalus, una época dorada de singulares confluencias interculturales, que se presenta a través de un lenguaje pianístico moderno e insólito.

La exclusividad e innovación de este programa musical nace en su selección musical al combinar el uso de elementos actuales con los provenientes de la época andaluza en España, donde se crea un crisol de culturas como la árabe, judía y cristiana ofreciendo una perspectiva histórica y de singular exotismo poco habitual en las salas de conciertos.

Las composiciones parten de las transliteraciones musicales del s. VIII basada en el «maqam» árabe como en la «Nuit du Destin» de Dia Succari o el estreno mundial en homenaje al músico Ziryab, siendo esta la primera composición dedicada a este músico de reconocida importancia para la música europea y que ha caído en el anonimato. Completan esta idea musical otras piezas célebres que toman como estímulo el mundo exótico y oriental como «La puerta del Vino» de C. Debussy o el famoso «Scheherezade» de N. R. Korsakov. [https://www.youtube.com/watch?v=SWu92NKhKgo]

– Concierto de Elisabet Raspall, «Jazztañuelas»

Formación: Elisabet Raspall, piano. Belén Cabanes, baile y castañuelas.

Dos reconocidas artistas vilanovinas que hace tiempo que deseaban compartir su arte. Por fin ha sido posible y nos presentan «Jazztañuelas», un espectáculo de gran belleza y emoción, en el que combinan la música original de la pianista y compositora con la danza y las castañuelas de la bailarina que se expresa tanto con el lenguaje del flamenco como con otros estilos.

Un encuentro mágico, cósmico, con sus raíces en la Mediterránea, donde los recuerdos de la niñez y los momentos vitales juegan al mismo tiempo con el azar de la improvisación y la intensidad para convertirse en una nueva experiencia sonora visual.

Sábado 3 de diciembre, Sala Jerónimo Saavedra.

– Concierto Dena Derose Trío

Formación: Dena Derose, voz y piano. Darryl Hall, bajo. Christian Salfellner, batería.

Tocando canciones de su último lanzamiento de HighNote Records «Ode To The Road», la vocalista y pianista estadounidense de jazz Dena DeRose también interpretará algunos de sus arreglos de los clásicos del Great American Songbook, de sus otros 13 lanzamientos, así como algunas de sus propias composiciones nuevas que estarán en el próximo lanzamiento de HighNote en 2023.


Con el bajista Darryl Hall y el baterista Christian Salfellner, Dena y su trío les transportarán al mundo de las hermosas canciones, las interpretaciones creativas e interesantes y la comunicación divertida y fascinante entre estos músicos de primer nivel.

Derose cuenta con 14 discos, todos han recibido elogios superiores. Su más reciente y tercer lanzamiento consecutivo de HighNote, ‘Ode To The Road’, presenta la incomparable sección rítmica de Martin Wind y Matt Wilson con invitados como el icono vocal de jazz Sheila Jordan, el legendario saxofonista Houston Person y el lírico y oscilante Jeremy Pelt en la trompeta. Dena ha tenido muchas consideraciones para los Grammy, comenzando con su grabación de Maxjazz ‘A Walk In The Park’ en 2005. Otras consideraciones incluyen su grabación de HighNote «We Won’t Forget You…An Homage To Shirley Horn» con su trío de más de 17 años (Martin Wind y Matt Wilson) con los invitados especiales Eric Alexander, Jeremy Pelt y Gary Smulyan. 

Domingo 4 de diciembre, Sala de Cámara. Doble concierto.

– Concierto de María Dolores Gaitán

Formación: María Dolores Gaitán, piano. Marta Gálvez, bailarina.

María Dolores Gaitán presenta ‘Imágenes de España a través de la danza’ acompañada de la bailarina de danza española y bolera Marta Gálvez. Este programa musical se inspira en obras icóno de la música española, pudiendose ejecutar para piano solo o con la bailarina de danza española y bolera Marta Gálvez.

Gaitán sido elogiada internacionalmente por su energía y personalidad interpretativa en los escenarios y escogida por la European Union National Institutes for Culture (EUNIC) como representante de la cultura musical española en Italia. Además ha sido nominada como candidata a los Premios Princesa de Girona en 2018 por la Reina Dña. Letizia.

PROGRAMA MUSICAL: Enrique Granados; Quejas o la Maja y el Ruiseñor; 8 valses poéticos; Allegro de concierto; Manuel de Falla; Pièces espagnoles; Aragonesa, Cubana, Montañesa, Andaluza; Joaquín Turina; Danzas fantásticas op.22; Exaltación, Ensueño y Orgía; Isaac Albéniz; El Albaicín.

– Concierto Dena Derose, en solitario.

Presentación de su undécimo álbum que toma su nombre de una melodía alegre, compuesta por Alan Broadbent. La letra, proporcionada por el legendario Mark Murphy, resonó profundamente en DeRose. 

La música de Dena DeRose como una brisa fresca; es irónica, sabia, impecablemente musical, sensata y divertida. Después de sus tres décadas como pianista y cantante, la voz y los dedos de DeRose están en los términos más armoniosos. Ella no tiene miedo de la simplicidad; DeRose no tiene tiempo para sentimientos huecos, ni siente la compulsión de burlar a los creadores del Great American Songbook.

Foto: José Luis Luna

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio Alfredo Kraus El Mundo en un piano Fabrica La Isleta Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Patrimonio Cultural ordena la suspensión total de las obras en el Puertito de Adeje
Siguiente: El Dúo Artemis protagonizará un nuevo concierto del ciclo de otoño de Noon en Arrecife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.