Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • enero
  • José Maya inaugura el Festival de Flamenco de Jerez
  • Noticias

José Maya inaugura el Festival de Flamenco de Jerez

Redaccion 14/01/2023

Este prestigioso bailaor y coreógrafo José Maya nos deleitará con su próximo concierto en la localidad gaditana, el próximo viernes 24 de febrero, donde tendrá el honor de  inaugurar el Festival de Flamenco de Jerez después de su apoteósica y exitosa presentación en Madrid el pasado 22 de diciembre en la Iglesia del Perpetuo Socorro, sita en pleno corazón del Chamberí madrileño, donde colgó el cartel de “Aforo completo”.

José Maya es uno de los bailaores y coreógrafos más prestigiosos dentro y fuera de nuestras fronteras. Ha compartido escenario con los más grandes artistas nacionales como Vicente Amigo, Antonio Canales, Tomatito, Farruquito, Farru y muchos más, y con los artistas internacionales más aclamados como Beyoncé, Marc Anthony, Juan Luis Guerra o Björn, entre otros. Sus muchos premios, entre ellos Premio al Mejor bailarín en el año 2000, además de reconocimientos internacionales, su versatilidad y habilidad única para interpretar su arte, han conseguido que el éxito de este bailador ya haya traspasado nuestras fronteras y triunfado también en los teatros más importantes del mundo, como el de Nueva York, San Francisco, París, Berlín, Montreal, Japón y más.

El espectáculo Liturgia es una performance con flamenco, con música antigua y muchas más músicas, donde el artista propone al espectador participar en una experiencia única y singular, con sus cinco sentidos y en lugares de culto para una inmersión más completa. José Maya ahonda en la influencia de cómo le cantaban a Dios las culturas que han existido en Andalucía, en el resto de España y en las culturas mediterráneas a través de los siglos, hasta llegar al flamenco: tartesos, fenicios, romanos, hebreos, bizantinos, Al-Ándalus, mozárabes, castellanos y, por supuesto, los gitanos.

REPERTORIO: FLAMENCO, MÚSICA ANTIGUA Y MÁS. Fandango, saeta de Machado que interpretó J. Manuel Serrat, seguiriya, Alleluiah, Cantigas de Santa María de Alfonso X, El Sabio, canto gregoriano, Hosanna, bulerías al golpe, malagueña, alegrías, Shema Israel, canto mozárabe, jota-romance…

CONCIERTO: JEREZ, viernes 24 de febrero.Inauguración del Festival de Flamenco de Jerez. Iglesia de Santiago. 18.00 hrs. Entrada libre hasta completar aforo.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cádiz Festival de Flamenco de Jerez Jerez José Maya

Post navigation

Anterior La cantautora SÉS regresa a Madrid para presentar Diante un Eco
Siguente Transmissions from Total Refreshment Centre, la vibrante comunidad musical londinense

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.