Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • febrero
  • El Espacio Cultural CajaCanarias acoge la presentación del programa conmemorativo por el 50ª aniversario de la Exposición Internacional de Escultura en la Calle
  • Arte
  • Noticias

El Espacio Cultural CajaCanarias acoge la presentación del programa conmemorativo por el 50ª aniversario de la Exposición Internacional de Escultura en la Calle

Redaccion 26/02/2023


El acto de presentación de Exposición Internacional de Escultura en la Calle tendrá lugar el próximo lunes, 27 de febrero, y contará con la presencia de representantes del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Tenerife, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, de la Universidad de La Laguna, de la Fundación CajaCanarias y del Colegio de Arquitectos

Carlos A. Schwartz, miembro tanto de la Exposición Internacional de 1973 como de la Comisión de Escultura en la Calle, ofrecerá una semblanza histórica de este acontecimiento, elemento clave del paisaje cultural de la capital tinerfeña

El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo lunes, 27 de febrero, a partir de las 19:00 horas y con entrada libre hasta completar aforo, el acto de presentación del programa de actividades a realizar durante el presente ejercicio con motivo de la celebración del 50 Aniversario de la Exposición Internacional de Escultura en la Calle. En el mismo intervendrán representantes del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Tenerife, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, de la Universidad de La Laguna, de la Fundación CajaCanarias y del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, entidades organizadoras del citado programa cultural. Posteriormente, se desarrollará una semblanza histórica de este acontecimiento, elemento clave del paisaje cultural de la capital tinerfeña, a cargo del arquitecto Carlos A. Schwartz, quien ha formado parte tanto de la Exposición Internacional de 1973 como de la Comisión de Escultura en La Calle desde sus inicios.

Las dos ediciones de la Exposición Internacional de Escultura en la Calle, celebradas en Santa Cruz de Tenerife durante los años 1973 y 1994, introdujeron en la ciudad magníficas esculturas de reconocidos artistas que transformaron sus espacios públicos. El gran impacto paisajístico de estas piezas escultóricas situadas en parques y avenidas de la ciudad ha contribuido al acercamiento del ciudadano a las experiencias artísticas, ha generado debate y ha situado a la capital tinerfeña a la vanguardia de la escultura moderna internacional, convirtiendo a Santa Cruz de Tenerife en un fantástico museo al aire libre.

La primera edición de la Exposición Internacional de Escultura en la Calle tuvo lugar entre el invierno de 1973 y la primavera de 1974 y fue organizada por la Comisión de Cultura de la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro del Colegio de Arquitectos de Canarias con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Caja General de Ahorros de Canarias, actual Fundación CajaCanarias. Todas las obras seleccionadas se encontraban en la vanguardia del arte moderno y fueron situadas en los principales espacios públicos de la ciudad. Actualmente, 39 esculturas permanecen ubicadas en el callejero capitalino, formando parte de su rico patrimonio.

Tal y como recordaba Vicente Saavedra en el texto titulado Historia de un acontecimiento, un encuentro casual con el arquitecto Carlos Schwartz en el Sur de Tenerife permitió que intercambiásemos opiniones, lo que propició que germinase la idea de organizar una exposición de esculturas al aire libre a lo largo de las ramblas de Santa Cruz, teniendo como punto de partida la emblemática Lady del escultor Martín Chirino. El primer paso fue convocar a la Comisión de Cultura de nuestro Colegio, que aceptó e hizo suya la propuesta, por lo que Eduardo Westerdahl nos puso en contacto con su íntimo amigo el escultor Pablo Serrano, cuya colaboración fue inmediata e incondicional. Fue suya la idea de convertir la pretendida exposición nacional en una muestra de carácter internacional, así como el que intentásemos vincular a los escultores con el proyecto mismo, invitándolos a venir a Tenerife para realizar las obras directamente en nuestras calles y plazas.

Foto: promocional (aportada por Cajacanarias).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias Recuerdos Santa Cruz de Tenerife xposición Internacional de Escultura en la Calle

Seguir leyendo

Anterior: El Teatro Leal da visibilidad al cáncer infantil con la obra Más allá de la isla de los pijamas
Siguiente: Patricia Kraus presenta Alquimia en el Alfredo Kraus

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.